¿Para cuándo nuevas tarifas Yoigo?

22.473 72
 #31
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Alex_rodma
O a Tuenti en prepago: por 9 euros 1 giga y 60 minutos

50 minutos emoticon guiño emoticon sonrisa
 #32
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por pinchitin
50 minutos emoticon guiño emoticon sonrisa

Perdona, no soy usuario de tuenti y no conozco con exactitud la tarifa, di por hecho que redondearian a la hora, mea culpa.

Aun asi la tarifa de Yoigo sigue estando por debajo de la de Tuenti.

Yo veria con muy buenos ojos que bajasen la infinita a 25 euros y la Mega20 pasase a ser Mega15 y que en lugar de tener 300 minutos tuviese 200 siguiendo con el mismo giga de datos.

No es algo revolucionario pero si mas competitivo.
 #33
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)

 #34
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)

 #35
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por antfergar
¿Está Yoigo jugando a sacar la última carta?

Con ello conseguiría:

1. Que se anuncio tenga impacto y no se difumine entre tanta bajada por capítulos del resto de compañías.

2. Dejaría sin margen de maniobra al resto de operadoras.

3. Ajustaría al máximo la relación bajada de precio - ganancia de clientes - margen de beneficios.

Pues eso,...

No te hagas ilusiones, por más que se esfuerce será contestada en pocas horas/días por las OMV caracterizadas por cambiar sus tarifas a contrapelo, según los últimos movimientos.
Las únicas más inmovilistas son las OMR donde sí podría hacer daño.

1) 20 euros + 3GB al portar a contrato SIMYO con el código:
644220800


2) 45€ directos por invitarte a Crypto y cashback hasta 5% en tarjeta de débito --> Más información por privado
 #36
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por Antonioban
No te hagas ilusiones, por más que se esfuerce será contestada en pocas horas/días por las OMV caracterizadas por cambiar sus tarifas a contrapelo, según los últimos movimientos.
Las únicas más inmovilistas son las OMR donde sí podría hacer daño.


No obstante, da la impresión de que Orange está últimamente muy por tocar los huevos a Yoigo, y yo no descartaría que también haga un cierto esfuerzo para contestar, aunque sea cosmético y aunque tarde algo más de tiempo que las virtuales.

Así que es de esperar que este año Yoigo sí tenga en cuenta que tiene un músculo financiero y un colchón de clientes menor que los rivales con licencia de red que le pueden contestar, y no puede permitir que a los tres meses su tarifa esté algo superada, y antes de medio año su tarifa esté ya completamente superada por el mercado.

Y a ello tiene que sumar que tiene que hacer la inversión en LTE que ha anunciado a los cuatro vientos.

Ya el año pasado dije que Yoigo había disparado demasiado pólvora en un solo cartucho y se iba a quedar sin margen de maniobra durante mucho tiempo, porque la impaciencia en parecerse a los revolucionarios telefónicos franceses, aunque intentándolo "a lo yoigo", les iba a jugar una mala pasada. Por ahora, voy teniendo razón. Sería de esperar que no vuelvan a hacer las cosas igual, sobretodo si presumen de que lo mejor está por llegar pero no están dispuestos ni a regalar mensajes ni a implementar servicios básicos en el mercado telefónico actual.

A día de hoy tienen dos campos: las prepago (que se las pasan por el pito del sereno y cuyos clientes parece que hasta les molestan), y bajar precios de tarifas ilimitadas (no pueden ser los primeros en regalar mensajes ilimitados porque ya otros fueron los primeros, no pueden ser los primeros en regalar llamadas internacionales porque ya otros fueron los primeros, no pueden ser los primeros en muchas cosas, porque ya sus infinitas fueron superadas por servicios añadidos de la compañía). Y presentar fantasmadas en torno al LTE cuando aún no lo van a poner más que en una ciudad y durante el año 2013 no van a llegar ni a la mitad de las capitales de provincia de España, es un suicidio porque Orange les contesta y supera en menos de lo que tardamos en parpadear...
 #37
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)

 #38
Escrito   0  0  
Me imagino que Yoigo tendrá que variar un poco sus planes LTE si quiere tan siquiera llegar a hacer sombra a orange o quizás esta esperando a alguna negociación con Movistar y tirar del LTE de esta última....
Pero así las cosas a finales de año orange cubrirá ya muchas zonas y comenzara a desplegar en el resto y teniendo como tiene en la mayoría de las capitales los equipos renovados no debe de llevar mucho tiempo desplegar LTE en esas ciudades..... Yoigo se supone que tiene equipos nuevos en muchas zonas por lo que no entiendo su tan limitado despliegue. Lo que choca es la no pronunciación de vodafone y movistar al respecto.... Si esperan tal y como esta el país que el dividendo digital se adelanté a 2014 es que sueñan mucho. 1 de enero de 2015 como pronto y porque es la fecha tope. A día de hoy hay que adaptar muchas antenas y la gente no tiene dinero como para hacerlo en 6 meses y sin un plan definido a día de hoy. La TV es el instrumento perfecto para despistar a la gente y no enfurecer a la masa en estas circunstancias. Por lo tanto descartando totalmente que los 800 mhz estén disponibles en 1 de enero de 2014 nos queda por ver que harán las 2 Marías.... Dudo que esperen a 2015 pero lo tienen jodido. Según leí vodafone tiene muy ocupada la banda de 1800 con el GSM y movistar la 900 la ha destinado en su mayoría a UMTS asique la cosa esta interesante.
Para mi es una situación muy interesante....
 #39
Escrito   0  0  
AQUI OS DEJO UN POCO DE INFORMACION DEL 4G HABER QUE PASA Y SI HAY PRONTO NUEVAS TARIFAS,,,

Veamos cuándo, en qué territorios y con qué operadoras podemos esperar conexiones 4G en los próximos meses en España.
YOIGO: EL PRIMER ANUNCIO Y LA SEGUNDA EN LLEGAR

La filial de TeliaSonera, Yoigo, fue la primera operadora en España que anunció el despliegue de redes 4G LTE, esta misma semana. Yoigo invertirá 200 millones de euros en el despliegue de su red de cuarta generación móvil (4G) en los próximos dos años, con el objetivo de alcanzar la mayoría del territorio en un año.

Este despliegue comenzará el próximo 18 de julio en la Comunidad de Madrid con 405 estaciones base, en todos los nodos en donde ya existía cobertura propia 3G. El lanzamiento comercial de la red 4G para clientes de contrato será al mismo precio: el uso de la red y los servicios 4G no tendrá costes extra para el cliente.

Además, cubrirá al 37 por ciento de la población española a finales de 2013, con más de 2.500 estaciones base, y al 75 por ciento de la población a finales de 2014.
 #40
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por saradiez
AQUI OS DEJO UN POCO DE INFORMACION DEL 4G HABER QUE PASA Y SI HAY PRONTO NUEVAS TARIFAS,,,

Veamos cuándo, en qué territorios y con qué operadoras podemos esperar conexiones 4G en los próximos meses en España.
YOIGO: EL PRIMER ANUNCIO Y LA SEGUNDA EN LLEGAR

La filial de TeliaSonera, Yoigo, fue la primera operadora en España que anunció el despliegue de redes 4G LTE, esta misma semana. Yoigo invertirá 200 millones de euros en el despliegue de su red de cuarta generación móvil (4G) en los próximos dos años, con el objetivo de alcanzar la mayoría del territorio en un año.

Este despliegue comenzará el próximo 18 de julio en la Comunidad de Madrid con 405 estaciones base, en todos los nodos en donde ya existía cobertura propia 3G. El lanzamiento comercial de la red 4G para clientes de contrato será al mismo precio: el uso de la red y los servicios 4G no tendrá costes extra para el cliente.

Además, cubrirá al 37 por ciento de la población española a finales de 2013, con más de 2.500 estaciones base, y al 75 por ciento de la población a finales de 2014.


emoticon roto2
Volver a Yoigo