duda ing..esta cubierto por el fondo español?(creo q se llama asi...)

5.183 10
 #1
Escrito   0  0  
pues tengo la pasta en ing, y queria saber (mas q nada por precaucion...) si pasara algo con ing (dios kiera q no...) si mis ahorros estarian protegidos o no por el estado...

no se si habre formulado bien la pregunta o estare metiendo la pata en los nobres o tal,lo siento pero estoy pez en estas cosas

saludos


Un monton de tratos con gente muy buena de este foro,no me caben en la firma todos,y para no dejar a nadie fuera,pues no pongo ninguno emoticon sonrisa


EN OTROS SITIOS SOY JAVILM22

MI NOMBRE ES JAVIemoticon disimulo


CUIDADO CON viperxxl
 #2
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por la_leti_or
pues tengo la pasta en ing, y queria saber (mas q nada por precaucion...) si pasara algo con ing (dios kiera q no...) si mis ahorros estarian protegidos o no por el estado...

no se si habre formulado bien la pregunta o estare metiendo la pata en los nobres o tal,lo siento pero estoy pez en estas cosas

saludos





En primer lugar todos los rumores que corren SON FALSOS.

rieso de quibra.... puede quebrar ing, como lo puede hacer el santander o el banesto.


REsulta que la competencia ha aprovechado para meter miedo en la crisis que nadie se fia de nadie.

+
-------------------------




La crisis subprime deja a Fortis y Dexia en quiebra; ING se desploma en bolsa
Ayer vimos cómo los estados del Benelux tuvieron que intervenir en Fortis para salvarla de la quiebra, y esta mañana teníamos noticias de quiebra de otro banco francobelga, Dexia, rescatado también por los gobiernos francés y belga. Esto nos preocupa poco, porque Fortis y Dexia apenas trabajan en España... pero junto a eso, oíamos también que ING había caído un 18% en bolsa, y mucha gente ajena a la bolsa interpretó eso como la posible quiebra de ING. Y esto sí que ha preocupado a muchos, pues ING Direct es uno de los bancos que más ahorro han captado en España. De hecho, muchos ahorradores sacaron ayer todo o parte de su dinero de sus cuentas naranjas, asustados por una posible quiebra de ING Direct, algo que como explicaré ahora es bastante improbable...
La solvencia de ING, de las mejores
Las quiebras de bancos han venido, normalmente, por una de estas causas:

* Fuertes pérdidas en subprime, caso de muchos bancos de inversión.
* Falta de liquidez, bien porque se ha concedido demasiado crédito que luego no se ha podido titulizar (Northern Rock) o porque el banco se apalancó demasiado comprando rivales (Fortis, con ABN Amro)
* Falta de confianza por parte de sus clientes, debido a rumores, fundados o infundados.

Los dos primeros está claro que no son peligro para ING; apenas ha tenido pérdidas relacionadas con las subprime, y es de las entidades que menos problemas de liquidez tienen, hasta el punto de que han subido el dividendo y han hecho pequeñas compras aquí y allá... como siempre, porque mientras estos años atrás muchos de sus rivales crecían a base de talonario, macrofusión y OPA, ING siempre ha mantenido el modelo de negocio basado en crecimiento orgánico, poco a poco, y con pequeñas compras para entrar en mercados emergentes, cuidando muchísimo de no comprometer sus ratios. Y tienen buenas razones para ello: son gato escaldado, en 2003 ING se vio forzado a malvender una buena parte de su cartera en el momento más doloroso del mercado, y aprendió por la vía dolorosa a ser más prudente.

Y esto no es que lo diga yo; lo dice el mercado, en forma de cotización de los credit default swaps. Y en el caso de ING, están en 190; nada que ver con los 666 de Fortis o con los 550 de Dexia, pero también mucho mejor que bancos y cajas españoles como La Caixa (282), Caja Madrid (306), Popular (295) o los ya peligrosos 517 de CAM y 696 de Bancaja!! Sólo BBVA (118) y Santander (122) son en España más solventes que ING, arreglo a los datos de mercado; así que si nos llevamos de ING el dinero, para meterlo en un banco español que no sea BBVA o Santander, estamos haciendo un pan con una torta!!

Pero hay más: ¿Y el Fondo de Garantía de Depósitos? A algunos les da miedo que ING esté cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos holandés, en vez de por el español... y en realidad, es justo al contrario: El Fondo de Garantía de Depósitos español cubre hasta 20.000 euros, pero si alguien tiene su dinero en ING e ING quiebra, tendrá cubiertos 20.000 euros + el 90% de los siguientes 20.000 euros. Sin coste alguno, tenemos casi el doble de garantía!! ¿Y no será más problema recurrir al Fondo de Garantía de Depósitos holandés que al español? Pues sinceramente, sabiendo cómo funciona la administración pública española, yo prefiero que me atienda el Fondo de Garantía de Depósitos holandés!!

Entonces, ¿no hay peligro de quiebra de ING Direct ?
peligro quiebra ing direct por crisis subprime, solvencia ingPues no habría peligro de quiebra de ING... en condiciones normales; pero las condiciones distan mucho de ser normales; el mercado está loco, y puede quebrar cualquiera, con solvencia o sin ella, debido a la tercera causa que apuntaba antes: falta de confianza de sus clientes, con o sin motivos. En España, desde hace años mucha gente ha sacado sus ahorros de sus cuentas al 0,1% para llevárselo a ING, y encima lo hicieron con OTEs y no pudieron "clavar" ni el peaje de salida, en forma de comisión por transferencia; y debido a eso, ING Direct no cae nada simpático en otros bancos competidores, y en cuanto han podido... bueno, me consta que de muchas oficinas están llamando a sus clientes para "avisarles" de que ING quiebra porque cayó un 18% en bolsa!! Y respecto a este falso rumor, un par de reflexiones:

1.- Ayer fue la mayor caída de la historia de la bolsa americana; no sólo ING cayó un huevo... Google, una máquina de ganar dinero, también cayó más de un 10%. Y Chesapeake Energy, que se dedica al gas. Y muchísimas otras!! ¿Van a quebrar todas porque ayer cayeron en bolsa?

2.- Lo que los de las oficinas dicen es "saca el dinero de mi rival y tráemelo a mí"; hay que ser burros, pero muy burros, para no ver que eso lo dicen por interés!! Me imagino a un director de Bancaja, con sus credit default swaps a 696, diciéndole a un cliente que le lleve el dinero que tiene en ING Direct porque con él estará más seguro... hace falta cara!!

Pero volviendo al tema: El peligro de quiebra de ING por problemas de confianza. Como ya he dicho, esto puede pasarle a cualquiera... pero no a todos con la misma probabilidad. Basta con ver los credit default swaps para darse cuenta de quiénes están más lejos de la raya, y quienes más cerca; y en todo caso, una quiebra "soft" en forma de compra por otro banco, o de nacionalización (como Dexia o Fortis), no afecta absolutamente para nada a los clientes del banco; sólo un hundimiento completo, al estilo Lehman, haría que hubiera que recurrir al Fondo de Garantía de Depósitos.

Pero veo tan tremendamente improbable una quiebra de ING, que hoy he comprado acciones de ING a 14.40... un chollo!! Y fijaos que las acciones tienen un riesgo infinitamente mayor que los depósitos: si hay nacionalización o fusión para evitar la quiebra de ING, al depositario le da igual, mientras que el accionista lo pierde todo. Y si hubiera una verdadera quiebra de ING, por supuesto el accionista lo pierde todo, pero el depositario tiene tanto la garantía del FGD holandés como el patrimonio de ING. Así que, si me parece que está buena para comprar acciones, fijaos lo que pienso del riesgo de tener el dinero depositado en ING Direct...

Y hablando de la compra: rentabilidad por dividendo del 10%, y PER alrededor de 5 (ya incluida una fuerte rebaja en la previsión de beneficios)... ¿quien da más?


Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

send
me queda poco en este foro...
 #3
Escrito   0  0  
FUENTE: EL MUNDO


¿Tiene guardado su dinero en la cuenta de una entidad foránea? Conozca las garantías de varios bancos extranjeros.

ING Direct. La entidad que revolucionó la oferta financiera española por la alta remuneración de su Cuenta Naranja, garantiza a sus clientes la cobertura de sus depósitos con los parámetros de la legislación del país de su matriz.
Opera en España como sucursal de la holandesa ING Direct NV, y por tanto, se encuentra bajo la tutela del Banco de Holanda y la protección de su Fondo de Garantía. Por eso, los clientes tienen asegurado hasta el 100% de los primeros 20.000 euros invertidos y el 90% de los siguientes 20.000.

Por ejemplo, si tuviéramos 30.000 euros se nos garantizaría 29.000 euros. El importe máximo que reembolsa ante un eventual quebranto alcanzaría, según la normativa de aquel país, 38.000 euros.

Selftrade Bank y Cortal. La entidad Selftrade Bank también funciona en el mercado español como una sucursal de la entidad gala Boursorama. Se encuentra inscrita en el Registro de Sucursales de Entidades de Crédito Extranjeras Comunitarias y supervisada bajo el Banco de Francia.
De esta forma, los ahorros de los clientes se encuentran garantizados bajo el Fondo de Garantía de Depósitos francés, que ofrece una cobertura máxima de hasta 70.000 euros por titular.

Cortal Consors también es una sucursal de un banco francés, y por tanto, bajo la tutela del Banco de Francia y de su normativa específica. Del mismo modo, sus usuarios también cuentan con la cobertura máxima de los 70.00 euros dispuesta por la normativa gala ante una previsible crisis de insolvencia.

Barclays y Citibank. A diferencia de ING Direct, Selftrade y Cortal, otros bancos extranjeros ofrecen a los ahorradores idénticas garantías que los españoles. Es el caso de Barclays, Citibank, o Deutche Bank.
Estas entidades se instalaron en el mercado adoptando la fórmula societaria de filial de sus repectivos grupos. Con esta estructura, se rigen por la normativa vigentes y sus ahorradores cuentan con la cobertura del Fondo de Garantía de Depósitos de España. Esto es: los importes depositados en estas firmas cuentan con una cobertura máxima de hasta 20.000 euros por titular.

Si en la cuenta, libreta o depósito contratado aparecen varios titulares, a cada uno le corresponderá la compensación máxima si el dinero invertido superara ese importe.

PLATAFORMA ¡¡¡¡¡PON PRECIO A TUS VENTAS!!!!!

Movil actual: N95 8Gb y m300v
Tratos ok: luskao, ajlm1975(2),tno,jorlu,patxi_80,MAXMIX,doctorigux, Diego30, Dj-king, danisss, plusero, talavo9, ajai, zinhopro, dino123,smg79,TcnoCnl,chittymb,jjoaqui,77913650, AdrianR32,juanlourei,zeroku3,chuzonet,SiMoNsAyS, nanoupna,Capdan,ringo65, mostovoi,javierutxo,kite2003,barugon,BaRRyLm,
jakiki,jlaencina,agol,nakuha,mmachote,Nagem,
unregister,T101,sobrecillo,Krakos,soldel2012,
dragonikk,rcpino,Flicker,pirasystem,datsound,
maije,Jamart,dperecas,jmggcliov6,marccaca
¿mis votos rojos? de 1 estafador y 5 gilipollas
 #4
Escrito   0  0  
solo he preguntado si esta cubierto o no... no q este en riesgo ni nada asi...


Un monton de tratos con gente muy buena de este foro,no me caben en la firma todos,y para no dejar a nadie fuera,pues no pongo ninguno emoticon sonrisa


EN OTROS SITIOS SOY JAVILM22

MI NOMBRE ES JAVIemoticon disimulo


CUIDADO CON viperxxl
 #5
Escrito   0  0  
si tienes menos de 20.000€ estate tranquilo,si los tienes ejeej dame un poco y yo te los guardo jijiji!
 #6
Escrito   0  0  
Pues lo siento, pero no esta cubierto, pero no te asustes, porque esta cubierto por el holandes, que te sale más rentable, ya que cubre el 100% de los primeros 20 mil euros y el 90% de los segundos 20 mil euros.

En total, llega a cubrir unos 38 mil euros.

Un saludo

Soy de Barcelona.Me podeis encontrar en srMorfo@hotmail.com

Busco este número de teléfono:
6XX.10.12.81
 #7
Escrito   0  0  
Eso si, si pasa algo debes reclamar a Holanda. Aunque supongo que habilitarian algo a nivel de cada pais en esa situacion.

GSMSpain que fuiste y en que te has convertidoemoticon ummmmm .
Me han Clonado
 #8
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por srmorfo
Pues lo siento, pero no esta cubierto, pero no te asustes, porque esta cubierto por el holandes, que te sale más rentable, ya que cubre el 100% de los primeros 20 mil euros y el 90% de los segundos 20 mil euros.

En total, llega a cubrir unos 38 mil euros.

Un saludo


Correcto cubre más que cualquier banco español.
 #9
Escrito   0  0  
entonces no habria problemas,no?


Un monton de tratos con gente muy buena de este foro,no me caben en la firma todos,y para no dejar a nadie fuera,pues no pongo ninguno emoticon sonrisa


EN OTROS SITIOS SOY JAVILM22

MI NOMBRE ES JAVIemoticon disimulo


CUIDADO CON viperxxl
 #10
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por la_leti_or
entonces no habria problemas,no?
eso no lo sabe nadie.en cualquier caso mejora tu ingles emoticon sonrisa para pedir solicitud en Holanda de devolución. emoticon sonrisa