El día que migré a Windows

1.645 14
 #1
Escrito   0  0  
Les dejo Esta historia de un pobre Linuxero que quiso probar Windows, después de que sus "amigos" se lo recomendaran.

Es un poco largo, pero no tiene desperdicio.

quote:
He comprendido a un individuo que dijo tener problemas al pasar de Windows a Linux. Sentí lo mismo al experimentar con Windows. Creí que debía probar Windows desde que todos mis amigos comenzaron a contarme cuan genial era.

Fui al sitio de Microsoft para descargarlo, pero no estaba disponible. Estaba irritado porque perdí mi tiempo tratando de buscar un link de descarga, así que decidí preguntarle a mi amigo y el me dijo donde comprarlo.

Me subí al coche y conduje hasta el centro comercial, en donde encontré una tienda que vendía software. Le pregunte al vendedor por un SO Windows y el me pregunto que versión quería.
- “Quiero la distribución mas completa”, dije orgullosamente.
- “599 euros, por favor pase al cajero”, me dijo poniendo la caja en una bolsa.
(Juro que salí de la tienda en ese instante para nunca volver).

Uno de mis amigos me dio una copia de Windows pero me dijo que no se lo dijera a nadie (jamás). Pensé que era un poco extraño, porque yo copio mi distribución de Linux todo el tiempo para dársela a mis amigos. Como sea…

Cogí el disco, lo puse en la bandeja de CD’s, reinicie y espere a que el Live CD iniciara.
Eso no funciono . El CD sólo me preguntaba si quería instalarlo. Llame a mi amigo por teléfono y me dijo que Windows no se podía iniciar desde el CD.

OK, decidí que lo instalaría. Seguí las instrucciones de la pantalla, pero me puse nervioso porque no me pregunto si tenia otros sistemas operativos instalados. Sé que en cada Linux que instalo, siempre me pregunta por crear nuevas particiones o cosas por el estilo. Volví a llamar a mi amigo y el me dijo que Windows elimina cualquier otro sistema operativo previamente instalado. Resignado inicié Linux y respalde todos mis datos antes de regresar a instalar mi copia de Windows.

La instalación fue bastante simple, a excepción de la parte en que me preguntó acerca del numero de serie. Parece que era una combinación de letras y números que tenía que meter ¿Para qué es eso?.
Ahora mi amigo estaba cansado de que lo llamara todo el tiempo, así que vino a mi casa y escribió su numero.
Me repitió que no debía decirle eso a ningún alma viviente. Después de eso se reinició por enésima vez para iniciar Windows por primera vez.

Me quedé en shock cuando me permitió cambiar la configuración del sistema sin preguntarme por mi contraseña (mi amigo juró que escuchó mi voz de nuevo en el teléfono).
Él me dijo que el acceso de root fue dado desde el inicio.
Encontré como crear otro usuario sin acceso a root e inicié sesión. Entonces me encuentro con que si quería cambiar algo, en vez de preguntar por la contraseña, necesitaba salirme y volver a entrar como administrador (que el nombre que aquí le dan a root). Con esto, me di cuenta de que había demasiada gente que iniciaba sesión como administrador y me empezaron los nervios.

OK, hora de trabajar. Fui a inicio > programas, para abrir una aplicación de hoja de cálculo
No pude encontrar nada. Mi amigo me contó que Windows no tiene ninguna aplicación de esas por defecto y que necesitaba descargarla de Internet.

Bien, pensé, es la distribución básica de Windows y viene sin muchos programas. Me dirigí a añadir/remover programas en el panel de control, justo como en Linux, pero aquí no había programas para "añadir" sólo me permitía "remover".
No pude encontrar ningún botón o menú que me permitiera instalar aplicaciones. ¡Esto es extraño!
Telefonee a mi amigo (otra vez), y él me dijo que necesitaba encontrar mis propias aplicaciones para instalar buscándolas por donde pudiera, así que después de googlear, encontré el openoffice.org para descargar e instalar. Ahora por fin podría terminar mi trabajo con la hoja de calculo.

Te diré la verdad, no me divertí nada. No comprendo bien esta tecnología. ¿Por qué hay un disco A, y después un disco C?, ¿Dónde esta el B? Esa sería una distribución básica.
No encontré aplicaciones para incrementar mi productividad y tuve que gastar mi tiempo para encontrarlas. Mi amigo me dijo que también necesitaba una aplicación de antivirus que tampoco venia con la distribución.

No entiendo eso ¿Cómo es un virus de ordenador?¿Cómo un objeto inanimado podía contraer una infección?

Encontré eso del Windows muy difícil de usar. Tal vez pueda ser bueno para gente que entiende de ordenadores, pero para mí, no gracias. Me vuelvo a mi Linux que es mucho más sencillo y no tengo que estarme complicando para hacer las cosas.


Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

El día que migré a Windows
 #2
Escrito   0  0  
Qué bueno jaja

0
 #3
Escrito   0  0  
Está bueno, si.

Aunque al menos pudo instalar Windows tras tener Linux con solo unas llamadas. Al revés, un usuario "casero" tipo no hubiera podido hacerlo nunca.

Adéntrate en el Imperio de Sukama, donde valientes samurai se esfuerzan en conseguir la Gloria y el favor del Emperador.

Mi juego on line GRATUITO sobre el japón medieval.

Y cuando digo Mi juego quiero decir Mi juego.
 #4
Escrito   0  0  
Jajajaja, qué realidad más clara.

Cuántas veces no he sido "el amigo"... y eso que el que me llamaba ya tenía windows...

Salu2

Noruas

* * *
 #5
Escrito (Editado )  0  0  
Os pongo otra versión de la misma historieta, más o menos emoticon sonrisa

quote:
MIS PRIMEROS PASOS CON WINDOWS XP


He oído acerca de un nuevo Sistema Operativo llamado Microsoft Windows el otro día y quería probarlo porque dicen que es fácil de usar y que es intuitivo. Desafortunadamente el autor no ofrece ningún live-cd para probar todo antes de instalarlo. En vez de descargarlo de Internet, como siempre hago, he tenido que ir a la tienda de ordenadores y comprar uno por el precio de 150€. También hay la llamada “Professional Edition” pero costaría incluso mas. Lo primero que hice cuando llegué a casa fue abrir la caja, poner el cd que traía en mi lector de DVD y encender el PC. La pantalla de instalación consistía en un simple fondo azul y un menú fácil de usar. Quise respaldar mis datos primero así que intenté abrir una consola virtual pero lo normal de CTRL-ALT-F1 no funcionó (¿Que diablos?). Tuve que reiniciar, hace una copia y reiniciar la instalación de nuevo. El menú daba la opción “Instalar Windows XP” y la seleccioné.

Entonces hubo un extraño mensaje que decía “Acuerdo de Usuario Final” y tuve que aceptarlo para continuar. No había oído nunca de algo como esto en Linux así que leí la mayor parte del largo texto. No me está permitido distribuir este producto y no haré copias a mis amigos. Era de cualquier forma el extremo opuesto de otra licencia de la que había oído que se llama Gnu GPL. Después de aceptarla con F8 la instalación continuó. Windows no reconoció que tenía particiones ext3 y reiserfs en mi sistema y me dijo que había encontrado un “sistema de archivos desconocido”. Siempre había pensado que eran estándares pero puede que estuviese equivocado. Había una opción de borrar todo el disco duro e instalar WinXP y la elegí. La próxima cosa curiosa fue que Windows no crea una partición separada para mis preciados datos y solo crea una gran partición del sistema. “Puede que Windows tenga un sistema de archivos de alta seguridad que haga backups automáticos en caso de perdida de datos” pensé. Como yo tenía un disco relativamente grande no pude seleccionar Fat32 y tuve que optar por NTFS. Tardó un rato formatear el disco.

Desafortunadamente no pude seleccionar paquetes de una lista como siempre hago en Linux, Windows seleccionó todo el solo. Los únicos ajustes que pude hacer fué introducir la fecha del sistema correcta, mi usuario y algo llamado clave de registro. Esta era un numero de 25 dígitos que tuve que introducir manualmente antes de que la instalación continuase. Después de otro reinicio Windows estaba finalmente listo y funcionando, o casi. Windows quería activarse primero. Durante este proceso Microsoft intenta acceder a una web y verificar los datos de registro. ¡Ni de coña! Lo cancelé y Windows me dijo que tenía un periodo de prueba de 30 días después del cual tendría que registrarme. ¡Vaya mierda!

La nueva interfaz de usuario apareció y empecé a olvidar todas las dificultades iniciales. Era un poco raro que no hubiese una pantalla para poder iniciar sesión con el usuario por defecto para el trabajo diario. Por el momento estaba en modo administrador y tenia acceso de root. Eso me hizo sentir incómodo porque mi hermana pequeña tendría los mismos privilegios en ese sistema. Tampoco había opción para ajustar los permisos de los archivos (algo como chmod) manualmente y esto podría ser otro riesgo para una estación de trabajo. Busqué el material de la documentación del sistema para empezar a ajustar mi nuevo sistema como quería pero no pude encontrar nada usable (F1 realmente no ayuda). De repente, un horrible pop-up amarillo apareció en la esquina derecha al fondo de la pantalla. Decía algo como “Nuevo dispositivo encontrado.” Una ventana en el medio de la pantalla me dijo que tenía que insertar el CD del controlador del dispositivo y pulsar en “Continuar”. Al principio no sabía lo que era pero de repente me di cuenta de que un controlador de dispositivo era algo como un modulo. Me acuerdo que venía un CD con mi impresora y lo encontré en una caja en el ático. Pulsé en “Continuar”. Mi nuevo sistema me advirtió que el controlador del dispositivo no había pasado el test de compatibilidad de hardware y que debería probar otro controlador. Estaba un poco asustado de darle a “Continuar” pero finalmente me decidí a hacerlo y todo fue perfectamente. Estaba un poco irritado porque el estúpido mensaje me cabreó pero no tenía tiempo para quejarme. Después de eso instalé todo el hardware y estaba preparado para navegar.

No había cortafuegos ni anti-virus instalado y me sentí un poco inseguro cuando entré por primera vez en la web. Estuve navegando durante dos minutos mas o menos antes de que recibiese un mensaje de “Al Dick” que me ofrecía una ración durante seis años de Viagra. Dejando a un lado que no necesito ese tipo de cosas (¡de verdad!) era increíblemente cabreante. Encontré un how-to en la red para desactivar esos mensajes. El Internet Explorer no tiene filtro de popups y parece atraer publicidad y después de quince minutos mi barra de tareas parecía un campo de batalla de spam. Tuve que cerrar todas las ventanas manualmente. Mi antiguo navegador Firefox traía posibilidad de pestañas incluida pero parece ser que IE tiene sus propias reglas y estándares de navegación. Pero eso fué solo el principio: Cuando quise chatear con mis amigos descubrí que Windows Messenger no soporta ICQ, AIM, TOM ni Jabber. Tenía forzosamente que crear una llamada cuenta de MSN para continuar pero me negué. Cuando quise mirar un DVD nuevo que había comprado en Francia Windows Media Player me dijo que no podía usar mi DVD en el PC debido al llamado “código de región”. Estaba algo confuso acerca de todo esto y le pregunté a un amigo que debía hacer. Me dijo que hay transferencia de datos desde mi PC con Windows directamente a Microsoft con el objetivo de comprobar mis especificaciones de hardware y hacer un chequeo de autenticidad de mi software. Estaba indignado. Estaba pagando un montón de dinero para tener un sistema estable y seguro que respetase mi privacidad y no una basura charlatana con fallos abierta a los demás como la puerta abierta de un granero. Quise echarle un ojo al código fuente para ver si esas recriminaciones eran correctas pero no pude porque ¡no había codigo fuente incluido! No quiero hablar de la llamada “jerarquía de archivos” de XP donde los ficheros de configuración del sistema son accesibles vía C:\Windows\system en vez de /etc. No quieres saber lo que es la desfragmentación (no se necesita nada así en un ordenador con Linux), no hablaré del penoso terminal llamado “command” ni del porqué no deberías nunca abrir archivos adjuntos de los emails con Outlook Express.

Después de que el sistema se colgase cuando quería quemar un CD con el programa de grabación simplón incluido al mismo tiempo que hacía un análisis en una hoja de calculo con la miserable alternativa a OpenOffice de Microsoft llamada “Office XP” que me había costado otros 119€ (Lo conseguí un poco mas barato ya que soy un estudiante) puse todo otra vez en la bonita caja verde y se lo devolví a la tienda. El mismo día instalé Linux otra vez como crítica a un sistema operativo monousuario, medio verde llamado Windows XP
que puede que esté preparado para el escritorio en cinco años. Hasta entonces estoy a gusto con mi libertad con BSD, OpenSolaris y Linux.

Linux en la mesa, Android en el bolsillo. Bueno y un iPhone 4S.
Tratos OK: Gooool, rebordonit, vircotto, manumanu28, dino123, jjrpazos, caxadas, APM_18
 #6
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)
 #7
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por mikiwakka
Si vamos, un cuento para no dormir. Windows7 le saca 6 años luz a cualquier sistema Linux.

Jajajaja.

quote:
Originalmente escrito por mikiwakka
He tenido la poca suerte de tener que lidiar con estos sistemas paleolíticos de linux, y simplemente son una mierda hablando en claro.

Hace cuánto que "has tenido que lidiar"?

quote:
Originalmente escrito por mikiwakka
Que si instalando paquetes, que si bajarse un gestor e instalador, que si los comandos de la consola de mierda, interfaces gráficas más cutres que bailar la música del telediario, incompatibilidades TERRIBLES con algunos dispositivos hardware......

Ya has respondido a mi pregunta. Gracias.

quote:
Originalmente escrito por mikiwakka
Le instalé a mi sobrino de 14 años ubuntu hace un tiempo y luego se puso windows7. Le dije de coña: quieres que te ponga otra vez ubuntu??? y su frase fue: "eso es una mierda"

Por qué se lo instalaste?

quote:
Originalmente escrito por mikiwakka
Le dije de coña: quieres que te ponga otra vez ubuntu??? y su frase fue: "eso es una mierda"

Evidentemente tu sobrino y tú tenéis la misma "cultura informática".

Entiendo que a tu sobrino no le guste ubuntu porque no puede jugar a sus jueguecitos, porque no ha sabido poner un messenger molón como el de sus amigos pero tú deberías de tener unas miras un poquito más abiertas.

Salu2

Noruas

* * *
 #8
Escrito   0  0  
Esta cachondo el relato, pero es lo de siempre, es un relato contado segun el punto de vista de un "linuxero", asi que se podria hacer el caso inverso, pero en este caso, visto por un usaurio de windows, instalando linux en su pc emoticon guiño
 #9
Escrito (Editado )  0  0  
(Usuario baneado)
 #10
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por mikiwakka

Efectivamente mi sobrino tiene la misma cultura informática que yo, es decir:

Linux solo para servidores, para todo lo demás: el iPad, un macos o el windows, que no te tienes que calentar la cabeza y aunque pierdas dinero no pierdes tiempo en hacer lo que la amyoría de gente hace: jugar, ver el correo, navegar y buscar información etc


Pues precisamente windows no cumple aquello de NO-CALENTARSE-LA-CABEZA.

Si quieres un software y tienes dos opciones:

1º) Comprarlo. Lo que significa una buena cantidad de dinero. (Ojo que hay software para linux que también es de pago).

2º) Piratearlo. Aquí es donde empieza el calentamiento de cabeza, busca crack, serial, keygen o lo que te haga falta. Así para cada vez que quieras instalar una nueva versión de ese programa en concreto o de cualquier programa en general.

En Linux también tienes dos opciones:

1º) Ir al gestor de software y buscarlo.
2º) Abrir una consola y poner apt-get install/update nombre_del_programa.

quote:
Originalmente escrito por mikiwakka
Lo de que debería tener miras más abiertas... a ver si te crees tú que la gente va a ponerse linux por tener un kernel super estable, me río. La gente lo que quiere es NO-CALENTARSE-LA-CABEZA

La mayoría de los usuarios no sabe ni lo que es el kernel pero desde luego sí que saben lo que significa "el ordenador va bien".

Salu2

Noruas

P.D. No podía esperar tu sobrino a formatear el ordenador cuando vovieráis de la playa? Por qué tuvo que formatear? un virus quizá? emoticon guiño

* * *
Volver a Informática