Compra colectiva de telefonía de la OCU

37.458 146
 #81
Escrito   0  0  
MásMóvil puede captar más de 80.000 clientes tras ganar la subasta de la OCU

MásMóvil ha sido la ganadora de la subasta de compra de telefonía móvil colectiva organizada por la OCU y con la que podría captar la portabilidad de los casi 85.000 interesados en la iniciativa, aunque esto puede llegar a costarle hasta 3 millones de euros.

La organización de consumidores OCU provomía recientemente, como indican los compañeros de ADSLZone, una subasta de compra colectiva de telefonía móvil, similar a la que se realizó también hace poco en el mercado eléctrico, para llamar la atención de los operadores y obtener una tarifa con importantes rebajas para los usuarios inscritos.

Un total de 84.756 usuarios se han unido finalmente a esta iniciativa que acababa esta tarde y que la portavoz de la OCU, Ileana Izverniceanu, ha anunciado que se ha llevado MásMóvil, OMV del que ahora participa el Grupo Ibercom, que ofrecerá un ahorro medio a los inscritos en la subasta de 105 euros frente a los contratos que actualmente tienen con las grandes operadoras. Si al final MásMóvil convence con su oferta a todos estos usuarios, podría coger un impulso importante en las portabilidades del mes de mayo. En el pasado mes contaba con 160.000 usuarios y podría superar los 250.000 con esta iniciativa.

Sin embargo, no le va a salir gratis. MásMóvil tendrá que pagar una comisión por cada uno de los usuarios captados de entre 25 y 30 euros – algo que ha sido confirmado a Expansión por parte de otros operadores, no por la OCU o MásMóvil - , por lo que si finalmente todos los que se han apuntado a la iniciativa de la OCU formalizan la portabilidad, la OMV tendrá que desembolsar entre 1,7 y 3 millones de euros. Esta comisión ha sido la razón por la que muchas operadoras han declinado la oferta de la OCU de participar en esta subasta. Según ha indicado Izverniceanu, no hay ningún afán de lucro con el cobro de la comisión por parte de la OCU y asegura que esa cantidad de dinero servirá para pagar los gastos ocasionados para organizar la subasta, así como los costes de marketing.

Aunque ya está el resultado, aún es posible apuntarse así que todo el que quiera tener la oportunidad de apuntarse todavía enviando el formulario que está disponible en la página web Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

>> Envíame un MP para contactar conmigo
 #82
Escrito   0  0  
Vaya, vaya!

La OCU se lleva unos 25€ de comisión por cada cliente que se porte a MásMóvil con la oferta... emoticon disimulo

Aunque MásMóvil cogerá un gran impulso si al final consigue que la gente se cambie.
 #83
Escrito   0  0  
Por cierto sigue abierta la inscripcion por un par de dias.

Para llamadas de más de 5 minutos:... ya existen los cafés!!!.

“No discutas con un idiota. Te obligará a bajar a su nivel y allí te derrotará con su experiencia”.
 #84
Escrito   0  0  
"...Sin embargo, no le va a salir gratis. MásMóvil tendrá que pagar una comisión por cada uno de los usuarios captados de entre 25 y 30 euros – algo que ha sido confirmado a Expansión por parte de otros operadores, no por la OCU o MásMóvil - , por lo que si finalmente todos los que se han apuntado a la iniciativa de la OCU formalizan la portabilidad, la OMV tendrá que desembolsar entre 1,7 y 3 millones de euros. Esta comisión ha sido la razón por la que muchas operadoras han declinado la oferta de la OCU de participar en esta subasta. Según ha indicado Izverniceanu, no hay ningún afán de lucro con el cobro de la comisión por parte de la OCU y asegura que esa cantidad de dinero servirá para pagar los gastos ocasionados para organizar la subasta, así como los costes de marketing..."
Que morro tienen, pillan 3 millones y dicen que son para pagar gastos ocasionados por la subasta y costes de marketing...ya, ya.

Ojalá llegue pronto el día que el foro sea por invitaciones...
 #85
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Huim
Vaya, vaya!

La OCU se lleva unos 25€ de comisión por cada cliente que se porte a MásMóvil con la oferta... emoticon disimulo

Aunque MásMóvil cogerá un gran impulso si al final consigue que la gente se cambie.


Ya decía yo que era demasiado bonito par ser cierto.

P.S.: Si te gustan mis consejos y te son útiles, me lo puedes agradecer con un verde.

Mi móvil: Motorola Moto G

OMV: Pepephone - Tarifa "Shurperro" de Forocoches

Liberaciones OK: pirado14x , liberartel , pamonha (x3) ,jjoaqui

Tratos OK: Djalma83 , vladi19 , split81
 #86
Escrito   0  0  
que jeta los de la ocu, 3 millones de na en gastos de gestion, ole tú!
 #87
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por ninja16
Ya decía yo que era demasiado bonito par ser cierto.
Y que importa eso?
Vale o no vale dinero para un operador que le consigan 80.000 clientes.?
Muchos de aqui llevan en su firma que dan codigos y tal si uno se porta a tal compañia, y nos rasgamos ahora las vestiduras?
Nadie obliga a nadie, y si a mi me convienen las tarifas que ofrecen portare sin dudas, todo lo demas , a la par de ser ajeno al usuario, me la suda.emoticon guiño

Para llamadas de más de 5 minutos:... ya existen los cafés!!!.

“No discutas con un idiota. Te obligará a bajar a su nivel y allí te derrotará con su experiencia”.
 #88
Escrito   0  0  
Pues le puede salir caro el negocio, porque si a los 2 meses sale una tarifa mejor, la gente captada puede portarse y haber pagado 25-30 euros para nada.
 #89
Escrito   0  0  
Eso es algo que masmovil ha aceptado, y si lo ha aceptado sera porque le renta. No nos afecta (a no ser que masmovil quiera cobrar por nuestra alta o portabilidad) asi que de que nos quejamos... cierto es que la ocu va a obtener un dineral si esto triunfa y las tarifas son realmente buenas... pero masmovil obtendra nuevos clientes tambien y nosotros pagaremos menos... asi que a mi me parece que salimos ganando todos si las tarifas repito, son realmente buenas
 #90
Escrito   0  0  
Primero indicar que la comisión no es para la OCU, sino que es para el socio tecnológico (El Rebajador) que ha utilzado la OCU para el programa.

En segundo lugar, las estimaciones realizadas indican que solo lograran captar apenas el 10% de los clientes apuntados (unas 8.400 líneas) lo que quiere decir que al 90% de los usuarios no les interesará la oferta propuesta, ya sea por la cobertura, por no convencerles el operador, porque su tarifa actual es mejor para su uso, o por otras razones.

quote:

MásMóvil pagará al proveedor tecnológico de la OCU (El Rebajador) una comisión de entre 23 y 38 euros por cada cliente que incorpore procedente de la compra colectiva promovida por la organización de consumidores y usuarios.

De esa forma, y según ha podido saber elEconomista de fuentes del sector, el operador de telefonía móvil virtual (OMV) podría llegar a desembolsar entre 1,8 y 3 millones de euros en el caso de que la totalidad de los usuarios suscritos a la oferta de la OCU (84.000 interesados) decidieran cambiar de proveedor de telefonía.

Las mismas fuentes apuntan que el porcentaje de conversión podría rondar el 10%, igual que en la compra colectiva realizada en el sector eléctrico. Por lo tanto, de mantenerse esa tendencia, MásMóvil podría elevar su clientela de 150.000 usuarios con 8.400 nuevas líneas al calor de la compra colectiva promovida por la OCU.

Según fuentes del sector, se pondrán en el mercado bonos de cien minutos y 100 megas de datos a cambio de entre cinco y seis euros para el usuario final, si bien el operador tendrá que abonar al proveedor tecnológico de la OCU en un pago único de entre los referidos 23 ó 38 euros. No obstante, otras fuentes apuntaron que esas comisiones siempre serán menores que el coste de captación de clientes a través de los sistemas tradicionales.

Por su parte, representantes de la OCU indicaron días a trás a este periódico que los ingresos de la campaña se destinarán a cubrir los gastos generados por la propia actividad, lo que incluye el coste de la plataforma de El Rebajador y el presupuesto publicitario destinado para comunicar la iniciativa.

La OCU anunció ayer a través de su página web que "nueve de cada diez usuarios podrán recortar sus facturas de móvil" tras anunciar el ganador de la subasta de compra colectiva de telefonía. "MásMóvil ha presentado sus ofertas tanto para la banda baja de consumo, como para aquellos usuarios que quieren disponer de más datos para su conexión a Internet. En ambos casos la oferta de MásMóvil ha resultado más atractiva que las presentadas por otros competidores", indica la organización.

PepePhone se queja de la falta de transparencia

Según estimaciones de la OCU, los usuarios inscritos en la campaña podrán disfrutar de un ahorro anual próximo a los 105 euros, si bien la cantidad aún sería mayor entre los clientes procedentes de las grandes operadoras (Movistar, Vodafone, Orange o Yoigo), con un recorte en la factura de anual superior a los 130 euros de media.

El director general de Pepephone, Pedro Serrahima, en declaraciones a Ep, mostró su descontento con el sistema empleado en la subasta y por la falta de transparencia del mismo. Así, Serrahima, indicó que por motivos "éticos" el OMV no acudiría a dicho proceso e insistió en que debería quedar "totalmente" claro que todo el dinero que pagan los clientes se traduce en descuentos y no se queda en manos de terceros.

Fuente: Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Volver a General