Desde hoy tengo este pedazo de móvil, el primero de Samsung que lleva el sistema operativo Android. Vengo del HTC Magic por lo que os explicaré un poco mis primeras impresiones respecto al Magic.
Desde hace tiempo me ha despertado el interés de este móvil, y lo que realmente me extraña es lo poco que se habla de él. Quizás porque no se anuncia en ningún sitio, no se saben fechas o porque casi todo el mundo está con el ojo metido en el HTC Hero. Sólo se ha comentado estos días que ya aparece en la web de Phonehouse, pero se especula sobre la posible fecha de salida.
Es por esto que cuando casualmente lo ví como novedad en una web española (vipmovil), no dudé ni un instante en lanzarme a por él. Ayer llamé para confirmar que lo tenían en stock y me lo confirmaron. Hice el pedido y hoy mismo ya lo tengo.
El terminal que he recibido procede seguramente de Alemania ya que en la caja hay una pegatina de O2 en alemán, y dentro hay un formulario de esos con tres meses de prueba gratuito de conexión, también en alemán.
Pero el móvil es libre ya que lo tengo funcionando con mi tarjeta de Vodafone.
Primero lo he arrancado sin sim y ha aparecido todo en inglés, pero no he tenido problemas en cambiar el lenguaje a español.

La primera impresión en cuanto al tamaño es que es un poco más grande que la Magic. Creía que me parecería más pequeña ya que mi Magic es blanca y el Samsung, al ser negro y un pelín más fino parecería más pequeño a su lado. Pero tampoco es para tanto!! Son practicamente iguales en cuanto a medidas pero por su diseño se ven diferentes.

En la caja me he encontrado lo típico: El móvil, cargador, cable usb, auriculares (tienen buena pinta), librito de instrucciones (uno en inglés y otro en alemán) y un cd con el manual en pdf, los drivers usb y el Samsung PCStudio. Sí, me ha sorprendido que al ser un terminal Android se incluya el PCStudio. Lo he instalado y aparentemente detecta el móvil, aunque no se si será de mucha utilidad ya que el pc lo detecta como unidad de almacenamiento masivo. Ah .. lleva ranura micro-sd, pero no venía ninguna tarjeta. De momento tampoco me hace falta ya que lleva 8 gigas de memoria interna.
En cuanto al móvil:
Tiene un aspecto muy robusto y me gusta la medida de las teclas. En la Magic son un tanto pequeñas. Las funciones de las teclas son las mismas que las de la Magic (colgar, descolgar, Menú, Home) aunque le falta la de Buscar. Por contra, en el lateral derecho tiene dos botones: Uno para el uso de la cámara y otro que es para bloquear/desbloquear la pantalla.
En la lado izquierdo el típico del volúmen.
El conector usb (es del tipo micro-usb) está en la parte de arriba debajo de una tapa. A su lado, un 10 para Samsung, un conector standard de auriculares de 3,5 mm!!
La pantalla es idéntica a la de la Magic, es decir, 3,2 pulgadas y con una resolución de 320x480. Pero a diferencia de la HTC, ésta es AMOLED, por lo que los colores se ven más vivos y cálidos. Si os digo la verdad, la pantalla de la Magic me gusta mucho ya que tiene mucho brillo, por lo que el salto no es abismal. Espero que se compense con un menor consumo de batería. Al menos esto es de lo que presumen los de Samsung con este modelo, y su batería de 1500mAh ... ya os contaré.


No he tenido tiempo de probar la cámara pero no creo que me defraude. Es de 5 Mpx, lleva flash led y detector de sonrisas.
También he visto que lleva un sensor de proximidad al lado del auricular.
En cuanto a los menús y funcionamiento poco puedo decir de momento ya que no he tenido tiempo de trastear mucho. No se aprecian muchas diferencias respecto a la Magic ya que llevan la misma versión de Android. Eso sí, los tonos de llamada suenan bastante más fuertes que la Magic.
Los menús y navegación por aplicaciones me parecen más fluidas, aunque tampoco hagáis mucho caso ya que todavía no tengo ninguna app ni widgets instalados.
Lo que sí le echo en falta es una cosa:
Un led de estado. Creo que un móvil pensado para estar conectado permanentemente y sincronizando correo debería tener un led, por pequeño que sea, que nos indique notificaciones.
Entre otras cosas, me falta comprobar algo que me trae de cabeza en cualquier móvil: La visibilidad de la pantalla a plena luz directa del sol.
Saludos,