
En el mundo del automóvil, estamos acostumbrados a ver continuamente cómo se rompen las reglas y los valores que se tomaban como tradicionales. ¿Quién iba a pensar hace unos años en un Porsche Diesel o en un Mini con una carrocería que no fuese la original de tres puertas? Pues ahora, es Audi la que quiere romper con lo establecido con su modelo TT, un automóvil de clara vocación deportiva por sus conocidas versiones Coupé y Roadster y que en un futuro no muy lejano -quién sabe- pudiese ofrecer una variante más versátil y espaciosa. El nuevo prototipo Audi TT Sportback Concept puede ser el punto de partida.
El Salón de París 2014 es el marco de presentación de este sorprendente Audi TT Sportback Concept. Los guiños estéticos a las versiones Coupé y Roadster son continuos, desde el frontal, a los laterales y la zaga, aunque eso sí, con detalles propios de las berlinas de cinco puertas. En este caso, el Audi TT Sportback Concept cuenta con una longitud de 4,47 m (+29 cm que el TT Coupé), una anchura de 1,89 m (+6 cm), una altura de 1,38 m (-3 cm) y una distancia entre ejes de 2,63 m (+12 cm). Con estas variaciones, Audi asegura que el TT Sportback Concept aporta tanto más espacio como versatilidad a los cuatro ocupantes, quienes podrán viajar en cuatro asientos individuales.

Continuando con el interior, en el nuevo Audi TT Sportback Concept destaca la presencia del nuevo sistema interactivo de conducción Audi Virtual Cockpit, que reduce el número de elementos disponibles en el habitáculo. La columna vertebral del sistema Audi Virtual Cockpit reside en una pantalla multifunción de 12,3 pulgadas, de manejo rápido e intuitivo desde la que se pueden controlar prácticamente todas las funcionalidades del vehículo. Por su parte, el ya conocido mando MMI del sistema de información, multimedia y entretenimiento añade un nuevo panel táctil con un funcionamiento similar a un smartphone. Por otro lado, los difusores de ventilación añaden los propios botones del sistema de climatización. Materiales nobles como la piel, el aluminio y los ajustes de gran calidad en la terminación 1/4 de cada uno de los componentes no faltan en esta nueva creación de Audi.

El prototipo Audi TT Sportback Concept incorpora una de las últimas evoluciones mecánicas a la que ha sido sometida el motor de cuatro cilindros 2.0 TFSI con doble sistema de inyección y sobrealimentado con turbocompresor. En el caso del concept que se estrena en la capital francesa, se anuncia una potencia de 400 CV con un par motor máximo de 45,88 mkg.
El encargado de transferir toda la fuerza al asfalto en el TT Sportback Concept es un cambio automático S Tronic de doble embrague de siete marchas. Un bajo centro de gravedad, una notable ligereza (Audi no especifica el peso exacto, pero sí ha asegurado que este prototipo cuenta con muchos elementos en aluminio tanto en el chasis como en la carrocería) y las bonanzas que ofrece en términos de motricidad y dinamismo el sistema de tracción integral permanente quattro hacen posible unas prestaciones más que notables, que se concretan en una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos. En cuanto a datos de consumo y emisiones, se anuncia un gasto medio de 7,0 l/100 km y un nivel de emisiones de 162 g/km de CO2.

Como viene siendo habitual en todos los prototipos, en el caso del Audi TT Sportback Concept el 'gadget tecnológico' lo encontramos en su sistema dual de iluminación, que combina según las circunstancias de conducción la luz de tipo Led con la decon la de tecnología láser.
Según Audi, el haz de la luz de carretera se genera mediante tecnología láser: en cada faro, un módulo compuesto por cuatro potentes diodos crea un haz de luz que ilumina varios cientos de metros de distancia. El haz de luz láser, que se activa a partir de una velocidad de 60 km/h, complementa a la luz de carretera Led, lo que repercute directamente en un incremento de la visibilidad y la seguridad. Por otro lado, una cámara identifica a los demás vehículos y desconecta la luz de carretera.

El sistema de iluminación del Audi TT Sportback Concept se completa con la incorporación de los intermitentes dinámicos en los grupos ópticos traseros de tecnología Led. Se componen de una serie de diodos independientes que van iluminándose desde el interior hacia el exterior de forma secuencial, indicando así la dirección que va a tomar el conductor.
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.