[CONSEJO] Movistar pierde 161.000 líneas

1.713 11
 #1
Escrito (Editado )  0  0  
Hola chicos, os traigo la ultima noticia sobre los resultados del mes de Junio.


La telefonía móvil vivió en junio la primera caída interanual de líneas


Perdió en junio un total de 238.428 líneas, lo que supone el quinto mes consecutivo de caídas.


El retroceso del móvil se debió, en buena parte, a los registros de Movistar y Vodafone, que en el último mes perdieron 201.830 y 160.940 líneas, respectivamente, según la CMT. A su vez, Yoigo ganó 60.920 líneas, con lo que lideró la ganancia neta de líneas. En general, el segmento prepago contabilizó 248.000 líneas menos. Además, la portabilidad, con 395.727 cambios de operador, retrocedió un 13,1% respecto al mismo mes del año anterior. En lo que respecta a los saldos por operadores, Movistar perdió 55.449 líneas y Vodafone se dejó 73.986. Orange sumó 17.482 líneas, Yoigo ganó 43.477 mientras que el conjunto de los operadores virtuales lideró la ganancia con 68.476 líneas en junio. La banda ancha fue el único segmento que consiguió aumentar su base de clientes, aunque con una ganancia modesta de 9.655 líneas, según los datos de la CMT. La comercialización de la fibra hasta el hogar (FTTH) continuó en junio con su despliegue y registró un aumento de 11.778 líneas en el mes. El parque total alcanzó las 241.121 líneas, la mayor parte de Telefónica. El ADSL también aumentó en junio, sumando 3.758 nuevas líneas. Por contra, el cable o HFC (híbrido de fibra y coaxial) volvió a perder por quinto mes consecutivo y en junio disminuyó su parque en 5.881 líneas. Un mes más los operadores alternativos (principalmente comercializadores de ADSL) lideraron las ganancias del mes y captaron 13.250 nuevas líneas, lo que les deja con una cuota de mercado del 32,30% frente al 48,67% de Telefónica, que en los últimos 12 meses ha perdido 2,3 puntos de cuota. El parque total de la banda ancha se situó en 11.300.811 líneas, lo que supone una penetración de 24,5 líneas por cada 100 habitantes. En banda ancha mayorista, los bucles desagregados siguieron al alza, sumando en junio 17.210 nuevos accesos, sobre un total que, desde el mes de abril, supera los 3 millones de bucles. Telefonía fija En junio se perdieron 48.514 líneas de telefonía fija por lo que se mantuvo el signo negativo del primer semestre del año. El segmento negocios, con una caída de 30.172 líneas, fue el peor parado, mientras que el parque del segmento residencial retrocedió en 18.342 líneas. La portabilidad fija, asociada en gran parte a los cambios de operador hacia paquetes de voz y banda ancha, fue de 126.498 líneas, un 16,1% menos que en junio del año pasado. El parque total de la telefonía fija se situó en 19.195.135 líneas lo que supone una penetración de 41,6 líneas por cada 100 habitantes (0,7 líneas menos que un año atrás).
 #2
Escrito   0  0  
Normal
 #3
Escrito   0  0  
Y qué consejo nos das? emoticon feliz
 #4
Escrito   0  0  
Seguro que en Octubre hacen una campaña agresiva para no perder mas lineas, e intentar remontar en el ultimo trimestre, lo que han perdido anteriormente...
 #5
Escrito   0  0  
Erlantz10,, yo no estoy tan seguro, xk el articulo responde a la perdida del primer trimestre del año y a pesar de ésto en Movistar ( que como es normal tendrán constancia de ello antes que nosotros) desde julio cada vez son más estrictos en sus políticas de fidelidad,,, quizás es k yo estoy un pelín resentido no te voy a engañar pero que hace dos dias en bajas me ofrecieran 10.000puntos cuando tengo dos lineas de autonomos con más de 10 años y esa linea hace 6 meses que no tiene ni permanencia ni nada...

creo que el mes de Octubre nos tendremos que conformar con los ya anunciados Bonos de Fibra Optica más movil (de 60€ mes) que no me parece caro ya que son 100 megas de fibra optica pero no todos necesitamos esa velocidad.....
 #6
Escrito   0  0  
Lo que les queda como no vuelvan a subvencionar moviles o bajen sus tarifas.
 #7
Escrito   0  0  
Esta claro que la gente no es idiota y nos pica el bolsillo. Antes seguramente muchos no miraban sus facturas o si podian ahorrar haciendo un cambio...

Hoy dia las cosas han cambiado, pero las grandes telefonicas no...... como tantas otras cosas en la sociedad, hay que evolucionar y adaptarse a los cambios ....y sino al pilon a morir.

Y ya se ve que los datos hablan por si solos!!
Veremos que nos deparan estos meses

Saludosss
 #8
Escrito   0  0  
lo más llamativo, es que según el informe los más perjudicados son Movistar y Vodafone,, y si os fijais desde hace algunos dias Vodafone que habia tomado la decisión de no dar telefonos por portabilidades.... ahora si lo hace!

en mi opinión vodafone ( teleoperador más pequeño que movistar) no puede aguantar tantas perdidas de lineas,, y la pregunta es ¿hasta cnd Movistar si podrá aguantarlo si las demás compañias vuelven a subvencionar moviles aunk sean gama media?)
 #9
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)
 #10
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por baneada69
Más que el número de lineas perdidas habría que ver los ingresos perdidos, me da la impresión que muchas de las lineas que están perdiendo son lineas que tradicionalemente andaban bailando entre ambas compañias con poco gasto y mucho coste sacando móviles. Eso y las lineas de las muchas empresas y autonomos que han echado el cierre.

VF anda tanteando porque le pisa los talones Orange, pero como vea que subencionando recupera lineas pero no recupera ingresos veo a Orange dejando de subvencionar.


Salvo que nos demuestren que los Españoles siguen siendo gilipollas y pagan una tarifa que no necesitan para sacarse el móvil supuestamente gratis, entonces podemos preparar la vaselina para la subida de tarifas.


Correcto.

Una buena parte de esos datos corresponden a lineas a las que se le ha terminado la exención del consumo mínimo, lineas que no se están usando y están pagando su consumo mínimo mensual o lineas de modem usb que están en las situaciones anteriormente mencionadas.

El porcentaje de lineas que portan no creo que supere el 25-30% del total las lineas perdidas mensualmente.
Volver a Movistar