ERC exige que España también negocie la independencia de Valencia y Baleares

11.121 40
 #1
Escrito (Editado )  1  0  
ERC exige que España también negocie la independencia de Valencia y Baleares


ERC exige que España también negocie la independencia de Valencia y Baleares

quote:
La Debes estar logueado para poder ver los enlaces. sólo es casi una anécdota en la estrategia política de algunos. Por ejemplo, de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que pretende incorporar a la República catalana los territorios que considera que han de estar bajo la misma bandera: País Valenciano (sic), Islas Baleares, Cataluña Norte (sic) y Franja de Aragón.

“Conviene que personas y entidades representativas de los diversos territorios estén presentes en el proceso de transición nacional y que las estructuras de Estado que se hayan de crear tengan presente la posibilidad de que cualquier otro territorio histórico de la nación catalana pueda, en cualquier momento, decidir de manera democrática añadirse a la futura República catalana o crear otra y federarse”, dice el programa electoral con que ERC concurre a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo.

Los republicanos se quejan de que “en el proceso iniciado en Cataluña, que ha de culminar con Debes estar logueado para poder ver los enlaces. en el marco de la UE, ni el País Valenciano, ni las Islas Baleares, ni la Cataluña Norte, ni la Franja de Aragón serán protagonistas, pero han de estar presentes”. Y aclara que “estar presentes en el proceso significa dejar claras las bases de la futura relación entre la nación catalana libre y la que continuará bajo jurisdicción española o francesa. También es preciso pensar qué papel habrá de tener el nuevo Estado en el resto de territorios catalanes y qué derechos han de tener los ciudadanos de adscripción nacional catalana que queden fuera del ámbito territorial del nuevo Estado”.

Esquerra, cuyos cabezas de lista son el filósofo Josep Maria Terricabras y el exsocialista Ernest Maragall, exige que “durante las negociaciones con el Estado español y con el resto de agentes internacionales queden claros los vínculos culturales, sentimentales, sociales, geográficos, históricos y económicos entre los territorios históricos de los Países Catalanes. Y expresar la voluntad de que estos vínculos se conviertan en políticos cuando el resto de territorios coincidan, democráticamente, en esta voluntad”.

¿Y de qué modo llevarán a la órbita de la República catalana a comunidades como la valenciana o la balear, o incluso la Franja aragonesa, que está lejos de querer incluirse en la nación catalana? Se detallan una serie de medidas para facilitar este acercamiento.

Doble nacionalidad

La primera de estas medidas es la exigencia de que se reconozca “a los habitantes del resto de territorios de los Països Catalans a añadir la nacionalidad catalana a la española si lo desean”. La segunda es “facilitar la presencia del resto de territorios históricos en las instituciones del Estado libre mediante sus organizaciones, entidades o asociaciones”.

La tercera medida hace referencia al “establecimiento de un ministerio o departamento que se ocupe específicamente de las relaciones transfronterizas e impulse políticas y convenios con instituciones, entidades o empresas para promover y desarrollar el patrimonio compartido con los Estados vecinos”.

La cuarta medida es la promoción del catalán en todos esos territorios, además del aranés en el Valle de Arán. La quinta señala que “la simbología histórica y tradicional compartida por todos los territorios de los Països Catalans no puede ser de uso exclusivo de la nueva República. Tanto el nuevo Estado como sus medios y organismos públicos difundirán y divulgarán esta realidad común, mostrando sus raíces y vicisitudes con exigencia de rigor y respeto a la verdad histórica (sic). Por eso mismo, será preciso impulsar la articulación del espacio comunicativo catalán, formado por los medios de comunicación de Cataluña y los medios de comunicación del resto de los territorios históricos de los Països Catalans”.

A pesar del rigor histórico aludido, sin embargo, se obvia que el término Països Catalans nació a finales del siglo XIX y jamás conformó una unidad política o jurídica ni antes ni después de su acuñación. Su generalización, no obstante, no llegó hasta los años 60 del siglo XX, cuando el valenciano Joan Fuster se refirió a los Països Catalans como una unidad lingüística que debería dar lugar al nacimiento de una sola nación para la que guardaba el nombre de Cataluña.

El programa de ERC, sin embargo, pasa de largo sobre la cuestión y añade una quinta medida: “Será preciso negociar con los Estados español, francés y andorrano e impulsar la creación de órganos comunes de relación transfronteriza para facilitar los intercambios culturales y la imprescindible cooperación y especialización en ámbitos como el de las infraestructuras (portuarias, viarias, ferroviarias y aeroportuarias)”.

Un organismo único de cargos electos

La sexta medida es impulsar “la creación de alguna instancia donde puedan coincidir y estrechar vínculos los cargos electos de todos los Països Catalans”. Esta instancia se crearía dentro de las estructuras de Estado de la República Catalana. La séptima medida hace referencia a que esta “pondrá a disposición de los creadores culturales y artísticos del resto de Països Catalans sus organismos de proyección exterior”. Y, por último, señala el texto, “el nuevo Estado promoverá el reconocimiento a todas las personas que han luchado por la libertad de nuestra nación en cualquiera de sus territorios”.

Además, el programa subraya que, “en función del modelo que se adopte, la futura Constitución Catalana habrá de incorporar la definición y el marco completo de la nación, teniendo en cuenta especialmente aspectos como el reconocimiento de la condición nacional a los ciudadanos de los otros territorios que libremente lo reclamen o la inclusión de una cláusula de reunificación (como hicieron en su momento las constituciones de la República Federal de Alemania –artículo 23– o de la República de Irlanda de 1937 –artículo 3–)”.

Así pues, señala el programa en otro apartado, “los Països Catalans se han de plantear como una política estratégica, una ambiciosa intervención en el área mediterránea. Hemos de aspirar a estrechar lazos con todas las sociedades y culturas que conforman este espacio entre Europa, África y Asia de más de 500 millones de habitantes”. Algo así como la Gran Cataluña soñada por Enric Prat de la Riba, pero aún más a lo grande. Mucho más.
Fuente: Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

Creo que en ERC aparte de necesitar unas vacaciones de relax. emoticon flipado

ERC exige que España también negocie la independencia de Valencia y Baleares

Necesitan tomar nuevos suplementos alimenticios. emoticon inseguro

ERC exige que España también negocie la independencia de Valencia y Baleares

emoticon facepalm

Donde no hay Justicia es peligroso tener la razón, ya que los imbéciles son mayoría.
Francisco de Quevedo.
 #2
Escrito   3  0  
A nosotros que nos dejen en paz.

Tratos ok: ebezmar, joniu, m55945, AdrianOu, beta_trueb (x2), al20, ciclonite, milofo, pablitobus, aiandalus, zilverzurf, datcardmod

El banco no es tu amigo.

He visto Fallas y apartamentos de 40 m2 en Valencia por 1.000.000 de euros...
 #3
Escrito   0  0  
Contra el vicio de pedir, la virtud de no dar.

Chupipandi Veterana, siempre vigilando GSMSpain

 #4
Escrito (Editado )  1  0  
quote:
Originalmente escrito por roccoraus
Contra el vicio de pedir, la virtud de no dar.

Creo que se han dado cuenta que nadie les va a dar nada, están en la fase de pedir a lo loco para llamar la atención. emoticon loco

Donde no hay Justicia es peligroso tener la razón, ya que los imbéciles son mayoría.
Francisco de Quevedo.
 #5
Escrito   0  0  
Por pedir y decir tonterias que no quede, es gratis.

Apresúrate; el que hoy no está dispuesto, menos lo estará mañana
Non scholae, sed vitae discere
Guasa contra pikados
Ἓν οἶδα ὅτι ουδὲν οἶδα(En oida udén oida)
La sabiduria es poder

La pregunta no es que nos espera sino que debemos esperar porque la vida está para vivirla no para ignorarla.
 #6
Escrito   0  0  
No te creas no lo piden todo. Creo que se han dejado Murcia (El Carche) e Italia (Alguer). Tampoco exigen la entrega de Andorra. emoticon roto2
 #7
Escrito   0  0  
.

angelicum ha adjuntado esta imagen:
ERC exige que España también negocie la independencia de Valencia y Baleares


Tratos positivos ike iver330 rasputero naxetnet llillo damialgo isca77 laplaguita galerax lobezno76 chentron xcarmen(2) piroxi elunico pontiac ppooppii Nekoshiro frank-16 carlyface DuST RON Froilan6 frangador MIGUELOMN tarkovski d13guit0 fis2 Jmatrix marccaca piedadcs dehex tecnosilva dakotex iori3000gt pacviola trezeguet MARFERMIX 1943bbn Ehiaa harcon muskilda fonsifl pr_m3 HyRaNk rero DeadZ alvaropg92 hiperxuan kronen12 elconcu scrash sagahades Xaking durable pauser chavired nicobellic caniyan d-mon RUNFLY giorgio-10 PEREBI

Tratos negativos jotagl asier81 Popemasnou
 #8
Escrito   1  0  
quote:
Originalmente escrito por pocoyo82
A nosotros que nos dejen en paz.

+1

Per Ofrenar noves glories a Espanya...

Para ofrendar nuevas glorias a ESPAÑA!!!
 #9
Escrito   1  0  
A que no tienen güe... de pedir también la independencia del Rosellón.
 #10
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por D0KT0RZERO
+1

Per Ofrenar noves glories a Espanya...

Para ofrendar nuevas glorias a ESPAÑA!!!


emoticon loco emoticon loco

Hola:

Visto desde la distancia os veo un poco desquiciados.

A los valencianos os han convencido de que sois más españoles que nadie y que tenéis que ofrendar nuevas glorias a España, aún renunciado a vuestra cultura, incluso de forma irreversible como en el caso del uso del valenciano en València o Alacant.

Mientras el País Valenciano, perdón, que también os han convencido que no os merecéis la etiqueta de "país" sino de mera "región", sigue un una mala financiación, déficit de infrastructuras necesarias(autopistas libres de peajes, os dejan Castelló sin corredor mediterraneo para pasarlo por Madrid,...), derroche de dinero en infraestructuras innecesarias,,etc... otros españoles como los extremeños, que no solo disfrutan de más servicios públicos por habitante que los valencianos, sino que además acaban de ver reconocida una deuda histórica por valor de 430M€:

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

Pues nada seguid ofrendiendo nuevas glorias a España si eso es lo que os gusta. Mientras tanto tenéis valencianos que son detenidos por la Guardia civil por hablar valenciano, miles de niños que piden ser escolarizados en valenciano y no pueden serlo, los no valencianos os dicen que es vuestra cultura y lo que no es, un gobierno autonómico supeditado a la voluntad de Madrid, ...

Saludos,


Volver a Política