[HILO OFICIAL] Es ético aprovecharse de los chollos para sacar tajada?

14.308 128
 #51
Escrito   0  0  
Yo no he pillado ni un p*t* chollo en todos los años que llevo en este foro, entre otras cosas porque no me molesto en mirar los chollos, o porque si veo alguno no me apetece desplazarme, o porque no me fío y prefiero tener mi dinero a buen recaudo.
Con lo que, si hay alguien que sí se molesta en mirar los chollos, en molestarser desplazarse para conseguirlos y en jugarse la pasta en ellos, me parece cojonudo que quieran sacarle un rendimiento.
Estoy en contra del abuso, sobre todo cuando sé de donde proceden, pero entiendo que el que ha conseguido el chollo quiera sacarle algo.
Me parece etico al 100%... es mas, ole los c*j*ne* de quien gana pasta legalmente.

De la misma forma que admiro a quien postea esos chollos (a cambio de un puñado de verdes) para que cualquiera pueda beneficiarse de ellos.
 #52
Escrito   0  0  
¿Estoy leyendo palabras como solidaridad o ética referidas a smartphones, que realmente son un capricho?

Yo creo que ética, moral o solidaridad se refieren a otra cosa...

Y sí, yo vendo móviles que provienen de chollos, aunque sean de mi hermano.

salu2
 #53
Escrito   0  0  
Los negocios funcionan así, es nuestro sistema económico. Tu si te compras algo, buscas lo más ventajoso para tí, y punto.
Y si tienes el poder adquisitivo en ese momento de comprar 10 unidades a un precio excepcional para (lógicamente) venderlos ganandoles lo que puedas, pues PERFECTO.

No veo la polémica. ¿Envidia o celos quizás?

Nunca he encontrado un "chollo",pero para comprar busco y rebusco hasta encontrar lo mejor al mejor precio.
 #54
Escrito   0  0  
A mi me gusta la idea de que todo el que pueda se aproveche, pero no lo reviente. Si puedes cogerte uno o 2 perfecto, pero no te lleves 10.
 #55
Escrito   0  0  
Siempre he dicho que puedes vender tu teléfono usado, por la razón que sea, eso es segundamano; e incluso puedo entender que por cualquier circunstancia, por un plan de empresas, por controlar las lineas de tu familia te sobre uno y lo vendas; eso lo entiende cualquiera.

Ahora bien, cuando te dedicas de forma directa a comprar y vender nuevos a base de chollos, amagos y demás artilugios de venta, y ves tu historial de verdes y llevas en un mes cinco móviles vendidos, resulta que estas de lleno en la que se denomina ECONOMIA SUMERGIDA porque haces una actividad de forma habitual para la que hay que estar dado de alta y pagar impuestos.

Nada de oferta y demanda: comercio ilícito perjudicando a miles de personas, empresarios y trabajadores que pagan impuestos y cotizan. si teneis alguna duda os acercáis a cualquier delegación de la Agencia tributaria y haceis la siguiente consulta: mire mi llamo Pepe y me dedico a vender móviles por internet, o como puedo, vendo los que consigo, unos meses cinco y otros dos y otros ninguno ¿tengo que darme de alta en Seguridad social? tengo que cobrar y liquidar el IVA de las ventas? ¿tengo obligación de hacer factura al comprador? tengo obligación de dar garantia de los productos que vendo?

Es sencillo, haced la prueba y me lo contáis. Salu2
 #56
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por exsinfus
Siempre he dicho que puedes vender tu teléfono usado, por la razón que sea, eso es segundamano; e incluso puedo entender que por cualquier circunstancia, por un plan de empresas, por controlar las lineas de tu familia te sobre uno y lo vendas; eso lo entiende cualquiera.

Ahora bien, cuando te dedicas de forma directa a comprar y vender nuevos a base de chollos, amagos y demás artilugios de venta, y ves tu historial de verdes y llevas en un mes cinco móviles vendidos, resulta que estas de lleno en la que se denomina ECONOMIA SUMERGIDA porque haces una actividad de forma habitual para la que hay que estar dado de alta y pagar impuestos.

Nada de oferta y demanda: comercio ilícito perjudicando a miles de personas, empresarios y trabajadores que pagan impuestos y cotizan. si teneis alguna duda os acercáis a cualquier delegación de la Agencia tributaria y haceis la siguiente consulta: mire mi llamo Pepe y me dedico a vender móviles por internet, o como puedo, vendo los que consigo, unos meses cinco y otros dos y otros ninguno ¿tengo que darme de alta en Seguridad social? tengo que cobrar y liquidar el IVA de las ventas? ¿tengo obligación de hacer factura al comprador? tengo obligación de dar garantia de los productos que vendo?

Es sencillo, haced la prueba y me lo contáis. Salu2


Pasamos de la ética a la legalidad.

Sobre ese último punto creo que no hay discusión posible.

[AYUDA] ¿Me ayudáis en un concurso de Facebook?

Si os apetece ayudarme ¿podríais dar a "Me gusta" en esta foto y esta otra?

Agradezco con verdes!
 #57
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por beneman
el otro carece de toda la picardía que un buen vendedor debe tener.

Un buen vendedor no es otro que el que trata BIEN a sus "clientes".

Mi Nexus se lo ha quedado una chica de aquí del foro por 285€ GI por ENVIALIA 48/72H.

Pues bien, qué he hecho? Se lo he enviado por ChronoExpres pagando 1€ más para que le llegase HOY y no estuviese todo el fin de semana esperando.

En todo momento le he ido informando del envío, del código de seguimiento, incluso facilitándole el IMEI por adelantado por si quería pedir el código de liberación y justo al recibirlo poder "disfrutarlo".

Soy mal vendedor porque he pillado un Nexus por 199€ + gasto de gasolina de hacerme más de 40km + gasto de llamadas a teléfonos + colas + enfados con dependientes + que se rían de mí en mi cara ...

Soy mal vendedor? Pues yo creo que como vendedor, lo he hecho lo mejor que he podido y para nada he sido MAL VENDEDOR.

Que te parezca poco bien que venda aquí el móvil ... pues te respeto pero no comparto la idea. Si no te interesa, pues no lo compras pero si no lo llega a poner, pues la forera no se compra el teléfono o lo compra más caro o se lo compra a otro o ... a dos velas.

Saludos.

Tratos OK: TODOS
Tratos KO: NINGUNO


Rojos en compraventa: 0.
Rojos por pataletas y ESTAFADORES devueltos: TODOS
 #58
Escrito   0  0  
Sí, es ético.. otra cosa es que les de rabia a los que no lo hacen.

No obstante, éste debate no tiene ni pies ni cabeza porque siempre habrá unos que digan que sí y otros que digan que no.

Yo solo digo que si te parece mal, no lo hagas y si te parece bien, hazlo... cada uno deberá asumir las consecuencias de después (en este caso no creo que haya ninguna).
 #59
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por exsinfus
Siempre he dicho que puedes vender tu teléfono usado, por la razón que sea, eso es segundamano; e incluso puedo entender que por cualquier circunstancia, por un plan de empresas, por controlar las lineas de tu familia te sobre uno y lo vendas; eso lo entiende cualquiera.

Ahora bien, cuando te dedicas de forma directa a comprar y vender nuevos a base de chollos, amagos y demás artilugios de venta, y ves tu historial de verdes y llevas en un mes cinco móviles vendidos, resulta que estas de lleno en la que se denomina ECONOMIA SUMERGIDA porque haces una actividad de forma habitual para la que hay que estar dado de alta y pagar impuestos.

Nada de oferta y demanda: comercio ilícito perjudicando a miles de personas, empresarios y trabajadores que pagan impuestos y cotizan. si teneis alguna duda os acercáis a cualquier delegación de la Agencia tributaria y haceis la siguiente consulta: mire mi llamo Pepe y me dedico a vender móviles por internet, o como puedo, vendo los que consigo, unos meses cinco y otros dos y otros ninguno ¿tengo que darme de alta en Seguridad social? tengo que cobrar y liquidar el IVA de las ventas? ¿tengo obligación de hacer factura al comprador? tengo obligación de dar garantia de los productos que vendo?

Es sencillo, haced la prueba y me lo contáis. Salu2


tus clones no te dan la razón.

..-..
 #60
Escrito   0  0  
Lo criticable es quien va criticando a los vendedores del cv y luego los ves vendido esos "chollos" que censuraban en otros.

Saludos

1 usuario 4 rojos
Marge!! me acabo de dar cuenta de que soy la O, de la palabra hola...
Volver a La Taberna