Centrate en lo que tu eres y en lo que vales.
Eso sí, preparate para que en cualquier momento te planten lo que les dijiste delante de las narices.
Es lo que tiene pedir una subida de sueldo :xx
Pedir subida de sueldo
2.454 20
Escrito 0 0
yo sólo he pedido un aumento en mi vida y salió perfectamente, al final fueron unos 4500 € más anuales... pero no me dio mucho tiempo a disfrutar del nuevo sueldo porque a los pocos meses me ficharon en una empresa de la competencia, mejorando, logicamente el sueldo.
Yo fui sincero, dije que no creía que mi sueldo se correspondiera con mi trabajo, y el jefe estuvo de acuerdo y al mes siguiente tuve la subida...
Yo fui sincero, dije que no creía que mi sueldo se correspondiera con mi trabajo, y el jefe estuvo de acuerdo y al mes siguiente tuve la subida...
Escrito 0 0
Ese es un caso totalmente atípico, a no ser que tu sueldo sea irrisorio o que el jefe no pueda vivir sin ti.
Yo tengo varios casos de petición de subida pero la más sonada fue la que voy a contar a continuación.
Me fui de un mediana empresa (A) de obras y me fui a una pequeña empresa (B) a la aventura. Era tan pequeña que en el año y medio que llevaban en funcionamiento solo habían facturado en obras 2 millones de euros.
Pues en los seis meses que estuve allí les conseguí 22 millones de euros en obras, a compartir al 50% entre (A) y (B).
Elementalmente, estaba tan crecido que a los 5 meses de estar allí fui a pedir una recompensa por mi trabajo. Y a mi jefe no se le ocurre más que darme dos semanas de vacaciones gratis...
No estaba mal, pero no estaba a la altura de lo que me imaginaba así que llamé a la empresa de la que me había ido (A) y me hicieron una oferta MUY generosa.
Se lo dije a mi jefe recién llegado de mis vacaciones gratuitas... Y como tenía el mes de preaviso, él no hizo nada más que pedirme que no le dijera a nadie que me iba. Le dolía mucho además que me volviera a ir a la empresa (A).
Pues bien, los días antes de irme me hizo una oferta no tan generosa como la de (A). Y ahora que llevo ya un tiempecito en (A) hace unas semanas me llama para duplicarme el sueldo que tenía cuando me fui de (B).
Le dije que si me daba 40 días de vacaciones al año y me ponía jornada intensiva igual me lo pensaría, jajaja... Y parece que aún se lo está pensando (no creo que caiga la breva).
Lo lamentable es eso, que los "JEFES" no son conscientes de que dejando marchar a determinados empleados están perdiendo más dinero del que les costaría si les subieran un poco el sueldo.
No reparan en los costes de adaptación y formación del nuevo personal que contraten (si es que les salen buenos) o del coste por ausencia de dicho personal hasta que consigan a un sustituto... sin contar con aquellos conocimientos de la empresa que se escapan a la competencia o que deja de tener él mismo...
Un saludo, Lloyd.
quote:
Originalmente escrito por xDsE
yo sólo he pedido un aumento en mi vida y salió perfectamente, al final fueron unos 4500 € más anuales... pero no me dio mucho tiempo a disfrutar del nuevo sueldo porque a los pocos meses me ficharon en una empresa de la competencia, mejorando, logicamente el sueldo.
Yo fui sincero, dije que no creía que mi sueldo se correspondiera con mi trabajo, y el jefe estuvo de acuerdo y al mes siguiente tuve la subida...
Ese es un caso totalmente atípico, a no ser que tu sueldo sea irrisorio o que el jefe no pueda vivir sin ti.
Yo tengo varios casos de petición de subida pero la más sonada fue la que voy a contar a continuación.
Me fui de un mediana empresa (A) de obras y me fui a una pequeña empresa (B) a la aventura. Era tan pequeña que en el año y medio que llevaban en funcionamiento solo habían facturado en obras 2 millones de euros.
Pues en los seis meses que estuve allí les conseguí 22 millones de euros en obras, a compartir al 50% entre (A) y (B).
Elementalmente, estaba tan crecido que a los 5 meses de estar allí fui a pedir una recompensa por mi trabajo. Y a mi jefe no se le ocurre más que darme dos semanas de vacaciones gratis...
No estaba mal, pero no estaba a la altura de lo que me imaginaba así que llamé a la empresa de la que me había ido (A) y me hicieron una oferta MUY generosa.
Se lo dije a mi jefe recién llegado de mis vacaciones gratuitas... Y como tenía el mes de preaviso, él no hizo nada más que pedirme que no le dijera a nadie que me iba. Le dolía mucho además que me volviera a ir a la empresa (A).
Pues bien, los días antes de irme me hizo una oferta no tan generosa como la de (A). Y ahora que llevo ya un tiempecito en (A) hace unas semanas me llama para duplicarme el sueldo que tenía cuando me fui de (B).
Le dije que si me daba 40 días de vacaciones al año y me ponía jornada intensiva igual me lo pensaría, jajaja... Y parece que aún se lo está pensando (no creo que caiga la breva).
Lo lamentable es eso, que los "JEFES" no son conscientes de que dejando marchar a determinados empleados están perdiendo más dinero del que les costaría si les subieran un poco el sueldo.
No reparan en los costes de adaptación y formación del nuevo personal que contraten (si es que les salen buenos) o del coste por ausencia de dicho personal hasta que consigan a un sustituto... sin contar con aquellos conocimientos de la empresa que se escapan a la competencia o que deja de tener él mismo...
Un saludo, Lloyd.
...MADRID, 19/03/1978 - YO... SOY... LLOYD
Escrito 0 0
Como ejemplo de mi último comentario sobre los costes añado esto.
También conozco un caso de un amigo mío que trabajaba en una pequeña empresa y allí era el último mierda, pero mi amigo llevaba toda la parte informática de la empresa como nadie (y no era su tarea dentro de la empresa). Pero es que sus compañeros no tenían ni zorra de informática.
Pues nada, mi amigo pidió un aumentillo de 300 € al mes, y se lo denegaron. Y se fue a otra empresa.
Y al irse, el jefe se dio cuenta de lo imprescindible que era mi amigo cuando los PCs de la oficina empezaron a fallar y sus empleados se excusaban diciendo: "Es que esto lo arreglaba en 2 minutos Manuel".
Total, que el jefe volvió a llamar a mi amigo pidiéndole disculpas por el error cometido... y le ofrecieron un contrato de 700 € más al mes de lo que cobraba entonces...

Creo que es un ejemplo muy claro de lo que quiero decir.
Un saludo, Lloyd.
También conozco un caso de un amigo mío que trabajaba en una pequeña empresa y allí era el último mierda, pero mi amigo llevaba toda la parte informática de la empresa como nadie (y no era su tarea dentro de la empresa). Pero es que sus compañeros no tenían ni zorra de informática.
Pues nada, mi amigo pidió un aumentillo de 300 € al mes, y se lo denegaron. Y se fue a otra empresa.
Y al irse, el jefe se dio cuenta de lo imprescindible que era mi amigo cuando los PCs de la oficina empezaron a fallar y sus empleados se excusaban diciendo: "Es que esto lo arreglaba en 2 minutos Manuel".
Total, que el jefe volvió a llamar a mi amigo pidiéndole disculpas por el error cometido... y le ofrecieron un contrato de 700 € más al mes de lo que cobraba entonces...


Creo que es un ejemplo muy claro de lo que quiero decir.
Un saludo, Lloyd.
...MADRID, 19/03/1978 - YO... SOY... LLOYD
Escrito 0 0
Lo malo es que pertenezcas a una subcontrata y los que te pagan no vean lo importante que eres para la empresa que estas destinado 

quote:
Originalmente escrito por Glasick
yo eskribire como me salge la p*ll*,kien eres tu,a k t pego una leche.
Escrito 0 0
Hasta que el que organiza las entrevistas vea tu curriculum y vea que de año en año cambias de empresa, que no tienes valores añadidos a tu trabajo mas que el dinero.
Ultimamente es algo que se mira mucho por lo menos en el sector informatico, en empresas de media o amplia proyeccion busca gente que mantengan los compromisos con la empresa.
Moraleja: Cada uno que haga lo que quiera
quote:
Originalmente escrito por Pikachu.
Moraleja: Si quieres ganar dinero, cambia de empresa constantemente.
Hasta que el que organiza las entrevistas vea tu curriculum y vea que de año en año cambias de empresa, que no tienes valores añadidos a tu trabajo mas que el dinero.
Ultimamente es algo que se mira mucho por lo menos en el sector informatico, en empresas de media o amplia proyeccion busca gente que mantengan los compromisos con la empresa.
Moraleja: Cada uno que haga lo que quiera
Escrito 0 0
Eso pasa frecuentemente en el mercado de la consultoría.
En estos campos el trabajador está totalmente jodido porque su sueldo no depende de una persona sino de varias.
El cliente paga por ti cantidades desorbitadas a tu empresa, por lo que el cliente no entiende jamás que pidas un aumento de sueldo.
De hecho, en el mercado informático, una empresa puede pagar por un analista programador subcontratado a razón de 6000 €/mes, y el analista (que en realidad seguramente sea un programador senior vendido como analista) no vea más de 1000 €/mes.
Y si vas a tu empresa a pedir un aumento de sueldo te dirán que en la calle hay miles de tíos dispuestos a hacer tu trabajo por menos dinero.
quote:
Originalmente escrito por 5110power
Lo malo es que pertenezcas a una subcontrata y los que te pagan no vean lo importante que eres para la empresa que estas destinado![]()
Eso pasa frecuentemente en el mercado de la consultoría.
En estos campos el trabajador está totalmente jodido porque su sueldo no depende de una persona sino de varias.
El cliente paga por ti cantidades desorbitadas a tu empresa, por lo que el cliente no entiende jamás que pidas un aumento de sueldo.
De hecho, en el mercado informático, una empresa puede pagar por un analista programador subcontratado a razón de 6000 €/mes, y el analista (que en realidad seguramente sea un programador senior vendido como analista) no vea más de 1000 €/mes.
Y si vas a tu empresa a pedir un aumento de sueldo te dirán que en la calle hay miles de tíos dispuestos a hacer tu trabajo por menos dinero.
Escrito 0 0
claro, esk mi caso era la opción nº 2. Cuando entré a currar ahi, implementé programas que el jefe no tenia ni idea de que existiesen, acostumbramos al cliente a una calidad excelente y al irme vio que se le venia el mundo encima... de hecho, cuando le dije que me iba a la empresa B, me contraofertó muy generosamente, pero como el dinero no lo es todo, ya que en la empresa A tenía un ambiente de trabajo estresante 100% me fui y tan contento que estoy ahora...
PD. el lunes vuelvo al curro de las vacatas, cawentó!
quote:
Originalmente escrito por -Yaiza-
Ese es un caso totalmente atípico, a no ser que tu sueldo sea irrisorio o que el jefe no pueda vivir sin ti.
claro, esk mi caso era la opción nº 2. Cuando entré a currar ahi, implementé programas que el jefe no tenia ni idea de que existiesen, acostumbramos al cliente a una calidad excelente y al irme vio que se le venia el mundo encima... de hecho, cuando le dije que me iba a la empresa B, me contraofertó muy generosamente, pero como el dinero no lo es todo, ya que en la empresa A tenía un ambiente de trabajo estresante 100% me fui y tan contento que estoy ahora...
PD. el lunes vuelvo al curro de las vacatas, cawentó!
Escrito 0 0
Bueno, te suelen preguntar por los motivos del cambio, pero de momento yo llevo 4 cambios en 3 años y no he tenido problemas por esto.
Y tengo un colega de profesión con 10 años de experiencia y sale a cambio por año trabajado... Y ahora se vuelve a cambiar.
quote:
Originalmente escrito por dabriles
Hasta que el que organiza las entrevistas vea tu curriculum y vea que de año en año cambias de empresa, que no tienes valores añadidos a tu trabajo mas que el dinero.
Ultimamente es algo que se mira mucho por lo menos en el sector informatico, en empresas de media o amplia proyeccion busca gente que mantengan los compromisos con la empresa.
Moraleja: Cada uno que haga lo que quiera
Bueno, te suelen preguntar por los motivos del cambio, pero de momento yo llevo 4 cambios en 3 años y no he tenido problemas por esto.
Y tengo un colega de profesión con 10 años de experiencia y sale a cambio por año trabajado... Y ahora se vuelve a cambiar.
Volver a La Taberna