img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...TXBXdUZXM0dvbFE
ESPECIFICACIONES
- CPU: Amlogic S905 - Cortex A53 64-bit Quad Core, 2.0GHz
- GPU: Penta-core Mali-450
- RAM: 2GB DDR3
- Memoria interna : 8 GB eMMC
- WiFi: 802.11abgn
- Ethernet: 10/100 Mbps
- 2 x USB 2.0
- Lector de micro SD
- Android Lollipop 5.1.1
- Tamaño: 11 x 11 x 1,7 cm
- Peso: 153gr
CONTENIDO DEL PAQUETE
img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...RzdGVXhhMEhvVkU
img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...b2t1WjR6MWttSEU
- Mini M8S
- Mando a distancia IR
- Cable HDMI
- Adaptador de red
- Guía rápida en inglés
DISEÑO Y CONEXIONES
img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...Mmx6dXl4RllKMUE
La caja es totalmente de plástico negro. La parte superior e inferior es mate y los bordes son brillantes.
En la parte delantera tenemos el sensor de infrarrojos totalmente oculto y el led de estado en la parte derecha.
img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...U3RYbnRJd0k3a3M
El Led tiene un único estado; el azúl cuando el dispositivo está encendido. Cuando está apagado el led también lo está.
img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...U2Z6RjU4bFhjcUk
En la parte trasera tenemos la salida digital SPDIF, el conector ethernet, el conector HDMI 2.0, un puerto USB 2.0 y el conector de alimentación.
img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...MWptajhBQ3AyV2M
En la parte derecha tenemos el lector de tarjetas micro SD, el conector USB OTG y dos conectores USB 2.0 de tamaño normal.
img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...cFJzNXcwTzVURk0
En la parte superior tenemos el nombre del modelo en la parte superior izquierda
img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...dXVMTTdCSWM5dHM
La parte inferior es totalmente lisa y solo está visible el botón de reset para las actualizaciones desde el PC o entrada al recovery.
img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...MUUxMXJhVFdzLWs
COMPONENTES INTERNOS
Abrimos el aparato y esto es lo que nos encontramos
img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...V3pqdWxNSXAxak0
Vemos dos módulos de memoria y el botón de reset. Al parecer les sobraba pintura para dibujar un cordero. Es la primera placa que veo con un guiño de este tipo.
img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...MWlFbnBjOEUtYVk
Llama la atención que en este caso no se ha puesto un disipador directamente en el micro. La red fast ethernet nos la proporciona el conversor PM44-11BP.
img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...Um16SXNFb2FkSTA
La placa está nombrada como MINIM8S_20160115. En esta foto vemos el detalle del chipset RTL8723BS para dar soporte al Wifi n y al bluetooth 4.0. También podemos apreciar el pequeño led en la parte derecha y el lector de infrarrojos a la izquierda.
img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...WGw4MTVxcHY4V28
La memoria eMMC es una FORESEE NCEFAT28-08G
img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...a0c3ZlRRTWpmSlU
Aquí vemos el detalle del procesador y los otros dos módulos de memoria Mezza Z3P4GF4BLF de 512Mb, que junto a los otros dos que se encuentran al otro lado de la placa, forman el total de los 2 GB de RAM con que cuenta el aparato.
img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...VDBFTkxvVDk4dGc
La disipación, al no tener disipador en el micro, se ha confiado a esta placa metálica que se une al procesador mediante una almohadilla térmica. No parece mala solución, ya que también se utiliza como disipación en socs Intel con mayores temperaturas.
img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...cWZsa3VJX0hzUDQ
Aquí tenemos un detalle de la “antena” Wifi. Como se puede observar, no tiene una construcción especialmente cuidada.
MANDO A DISTANCIA
img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...RjRMZHA5VUdxbzQ
Tenemos un mando a distancia bastante conocido por incluirse en gran número de TV Box chinos. Si dejamos bien configurado el dispositivo, y según el uso que necesitemos, nos puede valer para un uso básico. Ahora bien, como tengamos que introducir textos a menudo, acabaremos dejándolo aparcado por otra solución con mejor respuesta, como un ratón inalámbrico o un air mouse. Afortunadamente, tiene un buen rango de acción y no es necesario apuntar al dispositivo para que nos haga caso.
ADAPTADOR DE RED
img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...aVJGemltRTFtVzg
Es un alimentador de 5v/2A con conector redondo, no micro USB como prácticamente todos los mini PCs.
El conector de enchufe es en formato europeo. El consumo del alimentador sin conectar al aparato es de unos 0,8 vatios.
CONSUMO ELÉCTRICO
Los consumos del aparato, como el de la mayoría de estos equipos con el soc s905 de Amlogic, son bastante bajos. Apagado consumo alrededor de 1 vatio. En idle poco más de 3 vatios. Reproduciendo vídeos unos 4 vatios y en los test no lo he visto pasar de 7 vatios.
REDES
El dispositivo tiene fast ethernet (10/100Mps). Dicha conexión funciona correctamente. En cuanto al Wifi abgn y el bluetooth, también funcionan bien si lo hacen por separado. Si están funcionando ambas tecnologías a la vez, la calidad y estabilidad del Wifi baja. Se nota cuando estás viendo streamming con cascos inalámbricos. Es un problema recurrente en este chipset de Realtek. No tendremos problemas si usamos solo el Wifi o la red cableada con bluetooth, pero si usamos las dos tecnologías inalámbricas, nos bajará la velocidad y estabilidad de la señal Wifi. En cuanto a cobertura, no me ha parecido que sea mala viendo la antena que incorpora.
ENCENDIDO Y APAGADO
El Mini M8S no tiene botón de encendido por lo que, se enciende automáticamente cuando recibe corriente.
Desde el mando a distancia solo podemos apagar el aparato. A diferencia de otros equipos, no aparece ninguna ventana de confirmación. En cuanto pulsamos el botón de apagado el equipo empieza a apagarse. Desde el software tampoco podemos reiniciarlo o ponerlo en modo reposo. Para reiniciarlo deberemos instalar alguna aplicación específica.
Una vez que está apagado podemos volverlo a iniciar desde el mando a distancia.
SISTEMA ANDROID
El sistema, con un dongle USB de teclado y ratón inalámbricos, arranca en alrededor de 40 segundos. Nos aparece un launcher que tenemos bastante visto de otros dispositivos, con la única configuración de unos accesos directos en la parte inferior.
img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...dmRnZHliNk1QejA
Afortunadamente, tenemos la posibilidad de acceder tanto a la barra superior de notificaciones como a la inferior de navegación. Algo que es bastante necesario para mejorar la experiencia en Android. En la barra inferior se echa en falta un acceso para apagar o reiniciar el equipo.
img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...YkZmWFJET2hERzg
Firmware y OTA
Nada más conectar el aparato a Internet me he llevado la agradable sorpresa de que ha detectado una actualización por OTA que se ha descargado e instalado sin problemas.
img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...a2VaM0NSN2M3U2c
img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...SlhXWEJsTVExWHM
Todas las pruebas de este análisis se han realizado con dicho firmware.
El firmware tiene la fecha de compilación del 29 de marzo de 2016. La actualización por OTA es siempre bienvenida, pero más en un equipo de bajo coste como el Mini M8S