Yoigo empieza a desinflarse

23.427 91
 #81
Escrito   0  0  
Originalmente escrito por pinchitopk
... Pero sigo pensando que una compañía que tiene más de 3 años en el mercado, que no ha sido capaz de atraer ni al 1% del público, es una compañía muy poco atractiva para el 99% del público. No lo digo yo, lo dicen los clientes. Y no dudo que sea la mejor compañía del mundo para sus clientes.


Mira cada compañia tiene su target, es decir al público al que está destinada, el target de los omv son los clientes menos rentables para las operadoras tradicionales. Por lo tanto no aspiran a tener el 100% de los clientes, eso es imposible para cualquier compañia incluso aunque fueran sus aspiraciones.

Mira es que mezclas las cosas, crees que una empresa nace para tener el 100% del mercado y eso no tiene sentido por definición ni es posible en la práctica.

La cuota de mercado de los omv es del 5% y si pepephone tiene un 1% estamos hablando que pepephone tiene un 20% de la cuota de mercado de los omv. Y la cuota de mercado de los omv crece cada año. Luego no puedes decir que pepephone es una mierda porque tiene un 1% de la cuota nacional, porque a lo que aspira es a tener la máxima cuota de mercado de los OMV, así que si pepephone tiene un 20% del mercado no me parece ser precisamente una mierda.

Es que das por hecho que una empresa se dirige al 100% del mercado y eso no es cierto y además es imposible tener un producto que les interese al 100% del mercado.

Es que me estás diciendo que las omv nacen para quitarle la cuota de mercado a las grandes y eso no es cierto, nacen para quedarse con la cuota de mercado donde las grandes no pueden competir.
 #82
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por S123

Si os fijais ahora yoigo ha dado un giro con las nuevas tarifas planas. Yoigo perderá clientes al quitar la tarifa prepago si pero los compensará de sobra con los clientes de las nuevas tarifas planas. Un cliente de las nueva tarifa planas es más rentable que un cliente prepago de la del 0.


Otra cosa es que Yoigo consiga atraer a clientes de altos consumos, tienen una imagen de marca muy infantil, solo ofrecen telefonia móvil, no tienen servicios adiccionales, son lentos para todo, incluso para un simple cambio de tarifa, atención al cliente deficiente, y borde...

Otro operador, ofrece tarifas planas, tarifas a 0€ entre clientes, tarifas por minuto, y puede resultar más economica si lo combinas con descuentos que a veces ofrecen, o otros servicios como ADSL y telefonía fija, las gestiones simples como un cambio de tarifa, o una migración es rapido,y los clientes de altos consumos los que busca ahora Yoigo, tienen más preferencia, pueden renovar el móvil cada 12 meses, programa de puntos, mejor atención telefonica, etc...

Para que comprar un llogur del Día, pudiendo comprar uno de Danone por unos centimos más, pues eso. emoticon lengua
 #83
Escrito   0  0  
Yo digo como bauer, para que quieres estar en una compañia como yoigo que es una patata, si por poco mas tienes una gran variedad tanto en telefonos como en tarifas etc. en otras compañias, es algo que no entiendo y me parece bien que haya gente que le guste yoigo, pero a mi no por eso me fui y no digo que mañana pueda otra vez volver, que lo dudo mucho y mas ahora como se estan poniendo las cosas en yoigo, ya me contareis dentro de poco cuando se le termine el acuerdo que tiene con movistar, ya veremos si yoigo seguira como compañia o casi seguro que le pasara como amena o airtel, ya me contareis si tengo razon o no.
 #84
Escrito   0  0  
Cuando termina el acuerdo que tiene con movistar ? supongo que si no tienen suficiente cobertura para entonces pues lo prorrogarán.
 #85
Escrito   0  0  
ya lo encontré, tienen un acuerdo hasta el 2014, pero supongo que si no tienen la suficiente cobertura pues prorrogarán el acuerdo con movistar.
 #86
Escrito   0  0  
Mas le vale porque esta gente hoy piensan una cosa y mañana otra, tal como estan las cosas ya mismo veras el cartel (SE VENDE) que sera lo mas probable.
 #87
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por S123

Mira cada compañia tiene su target, es decir al público al que está destinada, el target de los omv son los clientes menos rentables para las operadoras tradicionales. Por lo tanto no aspiran a tener el 100% de los clientes, eso es imposible para cualquier compañia incluso aunque fueran sus aspiraciones.

Mira es que mezclas las cosas, crees que una empresa nace para tener el 100% del mercado y eso no tiene sentido por definición ni es posible en la práctica.

La cuota de mercado de los omv es del 5% y si pepephone tiene un 1% estamos hablando que pepephone tiene un 20% de la cuota de mercado de los omv. Y la cuota de mercado de los omv crece cada año. Luego no puedes decir que pepephone es una mierda porque tiene un 1% de la cuota nacional, porque a lo que aspira es a tener la máxima cuota de mercado de los OMV, así que si pepephone tiene un 20% del mercado no me parece ser precisamente una mierda.

Es que das por hecho que una empresa se dirige al 100% del mercado y eso no es cierto y además es imposible tener un producto que les interese al 100% del mercado.

Es que me estás diciendo que las omv nacen para quitarle la cuota de mercado a las grandes y eso no es cierto, nacen para quedarse con la cuota de mercado donde las grandes no pueden competir. [/B]

+1; mejor explicado imposible.
 #88
Escrito   0  0  
Pues la verdad que te explicas bien, aunque tengo que decirte que si es cierto que cada compañia ofrece su producto y por eso tambien es cierto que por ese motivo la gente esta en una compañia, pero yoigo como el cuarto operador de telefonia movil que es no se puede permitir el lujo de compararse con las tres grandes, ya que su infraestructura queda muy lejos de lo que ofrecen las principales compañias, es mas orange(la antigua amena)a dia de hoy sigue siendo la que menos cobertura tiene y yo creo que ya lleva unos pocos de años en el mercado, por eso yoigo con la cartera de clientes que tiene ya y mirando un poco al futuro, veo que va por mal camino y su verdad, verdadera se le ha olvidado, que es lo que en realidad a mucha gente le gustaba, a mi personalmente me da igual porque ya estoy en otra compañia, pero cuando yo porte a yoigo fue por ese motivo, pensaba que era diferente y la verdad es que no, me ha decepcionado totalmente.
 #89
Escrito   0  0  
Hola a todos.
Yo creo que Yoigo , en efecto esta desinflandose, mas bien creo que esta pecando de soberbia y ademas de forma muy peligrosa para ellos.

Van de "buen rollito" hablandote de forma cercana pero no respetan a su cliente, como las demas, valora mas al de la competencia. Pero Yoigo, ademas tiene la gran desverguenza de ejercer la venganza sobre el que va a por otra oferta de un competidor y vuelve, y lo disfraza de "no me deja el ordenador".
Deniega asi altas sin razon logica o atribuyendose un derecho de admision que no hay en las telefonicas pero la verdad es que da la colleja al que no siga exactamente el camino marcado por ellos o el mas conveniente para ellos.
Ademas cuando hace eso esta faltando al compromiso que tiene con su publicidad, eso es publicidad engañosay le traera problemas, conmigo al menos.
Cuando la politica principal de un negocio es premiar al cliente ajeno en detrimento del propio tienen el problema asegurado y solo manteniendo a los usuarios en ruta, cambiando de operador cada cierto tiempo, que es el minimo necesario para ser rentable y el maximo antes de ser un estorbo, yo creo que lo establecieron en alrededor de dos años.
De esta forma se mantiene un flujo rentable entre las compañias grandes y tambien se mantiene la actualizacion de tarifas sin clientes amarrados a una tarifa que ya es poco rentable para los deseos de la compañia.

Buena razon para castigar a quien vaya a otra compañia solo para volver y tener derecho a una oferta, segun sus criterios. Se olvidan que su propia oferta que infravalora a su cliente provoca la ida y venida y ademas se olvidan que los clientes pleno derecho a irse hoy y volver hoy de tarde mientras Yiogo mantenga una publicidad en vigor invitando a portabilidad con mejor oferta que por permanencia.

Yoigo parece que quiere entrar en el club de los grandes pero no esta dispuesta a conducir al usuario mediante la oferta, lo hace mediante el castigo. Podria premiar el tiempo en la compañia y asegurarse clientes que tienen mejor trato si llevan mas tiempo pero estonces se estancarian en sus tarifas cuando le convenga al cliente y tendrian mas dificil actualizarlas como quieren, no como el que llega que tiene lo que hay.

Yo esto me lo tomo muy como negocio, tengo la tarifa cero que me resulta rentable, mucho mas que el terminal mas caro, porque aunque consumo no lo hago tanto como antes o me seria mas rentable otra compañia.

Yoigo se desinfla porque quiere ser como las grandes y no tiene su peso ni paciencia asi que tira por la calle del medio incurriendo continuamente en publicidad engañosa ya que si ofrecen una portabilidad han de cumplirla por fuerza o denegarla por una razon legal.

Hay un monton de usuarios a los que se bloquea las altas sin razon aparente y sin explicacion clara, ya sabeis que la explicacion buena es la que da la compañia por escrito o la que da por telefono si es grabada.

El resto no existe, a mi ya me dijeron en tienda Yoigo que dejarian de ofrecer moviles, solo lineas, y que se pondrian de acuerdo todas las operadoras.
Yo no me lo creo, ojala lo hicieran.

Yoigo pretende entrar en el club del gordo demostrando que nos domina y sin contemplaciones, asi nos tiene a collejas cada vez que no cumplimos sus espectativas de borreguismo.

Necesita desinflar su ego si no quiere desinflar su bolsillo, no puede esperar fidelidad del cliente un negocio que es infiel siempre, y menos dar correctivos.
El cliente se va cuando quere, no hay discusion y al mes vuelve traido por una oferta de Yoigo, no se le puede negar el servicio mientra cumpla los requisitos marcados en la oferta.

Desde luego merecen mas que desinflarse.

Saludos
 #90
Escrito   0  0  
Completamente deacuerdo contigo Landrius, creo que semejante panza de escribir merece un verde, y bienvenido al foro!!!
Volver a Yoigo