Kerry reconoce su derrota

320 17
 #1
Escrito   0  0  
EL CANDIDATO DEMÓCRATA LLAMA PERSONALMENTE A BUSH.

Kerry reconoce su derrota.

WASHINGTON.- Con un "Enhorabuena, señor presidente", John F. Kerry ha puesto punto y final a la carrera por la Presidencia estadounidense. El candidato demócrata ha llamado a la Casa Blanca para reconocer que George W. Bush ha ganado las elecciones, según informaron fuentes del Gobierno. Quedan decenas de miles de votos por contar, pero Bush puede celebrar ya la victoria.

Por su parte, Bush calificó a Kerry como un contrincante "fuerte y honorable" y a su retirada como un gesto "muy elegante". El presidente electo le dijo a su contrincante que debía estar orgulloso de su campaña.

Más en:

http://www.elmundo.es/elmundo/2004/...1099499206.html

Kerry reconoce su derrota.

Ep - Nueva York .-
El candidato demócrata a la Casa Blanca, John Kerry, llamó hoy al actual presidente estadounidense y candidato a la reelección, George W. Bush, y le comunicó que admite su derrota en las elecciones presidenciales, según informó CNN. Según las proyecciones de la propia cadena, con un 99 por ciento de los votos escrutados, Bush ha logrado un 58,5 por ciento del voto popular en todo el país, frente al 54,9 por ciento de John Kerry, y se ha asegurado el apoyo de 254 electores, frente a 252 de Kerry, a la espera de conocer los resultados definitivos de Nuevo México, Iowa y Ohio, el Estado definitivo porque tiene 20 electores.

En el Estado de Ohio y según la misma cadena, con el cien por cien de los votos despositados ayer escrutados, Bush ha logrado un 51 por ciento de los votos (2,79 millones) y Kerry un 49 por ciento (2,65 millones). Sin embargo, queda pendiente el escrutinio de más de 200.000 votos por correo, lo que en un principio llevó a los demócratas a asegurar que se contaría hasta el último voto.

A primera hora de la mañana, el secretario general de la Casa Blanca, Andrew Card, consideraba que Bush ya había ganado las elecciones celebradas ayer, porque contaba con una ventaja «estadísticamente insuperable» en Ohio.

Extraido de:

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.


VOTOS ELECTORALES: BUSH, 286; KERRY, 252.

John Kerry a George W. Bush: "Felicitaciones, señor Presidente".

El secretario general de la Casa Blanca, Andrew Card, ha proclamado la victoria de Bush en las elecciones de EEUU. Para los republicanos, la ventaja es "estadísticamente insuperable" en Ohio. Pero el candidato Kerry ya ha telefoneado a la Casa Blanca para felicitar al presidente Bush. A falta de los sufragios provisionales y el recuento en algunos estados, Bush tiene ya los votos electorales necesarios para gobernar.

Más en:

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.


EL VOTO POR ESTADOS.

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.


[SIZE=6]ALMERÍA[/SIZE] [SIZE=6]ALMERÍA[/SIZE]
 #2
Escrito   0  0  
LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES, AL DETALLE.

¿Por qué Bush obtiene tres millones y medio de votos más que Kerry?.

MADRID.- A falta del recuento oficial en los estados de Iowa, Nuevo México y Ohio, George Bush está a un paso de convertirse en el presidente número 12 que ha logrado la reelección, y que pasará un segundo mandato en el despacho más poderoso del mundo. Más de tres millones y medio de votos separan al candidato republicano del demócrata. ¿De dónde han salido?

Éstas han sido algunas de las claves:

# El voto popular

A diferencia de lo que ocurrió en las elecciones de 2000, en esta ocasión Bush ha salido reforzado gracias al apoyo del voto popular, el número total de ciudadanos que le ha dado su confianza. Con el 99% escrutado, el presidente estadounidense ha logrado el 51% de los votos totales (58.498.941), por el 48% de Kerry (54.972.492 votos).

En los anteriores comicios, Bush tuvo menos votos directos de los ciudadanos que el candidato demócrata Al Gore, pero ganó en los estados que le dieron los delegados suficientes para una victoria en el Colegio Electoral, gracias a un fallo del Tribunal Supremo de Justicia.

# Alta participación

Aunque todos los analistas sostenían -hasta ayer- que un elevado índice de participación siempre favorecería al candidato demócrata, las predicciones han resultado erróneas. A pesar de que posiblemente se ha superado la marca del 60% de participación, la victoria parece decantarse del lado de Bush, quizá porque Kerry no ha logrado llevar a las urnas a tantos jóvenes como esperaba.

La mayor participación electoral en unas elecciones presidenciales en EEUU se registró en 1960 cuando votó el 63,1% de la población con derecho a sufragio. Hace cuatro años, el índice de participación fue del 51,% y votaron 106 millones de personas.

# Los jóvenes

Era, según la mayoria de los analistas, el principal bastión de los demócratas: el voto jóven. Sin embargo, John Kerry sólo ha conseguido aglutinar el 56% de los votos de las personas entre 18 y 30 años, aunque también ha logrado el 55% de los sufragios de los que acudían por primera vez a las urnas, según los datos del diario The Washington Post.

En estados como Ohio o Florida, muy importantes para la batalla electoral, el electorado que nunca antes había acudido a unas urnas suponía el 13% del total, aunque a la vista de los resultados parece que Kerry no ha logrado movilizarlos a todos.

# Blancos, sureños y católicos

Este es el perfil del votante típico de George Bush. Un ciudadano de entre 30 y 45 años, o de más de 60, blanco, cristiano practicante, que vive en zonas rurales y que considera que "los problemas morales" son el principal problema de la nación. Ese es el resultado de varias encuestas realizadas a pie de urna por periódicos como The New York Times, o The Washington Post, que también aseguran que los votantes de raza negra (en un 90%), latinos (en un 56%), asáticos (en un 61%) y de otras minorías étnicas han optado, sin embargo, por el candidato demócrata.

Pero las diferencias de voto no han sido étnicas, también las ha habido demográficas. Bush se ha llevado el voto de los grandes estados del sur y el centro oeste de la nación, más pobres y con una población mucho más rural, mientras que Kerry ha logrado la victoria en muchos menos estados, pero más poblados. El norte industrial y tecnológico, así como la costa del Pacífico, han votado demócrata.

# Bin Laden y el terrorismo

La aparición 'estelar' de Bin Laden en los últimos días de campaña ha decantado la balanza, aún más si cabe, del lado republicano. Bush ha basado su campaña en la idea de que EEUU está en guerra contra el terrorismo y de que él es el líder adecuado para derrotar a Bin Laden. Y precisamente el 85% de los que consideraron el terrorismo como factor clave para decidir su voto se han decantado por Bush, un presidente que plantea métodos expeditivos contra el terrorismo frente a un candidato con contradicciones en su respaldo a la intervención en Irak.

# El voto de castigo

Aunque este es un elemento que demuestra más la derrota de Kerry que la victoria de Bush, los asesores del inquilino de la Casa Blanca han tomado buena nota de que muchos de los que han dado su voto al candidato demócrata no lo han hecho por convicción política, sino como castigo a la política de George Bush durante los últimos cuatro años. Su número, sin embargo, no ha sido suficiente para sacar al republicano del Despacho Oval.

# Florida, Pensilvania y Ohio

Ya hace semanas se rumoreaba que la victoria se iba a decidir en estos tres estados, pero la llave de la Casa Blanca la tendrá finalmente Ohio, después de que Kerry lograra hacerse con los votos electorales de Pensilvania y Bush con los de Florida.

En este último caso ha influído decisivamente la gratitud de la población de Florida más afectada por el paso de varios huracanes en los últimos meses. El 87% de los encuestados a la salida de los colegios electorales de Florida aseguró a la cadena NBC que estaba "muy satisfecho" del modo en que Bush había respondido a la situación. El 54% de ellos, de hecho, dio su voto al candidato republicano.

En los demás estados, las cosas no han cambaido apenas nada en los últimos cuatro años. Si los candidatos ya tenían muy claro antes de empezar la carrera electoral que tenían determinados estados 'de su parte', los datos han confirmado las sospechas. Sólo New Hampshire ha cambiado de color tras estas elecciones, aunque Nuevo México podría dar la sorpresa y cambiar de bando en los recuentos de última hora.

Extraido de:

http://www.elmundo.es/elmundo/2004/...1099489285.html


[SIZE=6]ALMERÍA[/SIZE] [SIZE=6]ALMERÍA[/SIZE]
 #3
Escrito   0  0  
Kerry reconoce su derrota

El voto popular, al 99,2% del escrutinio, queda como sigue:

– GEORGE W. BUSH: 58.864.559 (51,1%)
– John Kerry: 55.293.553 (48%)
– Ralph Nader: 393.922 (0,3%)

Bueno, más reforzado que hace 4 años. El respaldo a las políticas de Bush es patente, así como a la política adoptada en Irak. Felicidades americanos.


[SIZE=6]ALMERÍA[/SIZE] [SIZE=6]ALMERÍA[/SIZE]
 #4
Escrito   0  0  
El petróleo ya ha empezado a subir emoticon sonrisa lo siento por el que tenga coche, pero en EEUU se subvencionan las gasolinas (por eso como que no les importa tanto) y por cierto, tenía que haber ganado el pato Lucas, está mucho más sano mentalmente que Bush y sus asesores, veremos que nos deparan los próximos 4 años de guerras y asesinatos por el mundo, todo por mantener el estilo de vida americano,...
 #5
Escrito   0  0  
A mi me preocupan más las guerras y asesinatos de dictadores y terroristas, no se a tí, pero a mi mucho más.


[SIZE=6]ALMERÍA[/SIZE] [SIZE=6]ALMERÍA[/SIZE]
 #6
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por besugo
A mi me preocupan más las guerras y asesinatos de dictadores y terroristas, no se a tí, pero a mi mucho más.



Por eso eres tan partidario del intervecionismo americano, aquel que se encargo de dinamitar las democracias sudamericanas, el que defiende y reconoce a los dictadores africanos (siempre que no profesen el Islam que habría peligro cultural), el que entreno a Bin Laden, el que se niega a denunciar las atrocidades de Israel contra Palestina,... y en resumidas cuentas el que hace que el mundo vaya tan bien,... en serio, si tuviera que preocuparme por eso, estaría todo el día preocupado.
Mejor preocuparme por las cosas que me afectan directamente.
 #7
Escrito   0  0  
me gustaría ver la cara de Michael Moore y de los del Plus, después de la semanita que nos han dado con lo de "agitación USA".
Saludos cordiales!!!

Todos juntos luchando contra los terroristas. ¡Ni un paso atras!. ¡Ni una concesión!. ¡No al diálogo con los asesinos!
 #8
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por HeV


Por eso eres tan partidario del intervecionismo americano, aquel que se encargo de dinamitar las democracias sudamericanas, el que defiende y reconoce a los dictadores africanos (siempre que no profesen el Islam que habría peligro cultural), el que entreno a Bin Laden, el que se niega a denunciar las atrocidades de Israel contra Palestina,... y en resumidas cuentas el que hace que el mundo vaya tan bien,... en serio, si tuviera que preocuparme por eso, estaría todo el día preocupado.
Mejor preocuparme por las cosas que me afectan directamente.


Y precisamente por lo contrario tú no eres partidario de la intervención americana, prefiriendo por tanto que se mantengan en el poder asesinos genocidas como Sadam, como Fidel. Y de democracias sudamericanas, ahora sólo te queda decirme que Chavez es un demócrata, sobre todo cuando mandó disparar con francotiradores a su propio pueblo. Si chavez, ese mismo, el amigo de Felipe González.


[SIZE=6]ALMERÍA[/SIZE] [SIZE=6]ALMERÍA[/SIZE]
 #9
Escrito   0  0  
Pues vamos si a Chavez lo eligio el pueblo Venezolano, eso es democracia, en muchos países eligen a la persona equivocada,...
Y no me referia a esas democracias, si no a la intervención de la CIA en Chile o en Guatemala,...
Y no hay más que recordar que hace 15 años Sadam y Bin Laden eran aliados de USA, así que como puedes comprobar ellos mismos alimentan a sus enemigos, por lo tanto, como te he dicho, tengo otras cosas de las que preocuparme.

Y tampoco hay que olvidar que: ocupación + bombardeos indiscriminados sobre la población = alzamiento popular (que pasado por la mascara de la mentira norteamericana se convierte en terrorismo internacional)
 #10
Escrito   0  0  
Un presidente elegido democráticamente dispara contra una manifestación civil? Pues mira por donde, ese es un asesino.

Y por lo demás,, tú mismo dices que un pueblo puede equivocarse en elegir a su representante democráticamente, no puedes tú aceptar que EEUU se equivocara antaño con Bin Laden?

Y por lo demás, también tienes que tener en cuenta que:

Genocidios de Sadam + Torturas de Sadam = Dictador detenido.


[SIZE=6]ALMERÍA[/SIZE] [SIZE=6]ALMERÍA[/SIZE]
Volver a Política