Mi primer perro, asustado.

9.501 65
 #51
Escrito (Editado )  0  0  
Mi primo tiene una bóxer, es su primer perro ella es bastante dominante pero ha leído y se ha informado.
La tiene a raya he invierte tiempo en su educación.

Es neófito como decis y ha salido bien.

Saludos

1 usuario 4 rojos
Marge!! me acabo de dar cuenta de que soy la O, de la palabra hola...
 #52
Escrito   0  1  
quote:
Originalmente escrito por An_87
Mi primo tiene una bóxer, es su primer perro ella es bastante dominante pero ha leído y se ha informado.
La tiene a raya he invierte tiempo en su educación.

Es neófito y como decis y ha salido bien.

Saludos


Gracias por contar tu experiencia. Los propietarios de bull terriers que conozco fueron neófitos, me han comentado que simplemente tienes que poner unas pautas bien marcadas desde el principio y nunca saltártelas. Y por supuesto dedicarles mucho tiempo, cosa a la que estoy dispuesto al 100%. Quiero que el perro sea mi compañero en la mayor parte de mis salidas incluso a correr conmigo por el campo, jugar etc. Voy a tenerlo muy activo pues me han dicho que eso sacia sus instintos básicos.
 #53
Escrito   0  0  
Dios parece que el texto lo escribo un niño pequeño cuantas faltas he hecho!

Mucha suerte y lo único que te recomiendo es perseverancia.

Saludos

1 usuario 4 rojos
Marge!! me acabo de dar cuenta de que soy la O, de la palabra hola...
 #54
Escrito (Editado )  0  1  
quote:
Originalmente escrito por hinder
Enhorabuena. No he entendido ni el 40%. Eso si, lo de HAMBIENTE me ha llegado al alma...


Dime de que presumes y te diré de que carece. No pienso decirte nada más porque todo lo que se te ha dicho y tu estas erre que erre, tienes que ser como el aceite y en realidad eres vinagre pues nada tu mismo cabezón, vete chocandote contra las paredes y recuerda para esos días en los que te molesta un poco más que otros ponte vaginesil.


Mucha suerte al nuevo dueño, diviértete mucho!


Apresúrate; el que hoy no está dispuesto, menos lo estará mañana
Non scholae, sed vitae discere
Guasa contra pikados
Ἓν οἶδα ὅτι ουδὲν οἶδα(En oida udén oida)
La sabiduria es poder

La pregunta no es que nos espera sino que debemos esperar porque la vida está para vivirla no para ignorarla.
 #55
Escrito   0  1  
quote:
Originalmente escrito por Xponge
Con lo bonito que eran estos perros
Mi primer perro, asustado.
No estés inseguro ni asustado, lo fundamental es educarlo muy bien los primeros meses, un perro nota mucho más los sentimientos que un ser humano, mientras a él/ella le/a cuides y lo trates con cariño, tendrás un perro de 10. Este tipo de razas y otras parecidas son peligrosas por culpa del ser humano.

PD: Intenta adoptar, los perros no son un negocio.



Sólo decir que el perro de la foto no es un bull terrier, es un old english terrier (ya extinto). El bull terrier vino con el cruce de esta raza extinta+ dálmata+ bulldog.

Hay mucha polémica con lo del pedigree, los concursos de belleza caninos y el Kennel Club tienen mucha culpa. Ellos hacen los standards y dicen cuando un perro ese correcto y cuando no. Si por ejemplo se premia que un bull terrier tenga la cabeza ovalada se tiende a que los sementales tengan este rasgo recesivo muy pronunciado.
 #56
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)

 #57
Escrito   0  0  
Yo creo que algunos os pasais demasiado con el chaval,hay gente que se mete demasiado en la vida de los demas y parece punsset,si el chaval quiere un perro oveja que se lo compre,si se come un niño por la calle,ya dira el "leche la he cagado bien gorda",yo conozco gente que se compra un doverman y es un p*t* amor de perro,otros tienen un chigugua y es un perro cabron...eso es como un hijo segun tu educacion y enseñanza asi el perro sale...

PD:Setton desde mi modestia opinion te sobrepasaste un poco con el,no se que otro usuario dijo lo de adoptar que me parece de 10,pero cada uno con su mecanismo,el perro lo pagara el,lo cuidara el,y le limpiara la mierda el,nosotros damos lo opinion mas humildemente que tengamos,y el que le irrite hablar de perros que no ponga post.

Lo que hacemos en la vida tiene su eco en la eternidad.
 #58
Escrito   0  1  
Yo tengo un Bull Terrier macho,es una raza muy noble,con los niños ningún problema,es súper juguetón,desde chicos requieren mucha atención,son muy familiares,necesitan mucha compañía,ojo con dejarlos solos en casa,te puede hacer algún destrozo o gamberra.

Son duros de moyera,con esto me refiero a que les cuesta aprender,pero poco a poco lo entienden y son muy buenos aprendices.

Lo más importante de esta raza,es tenerlo con su seguro de responsabilidad civil,inscribirlo en el registro de tu municipio como la raza de perro que es,y tu sacarte el test psicotecnico,correa de un metro,y bozal ( esto depende de tu criterio o como tu veas,yo personalmente no la llevo,porque en caso de que se le tire un perro se pueda defender ),si en tu ciudad o pueblo dan mucha caña por tener estos tipos de perros debes de tener cuidado,las multas suelen ser gordas y hay mucho vecino cabron.

Lo más importante es ser responsable,y educar bien al perro,no es necesario seguir ninguna pauta,comportamiento y educación,el temperamento va en el perro y eso no puedes cambiarlo.Disfruta de esta gran raza,te va a sorprender,hasta los 2 años están cambiando su cuerpo,dale un buen pienso de cachorro,hasta que cumpla un año y apartir de ahí puedes darle un pienso normal.

Un salu2 y si tienes alguna duda aquí me tienes.

64GB - iOS 12.2
 #59
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por caslasma
En mi avatar, sale la foto de mi perro actual, no te puedes hacer una idea de lo bonito que es, lo bueno que es con los niños, desde pequeño lo he llevado al colegio a recoger a mi hijo, y todos los niños le acarician, se deja hacer de todo....
Pero, con los demás perros machos, es malo, mira que desde pequeño le he tenido con otros perros, jugando, y siempre en compañía, pero cuando se le cruzan los cables se pone borrico y aunque nunca ha mordido a ninguno, gruñe y se le erizan los pelos que no veas.
Mi perro no es de raza peligrosa, pero aun así, hay que tener cuidado con él.
Ahora eso sí, desde el día que me lo regalaron, (se murió la madre y regalaron a los siete cachorros), hasta el día de hoy y ya van siete años, siempre he tenido mucho cuidado


Ahí queria yo llegar, cada perro es un mundo independientemente de su raza.

En 1992 se produjeron varios ataques de perros a personas, entonces los politicos decidieron dictar una ley para lo cual escogieron a "expertos" que estableciesen que razas eran peligrosas o no a semejanza a otras leyes ya existentes en paises de nuestro entorno.

Pues bien, estos "expertos" y los politicos correspondientes se guiaron más por intereses politicos y económicos, por una parte para dar respuesta a la alarma social que esos ataques habian producido en la población y tambien teniendo en cuenta que la mayoria de los perros señalados como PPP en aquel entonces eran muy raros en nuestro pais. Tambien tuvieron cuidado en no introducir razas autoctonas, como tambien se ha hecho en otros paises, y aquellas que su cria producia grandes beneficios a algun "experto" como fué el caso del pastor aleman, perro que es el que más muertes causa en el mundo.

La primera raza de la lista, como no, fué el pitbull un perro que no está reconocido como raza por ninguna federación internacional. El pitbull está reconocido por dos asociaciones con dos estandares distintos, de ahí que sean considerados como tal perros que van desde los 15 kg. hasta más de 40. Basta con poner ese nombre en Google y dar a imagenes y vereis la variedad existente. Incluso se ha dado el caso de perros que han ganado concursos con una fisonomia totalmente diferente a la establecida por una asociación. La solución ha sido ir cambiando el estandar.

En realidad el pitbull de muestra reconocido como raza es el American Stanfford a niven internacional.

Tambien fueron introducidas razas desconocidas en nuestro pais como el Tosa Inu o el Akita Inu.

La consecuencia de dicha ley fué estigmatizar algunas razas, pero no solo eso, además añadieron el Anexo II donde puede incluirse cualquier perro indiscriminadamente en base a determinadas caracteristicas fisicas, aunque no dice si debe tenerlas todas, la mayoria o una solamente. Todo queda a criterio de Comunidades Autonomas, ayuntamientos y autoridades gubernativas, de forma que una raza puede ser considerada PPP en Valencia y no en Barcelona y al contrario. El Presa Canario está considerado PPP en casi todas... menos en Canarias. Así que si tienes, por ejemplo, un boxer que no es PPP en tu comunidad ten cuidado cuando viajes que te puedes llevar una sorpresa.

La consecuencia más perjudicial de ésta ley es que perros considerados PPP son unos buenazos, pero se convierten en peligrosos al no poder socializarse con personas y otros perros. Es como si a una persona por ser negro le ponen una camisa de fuerza para salir a la calle, con el tiempo se volverá una bestia.

Estas leyes ya se han abolido en algunos paises y en otros se está estudiando hacerlo, la alternativa son pruebas de aptitud de cada perro independientemente de su raza y examenes a sus dueños.

En la lista de perros que han ocasionado muertes en el mundo estan el pastor aleman, pitbull, dalmata, cocker, labrador y hasta un pomerania que pesa tres kg. que mató a un bebé, además de un largo etc.

Hay razas, que no estan en ninguna ley, que producen terror pero son, sobre todo, asiaticas como el Kandal, Pastor del Caucaso, Bully Kuta o Mastin Tibetano.

Si tu dalmata es agresivo con otros perros y eriza el pelo, es por miedo. Esto lo hace más peligroso que un perro fuerte y seguro de si mismo porque es más dificil de controlar, a estos no se les eriza el pelo. Se que es dificil ponerle un bozal a un perro Disney pero ese miedo puede hacer que se revuelva contra ti.

Yo tengo un Alano Español



anton2000 ha adjuntado esta imagen:
Mi primer perro, asustado.


Xiaomi Mi 10 5G
Xiaomi Redmi Note 8T
Xiaomi Redmi 9 Lite
Huawei Mate 20
Samsung Galaxy S9 Pro
Huawei P30 Pro
 #60
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)

Volver a La Taberna