[AYUDA] Crear empresa en UK para beneficiarse de algunas cosas en España??

5.452 4
 #1
Escrito   0  0  
Pues bueno viendo que crear una pequeña empresa en UK sale más barato que en España y que hoy día hay muchos establecimientos en España en los que piden un cif para entrar o las compañías de móviles ofertan tarifas especiales que son muy atractivas me pregunto, se podría crear una empresa en UK y usar el
Cif en España para obtener esos beneficios?

moviles que he tenido: GA628,3210,8310,T630,V525@V600,3310,6230, N73, IPhone 3GS, iPhone 4S

Movil actual: Iphone 6
 #2
Escrito   0  0  
Pero el CIF es propio de España en UK le llaman VAT Number si das el VAT number tambien tendras que dar la direccion fiscal en UK

Hazte de jazztel y gana 90€




Plan amigo self bank
 #3
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por puhig
Pero el CIF es propio de España en UK le llaman VAT Number si das el VAT number tambien tendras que dar la direccion fiscal en UK

Efectivamente si la empresa española te pide CIF es porque entiende que la sede de la empresa radica en España.

Otra cosa es que extranjeros, bien sean particulares o empresas, puedan acceder a los beneficios que comentas, entonces ya sí que puedes dar el VAT number de tu empresa en UK (no confundirlo con el VAT number que se utiliza a nivel europeo cuando se hacen operaciones intracomunitarias, que para uk empieza con GBxxxx)
 #4
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por illamas
Pues bueno viendo que crear una pequeña empresa en UK sale más barato que en España y que hoy día hay muchos establecimientos en España en los que piden un cif para entrar o las compañías de móviles ofertan tarifas especiales que son muy atractivas me pregunto, se podría crear una empresa en UK y usar el
Cif en España para obtener esos beneficios?


Explícate más (o mejor) que si no no podremos ayudarte.

Sin más datos, diría que si creas una empresa en UK no puedes operar (entendiendo "operar" como tener establecimiento permanente) en España a no ser que establezcas una sucursal a la que la AEAT le asignaría un CIF español. Otra cosa es que vendas/compres a clientes/proveedores en España. En este caso se trata de operaciones intracomunitarias, que son muy habituales hoy en día y fáciles de gestionar.
Ojo con los tipos de cambio que pueden afectar gravemente a tu negocio.

"¿Llevas un Siemens C10 en el bolsillo o es que te alegras de verme?"
Mae West.
 #5
Escrito   0  0  
Muy interesante este post, en su día entendí que para un negocio online relacionado con la compra/venta, crearse una pequeña empresa en UK salía muy rentable o por lo menos eso es lo que me comentaron.. ¿Sería cierto?

Saludos