No me lo puedo creer (Toros)

10.100 57
 #11
Escrito   0  0  
24 Horas antes de entrar en la arena, el toro ha sido sometido a un encierro a oscuras para que al soltarlo, la luz y los gritos de los espectadores lo aterren y trate de huir saltando las barreras, lo que produce la imagen en el publico de que el toro es feroz, pero la condición natural del toro es huir NO atacar.
También se le han recortado los cuernos para proteger al torero Le colgaron sacos de arena en el cuello durante horas.
Lo golpearon en los testiculos y los riñones Le indujeron diarrea al poner sulfatos en el agua que bebió Todo esto es con el fin de que llegue débil al ruedo y en completo desorden. Se le ha untado grasa en los ojos para dificultar su visión y en las patas se le puso una sustancia que le produce ardor y le impide mantenerse quieto, así el torero no desluce su actuación.
Los caballos de los picadores

Se eligen a caballos que ya no tienen valor comercial, por que el animal muere en 3 o 4 corridas a lo mucho, es muy habitual que el animal sufra quebraduras múltiples de costillas o destripamientos. Se les coloca un peto simulando que se les PROTEJE

Las banderillas aseguran que la hemorragia siga se intenta colocarlas justo en el mismo sitio ya dañado con los ganchos de metal. El gancho se mueve dentro de la herida con cada movimiento del toro y con el roce de la muleta, el peso de las banderillas tiene precisamente esa función.

Algunas banderillas tienen un arpón de 8 cms, y se les llama "de castigo", a las cuales es sometido el toro cuando ha logrado evadir la lanza del picador. Las banderillas prolongan el desgarre y ahondamiento de las heridas internas. No hay límite al número de banderillazos: tantos como sean necesarios para desgarrar los tejidos y piel del toro.

La pérdida de sangre y las heridas en la espina dorsal impiden que el toro levante la cabeza de manera normal, y es cuando el torero puede acercarse
Con el toro ya cerca del agotamiento, el torero no se preocupa ya del peligro y se puede dar el lujo de retirarse del toro después de un pase especialmente artístico, echando fuera el pecho y pavoneándose al recibir los aplausos del público

Cuando el toro alcanza este estado lastimero, el matador entra en el ruedo en una celebración de bravura, a enfrentarse a un toro exhausto, moribundo y confundido

El toro es atravesado con una ESPADA de 80 cms de longitud, que puede destrozarle el hígado, los pulmones, la pleura, etc., según el lugar por donde penetre en el cuerpo del animal de hecho, cuando destroza la gran arteria, el toro agoniza con enormes vómitos de sangre.
A la hora de matar, si el toro corre con un poco de suerte muere de una estocada, pero no como se piensa de una estocada al corazón si no que la espada penetra pulmones y diafragma, a veces una arteria mayor, y de ahí la hemorragia que se aprecia del hocico y de la boca. A veces mueren ahogados en su propia sangre

El toro, en un intento desesperado por sobrevivir, se resiste a caer, y suele encaminarse penosamente hacia la puerta por la que lo hicieron entrar, buscando una salida a tanto maltrato y dolor. Pero entonces lo apuñalan en la nuca con el DESCABELLO, otra larga espada que termina en una cuchilla de 10 cms. A pesar de estos terribles tormentos, el animal no suele morir de inmediato por su gran fuerza, pero finalmente cae al suelo, porque la espada a ido destrozando sus órganos internos.

Lo rematan con la PUNTILLA de 10 cms. con lo que intentan seccionarle la médula espinal, a la altura de las vértebras atlas y axis. El toro queda así paralizado, sin poder siquiera realizar movimientos con los músculos respiratorios, por lo que muere por asfixia, muchas veces ahogado en su propia sangre, que le sale a borbotones por la boca y la nariz.

DESPUES QUE LE DESTROZAN LAS VERTEBRAS, EL TORO PIERDE CONTROL SOBRE SU CUERPO DESDE EL CUELLO HACIA ABAJO, SIN EMBARGO HACIA ARRIBA SE MANTIENE INTACTO, POR LO QUE ESTA CONCIENTE DE TODO EL HORROR Y DE CÓMO ES ARRASTRADO FUERA DEL RUEDO
 #12
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)
 #13
Escrito   0  0  
pues a mi me gusta la fiesta nacional



 #14
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por UTMSspain


No voy a defender los toros, pues que cada uno tiene su opinión, pero lo que no puedes es poner cualquier cosa de los toros y menos sin saber nada de este mundo, ya que por lo que has puesto entiendo que nunca has ido a una plaza de toros y hablas con desconocimiento de causa.

A ver si se puede tener otra opinion un poquito mas cercana al tema que atacais.....

Voy a intentar rebatir un poco los argumentos que pone UMTSspain, y sobre estos (si os parece) diferimos un poquito....

- Solo en los pueblos mas becerriles se practica el tema de tenerles 24 horas encerrados sin luz. En cualquier plaza de 1ª Categoria estan en una Venta en la que se les sortea hasta 8 horas antes del "festejo" (si permitis esta acepcion "taurina"). Lo que si es cierto es que el callejon que recorren hasta la salida, esta oscuro, y ellos corren hacia la luz, y en ese momento se encuentran en el ruedo. Ademas, antes de salir se les marca con ese lazo de color que se pone (divisa), y eso lo hace un tipejo de la ganaderia. Indudablemente si estuviera a oscuras, con un toro negro....pos jodio lo tendria.

- Hace años que no se les afeita las astas (el recorte que habla el). Primero, al estar astillado, en lugar de una cornada limpia, la herida puede ser un destrozo y segundo, en el sorteo un veterinario puede eliminar ese toro para el festejo.

- ¿De donde ha sacado nadie que el toro se le golpea antes.....? Deberias verlo con vuestros ojos para cercionaros, pero no puedo demostrarlo via internet ahora mismo.

- ¿Habeis visto las cagadas que deja el toro en la plaza?..... pues la de un diarreico, ni mas ni menos..... Este punto se descalifica por el mismo....

- El toro no esta quieto de por si, al verse acorralado, no porque tenga untado nada en los ojos.... ¿Habeis visto el toro de lidia en libertad?, pues hacer un esfuerzo por ir a una dehesa.

- El caballo, dura para algo mas de "dos corridas". Yo he tenido un peto de esos en la mano, y no es sencillo ni perforarlos (los ultimos van incluso con Kevlar, que se utiliza por ejemplo en los chalecos antibala).

- Segun los veterinarios, el tema de las varas (puyazos), evitan una congestion sanguinea que podria producir la muerte del toro por ataque cardiaco (de esto hablo de oidas, claro), pero lo que si esta claro es que templa la embestida del bicho.

- En el tema del banderilleo, SI EXISTE LIMITE: esta cifrado en 3 tandas de dos banderillas cada una. Se les llama avivadores, ya que (teoricamente) producen picor, dado que no llegan a atravesar la epidermis del morlaco lo que hace que avive la embestida de una forma mas "atemperada". Sobre las de castigo, es una medida excepcional (a peticion del torero) que se ponen como ultimo recurso para avivar a un toro. Hoy por hoy no se utilizan, dado que se devuelve a corrales antes si el toro no embiste.

- Sobre la demostracion de valor no voy a entrar. Indudablemente el toro no esta como lo pintan ahi, de ahi que el 90% de las cornadas sean en esta fase de la lidia. Pero como hasta el momento han pintado una situacion en cierto modo "ficticia", pues en ese momento el toro ya esta "exhausto, moribundo y confundido"

- Sobre la espada no voy a rebatir nada, dado que no conozco la anatomia del toro. Pero lo que si puedo decir es que existe algo que se llama el bajonazo, por el cual cortas la aorta, y la muerte es fulgurante.
- En "La tortura sigue", existe una incoherencia, a mi humilde entender. Hasta este momento nos han pintado el toro como ese animal al que se le tortura para que este agotado, antes incluso de entrar en la plaza. Pero ahora nos hablan de la fabulosa fuerza fisica del toro. ¿En que quedamos, si un cuarto de hora antes ya estaba medio muerto, se le han pegado de 1 a 3 puyazos, depues de correr como un loco, tres pares de banderillas, 10 minutos de capotazos, un estoque (y a veces mas de uno), y ahora llega el toro al descabello un "animal (que) no suele morir de inmediato por su gran fuerza". Bien, el descabello se utiliza para "finalizar" con el toro cuando el estoque no lo ha realizado. Se supone que ha de ser un golpe certero en el Cerebelo, pero por lo que se ve mas de una vez no es nada "certero".

- La puntilla es el remate de un descabello. Se muere, como nosotros lo harimos, por la seccion de la medula y rotura de la base del cuello (que realmente afecta al Bulbo raquideo). Teoricamente (si es que esto existe realmente) es lo que nosotros "eufemisticamente" llamariamos muerte en el acto.


Claro que es peor que comernos terneras de 8 meses que no han salido de un cubiculo de 1x0'50m, que se las transporta en el mismo camion donde entran 8 toros de lidia van 40 terneras sin comer, se las mete en un arco voltaico que las anestesian, se las desoya vivas y se las deja desangrar durante media hora (aun vivas) para que la carne tenga ese colorcito tan blanco de moda en España. Y es lo mismo en pollos, cerdos, etc...Cuando os comeis un filete, nadie sabe como se ha matado realmente.

Bueno, pegarme leña, pero acordaros que zarpi es amigo mio y está cachasemoticon angel

Saludetes y a ver si esto elimina parte del desconocimiento. Entiendo que muchos lo veais como una salvajada, con ello no os digo que os cambien las ideas, nada mas lejos de mi animo...pero que al menos las criticas sean sobre mejores bases.

Un saludo y perdon por el tochoemoticon colorao

konigsberg ha adjuntado esta imagen:
No me lo puedo creer (Toros)


Sudar me parece una ordinariez emoticon gafas
 #15
Escrito   0  0  
Es uan aberracion.... y todos los ke lo ven son unos m*m*n sin escrupulos.... no veo la diversion de ver chorrear un animal sangre por la boca.....
 #16
Escrito   0  0  
buscar que encontrareis 300 post taurinos emoticon dormido

¡¡HASTA LOS HUEVOS, DE LA FAMILIA GIL!!



¿where is xuancar?
 #17
Escrito   0  0  
koñis tienes razón en tus afirmaciones en cuanto al texto de "la puesta a punto" que pasa el toro antes y durante está en la plaza. Es algo irreal con respecto a lo que sucede de verdad. Pero no olvidemos el acto que se acomete contra un animal. Como se le meten banderillas, picadores que hay veces que parece que van a atravesar al toro, que se ensañan... la espada, el descabello, la puntilla... me parece una tortura atroz para un animal.

¿Que son criados para eso? y eso es una excusa válida? es como si dijésemos que los pitbull entrenados para peleas callejeras tienen que ser legales porque son entrenados para eso...

Que un toro lleve una buena vida para luego acabar así, no me parece justificación ninguna para el maltrato al que es sometido en la plaza. He visto gente que me ha dicho que al toro no le duelen las banderillas, que ni se entera la mayoría de las veces... ¿habeis cogido una banderilla? quien diga que eso no le duele a un toro o al animal que sea, es que es un inconsciente.

Ojo konis que no te digo todo esto a ti ¿eh? lo digo asi en general :P

Por desgracia mi ciudad está mas que vinculada al mundo taurino (aqui se crían muchos toros de lidia y tengo las practicas de la escuela de tauromaquia al lao de la facul) Sólo espero que este espanto que exportamos como signo identificativo de nuestro país desaparezca un día (cuanto antes mejor)
 #18
Escrito   0  0  
¿Otra vez el famoso texto de marras? Bueno, ya ha contestado konigsberg a las tonterías y falsedades que ha posteado UTMSspain, y además muy bien contestado. Y recordad, los toros son un ARTE.

Saludos taurinos!!
 #19
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por xDsE
koñis tienes razón en tus afirmaciones en cuanto al texto de "la puesta a punto" que pasa el toro antes y durante está en la plaza. Es algo irreal con respecto a lo que sucede de verdad. Pero no olvidemos el acto que se acomete contra un animal. Como se le meten banderillas, picadores que hay veces que parece que van a atravesar al toro, que se ensañan... la espada, el descabello, la puntilla... me parece una tortura atroz para un animal.

¿Que son criados para eso? y eso es una excusa válida? es como si dijésemos que los pitbull entrenados para peleas callejeras tienen que ser legales porque son entrenados para eso...

Que un toro lleve una buena vida para luego acabar así, no me parece justificación ninguna para el maltrato al que es sometido en la plaza. He visto gente que me ha dicho que al toro no le duelen las banderillas, que ni se entera la mayoría de las veces... ¿habeis cogido una banderilla? quien diga que eso no le duele a un toro o al animal que sea, es que es un inconsciente.

Ojo konis que no te digo todo esto a ti ¿eh? lo digo asi en general :P

Por desgracia mi ciudad está mas que vinculada al mundo taurino (aqui se crían muchos toros de lidia y tengo las practicas de la escuela de tauromaquia al lao de la facul) Sólo espero que este espanto que exportamos como signo identificativo de nuestro país desaparezca un día (cuanto antes mejor)


Tienes razón en lo que dices.
Pero las reglas no las establece el torero. Por ejemplo, los picadores deberían ser sólo si el torero quisiera para darle al toro más "bravura", sin embargo es obligatorio que el picador realice el "pique" y obligatorio realizarlo dos veces (cosa absurda ya que muchas veces eso hace que el toro se canse más y no haya espectáculo).
Respecto a la espada y demás, si fuesen todos los pinchazos certeros no sería tan "brusco" como muchas veces pasa. Si es cierto que cuando fallan, los demás estoques, pinchazos y descabello debería hacerse fuera de la plaza, o unicamente matarlo en un corral como se hace con cualquier animal, vease vaca, cerdo, etc. porque si es cierto que eso resulta desagradable.

Lo de "que son criados para eso" se que no es escusa, lo reconozco, pero si solo se criaran para el uso "comestible" económicamente para el ganadero no sería rentable puesto que gasta más en criarlo que en su posterior venta.

Respecto al dolor, la capa de un toro es muy dura, y las banderillas no llegan a atravesar la epidermis del morlaco, lo que hace que avive la embestida de una forma mas "atemperada", lo unico que produce es que el toro se pique. Indudablemente el que haya visto una banderilla sabe que algo hace, pero lo que hace es picar al toro.

Tu ciudad tiene mucha tradición taurina, yo que he estado por esas tierras y se la cultura taurina que allí existe, además de tener buenos amigos, como el niño de la capea y sus hij@s.

En cuanto a si desaparecerá el mundo del toro, o la fiesta taurina, quizás con el paso del tiempo si, pero no creo que en la actualidad desaparezca. No te haces idea de la cantidad de dinero que mueven los "Toros". En caso que desaparecieran, los vería en el campo, no hay estampa más bonita que el toro y el caballo en campo abierto

P.D.:Lo que comente en la respuesta anterior, no justifica para nada, las salvajadas que se llevan en muchos pueblos que verdaderamente me parecen de verguenza!

quote:
Originalmente escrito por sentisv
Y recordad, los toros son un ARTE.



Yo no creo que sea un arte, más bien hay que tener un par de huevos para ponerse hay delante.
Arte, un cuadro o una buena canción...pero no creo que sea un arte, más bien una forma de vida.


No me lo puedo creer (Toros)

Sudar me parece una ordinariez emoticon gafas
 #20
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por konigsberg

- Solo en los pueblos mas becerriles se practica el tema de tenerles 24 horas encerrados sin luz. En cualquier plaza de 1ª Categoria estan en una Venta en la que se les sortea hasta 8 horas antes del "festejo" (si permitis esta acepcion "taurina").


Por supuesto que no se les hace "el puesta a punto" en las todas las plazas de 1ª. Pero clavarles las banderrillas nada mas empezar ya es torturar el toro.
¿Cual es el porcentaje de plaza de toros de 1ª categoría respecto a las plaza de toros de pueblo?
Hay muchísimas mas plazas de toros de pueblo que plazas de toros de 1ª, por lo tanto "el puesta a punto se hace en la mayoría de las corridas.

¿Qué mérito(algunos lo llaman arte) tiene matar a un toro que esta moribundo?
En los pueblos el toro esta moribundo nada mas empezar, en las corridas famosas el toro está moribundo desde que se le clavan las banderillas?

El que no tiene sentimientos por los animales tampoco los tiene por las personas.

konigsberg, el que habla sin conocimiento del mundo taurino creo que eres tu y no yo.
Volver a La Taberna