• La RECESIÓN vuelve a llamar a la puerta de la ECONOMÍA MUNDIAL...

142.674 1.023
 #171
Escrito   1  0  


 #172
Escrito   1  0  



 #173
Escrito   1  0  



 #174
Escrito   1  0  



 #175
Escrito   1  0  

"Esas FALSAS POTENCIAS QUE LLAMAN AHORA, QUEDARÁN EN LAS RUINAS TANTO ECONÓMICA COMO MORALMENTE, porque el dinero dentro de muy poco desaparecerá y el hambre y la miseria las acabará. No aguantarán un sacudón y quedarán impávidas del miedo y el terror. Ahí se van a dar cuenta verdaderamente que existe la Justicia Divina, para castigar la perversidad. (...)

LOS RICOS, QUE TANTO AÚLLAN AHORA DE PODER, SERÁN LOS MÁS INFELICES porque nada van a hacer con tener cantidades de dinero, si no hay quién les venda ni quién les compre. Se arrodillarán y llorarán pidiendo un plato de comida, y aullarán como perros."

( Del libro de distribución gratuita "Hercólubus o Planeta Rojo" del V.M.Rabolú )



 #176
Escrito   1  0  


 #177
Escrito (Editado )  1  0  

Baja en marzo.


La caída del paro se frena y registra

EL PEOR DATO DESDE 2014.


• El paro baja en marzo en 33.956 personas, el menor descenso desde 2014.

Fuente: https://www.elmundo.es/economia/201...ffa58b4586.html


 #178
Escrito   1  0  
Visto de otra manera...


Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

El mercado laboral se adentra en los meses buenos para las contrataciones y eso se nota en los datos de afiliación a la Seguridad Social y paro registrado. El empleo aumentó el mes pasado en 155.104 cotizantes, volviendo a superar el listón de los 19 millones de afiliados que se perdió en enero, según los datos del Ministerio de Trabajo. Pese a que este año la Semana Santa, que siempre supone un buen impulso a la actividad y la hostelería, cae lejos de marzo, la afiliación mejoró su comportamiento de 2018.




No son mejores, en cambio, los números del paro registrado, aunque también son positivos. La caída de 33.956 desempleados en las oficinas públicas de empleo es la menor resta desde 2014. Esta bajada deja la cifra total de parados en 3.255.084. Un aspecto a tener en cuenta a la hora de explicar los datos mensuales de desempleo y compararlo con el de la Seguridad Social es que las cifras de paro registrado reflejan la situación en el último día de mes, mientras que las del instituto público son un promedio de lo sucedido durante el mes.

Marzo es un mes que suele estar muy influido por la Semana Santa. Este año, en cambio, estos días festivos y religiosos, que dan comienzo a la temporada alta turística han caído lejos. Pese a ello, sus efectos ya comienzan a verse. La hostelería es la rama de actividad que lidera las afiliaciones con 57.401 empleados más en el régimen general. También se nota en la construcción, con 14.986 nuevos cotizantes.




Los números de la Seguridad Social en marzo muestran la resistencia del mercado laboral a la desaceleración. Aunque no crece como lo había en los mismos meses del año pasado, el empleo sigue aumentando anual del 2,93%, un ritmo alto.

Código VERTI: N102775G02273D

Si te he sido útil, agradece con VERDE
 #179
Escrito   1  0  
quote:
Originalmente escrito por @yosoybar

El mercado laboral se adentra en los meses buenos para las contrataciones y eso se nota en los datos de afiliación a la Seguridad Social y paro registrado. El empleo aumentó el mes pasado en 155.104 cotizantes, volviendo a superar el listón de los 19 millones de afiliados que se perdió en enero, según los datos del Ministerio de Trabajo. Pese a que este año la Semana Santa, que siempre supone un buen impulso a la actividad y la hostelería, cae lejos de marzo, la afiliación mejoró su comportamiento de 2018.

No son mejores, en cambio, los números del paro registrado, aunque también son positivos. La caída de 33.956 desempleados en las oficinas públicas de empleo es la menor resta desde 2014. Esta bajada deja la cifra total de parados en 3.255.084. Un aspecto a tener en cuenta a la hora de explicar los datos mensuales de desempleo y compararlo con el de la Seguridad Social es que las cifras de paro registrado reflejan la situación en el último día de mes, mientras que las del instituto público son un promedio de lo sucedido durante el mes.




 #180
Escrito   1  0  


Volver a La Taberna