[hilo Oficial] Voy A Ser Papa!

17.593 75
 #51
Escrito   0  0  
bienvenido al club de los papis!! felicidades
 #52
Escrito   0  0  
Enhorabuena!


Toma compañero, creo que lo necesitaras. emoticon feliz

[hilo Oficial] Voy A Ser Papa!

Tanto gilipollas suelto y tan pocas balas.



Ocupo el 99% de tu mente. I love it! emoticon feliz
 #53
Escrito   0  0  
Yo cuando mi hija era chikitita lo pasaba muy mal jijiji
En el sentido que siempre cuando lloraba ya me comia el coco
Pensando "que le pasara?" y cada 2x3 estaba en el pediatra jijijijiji
Lo que es ser primerizo.
 #54
Escrito   0  0  
Se me olvidaba felicita tambien a la futura mama
 #55
Escrito   0  0  
felicidades!!!!!

y animo..1! y paciencia.. y que te "toque" un niñ@ que no se hinche a llorar de noche y duerma de dia.. XD

suerte y a disfrutar.
 #56
Escrito   0  0  
Cosas que a mi me han funcionado:

Objetos "poco útiles" o que podéis evitar comprar y algún consejo:

1.-Esterilizador de biberones: ¿Acaso comemos en platos estériles? NO. Comemos en platos limpios, nunca estériles. El tema de la esterilización puede incluso hacer que vuestro hijo sea más vulnerable a bacterias. Los objetos que vaya a usar, limpios como cualquier objeto de la casa, con el Fairy es suficiente.

2.- Yogures y lácteos: Cuando con un año pueda tomar leche normal y yogures, que sean los que compréis en casa, es decir, leche entera de la marca que os guste e igual con los yogures. Los "mi primer Danone" y "leches adaptadas" son un sacaperras para papás primerizos. Cualquier pediatra puede confirmártelo.

3.- Cosas para "bebés": Ver punto 2. La mayoría no sirven nada más que para sacar perras.

4.- Explorar marcas alternativas: Nos dimos cuenta que los pañales de la marca Lidl son mucho mejores que los de marca Dodot, y el ahorro es brutal. Además, los Dodot, cuando la criatura los mea no sé que les pasa que huelen terriblemente mal. Creo que es una estrategia comercial para que lo cambies rápido y gastes más.

5.- Cubiertos infantiles: Los del IKEA van geniales, al igual que la trona. Cuando empiece a comer sólidos, un babero de plástico de los que tienen al final una oquedad para recoger lo que se cae.

6.- Toses nocturnas: El mejor remedio es poner en su mesilla de noche media cebolla cortada. Mano de santo.

7.-Regalos y visitas: Si algunos amigos os preguntan qué necesitáis y tenéis de todo, que os regalen pañales que siempre se gastan y valen una pasta.
Si alguien va de visita a casa y vuestro hijo duerme, eso es lo primero, su descanso. Se recibe a la visita pero el nene está dormido y dormido está.

9.-Suegros y familia: Siempre son bien recibidos, pero hay que indicarles claramente cuando deben de irse. A la pregunta de "¿Os hacemos algo?" Pues sí: pueden pasar el aspirador, bajar la basura, quitar el polvo, quitar la plancha o bajar al perro. Os ahorrarán faena, con lo que ganaréis en descanso y es otra manera de hacerlos partícipes en la vida doméstica

9.- Relación con tu pareja: Quizás ahora empiecen las discusiones de verdad, pero también hay que tener en cuenta que son por la criatura. Mucha paciencia para ambos, y llena de mimos y besos a tu mujer. Agradecerá que tengas detalles como, recoger la cocina, tender la ropa, comprar, decirle lo guapa que está, etc... No le digas nada de lo que puedas arrepentirte, son momentos complejos para ambos.

10.- Relación con los demás: No hagáis caso a nadie (incluidme a mi). Vuestras decisiones son vuestras y punto. Tomad los consejos que queráis pero que nada os condicione. Todo son siempre críticas, te pongo un ejemplo: Mi hija ha tomado pecho hasta los 2 años, porque ella ha querido y su madre también. Es nuestra decisión y ya está y a quien no le guste ya sabe. Mi hija tampoco lleva pendientes, ¡¡¡todo son críticas!!! Pues ver lo anterior.
 #57
Escrito   0  0  
Felicidades papi oolvidate de nosotros jeje

Si te ayudan da un verde que no cuesta pero se agradece
 #58
Escrito   0  0  
Felicidades por tu paternidad. Paciencia y poco a poco va saliendo todo..

Tengo invitaciones al plan amigo de Myinvestor e ING y ademas del ingreso de la entidad yo os doy un incentivo interesante
 #59
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por snatch
Cosas que a mi me han funcionado:

Objetos "poco útiles" o que podéis evitar comprar y algún consejo:

1.-Esterilizador de biberones: ¿Acaso comemos en platos estériles? NO. Comemos en platos limpios, nunca estériles. El tema de la esterilización puede incluso hacer que vuestro hijo sea más vulnerable a bacterias. Los objetos que vaya a usar, limpios como cualquier objeto de la casa, con el Fairy es suficiente.

2.- Yogures y lácteos: Cuando con un año pueda tomar leche normal y yogures, que sean los que compréis en casa, es decir, leche entera de la marca que os guste e igual con los yogures. Los "mi primer Danone" y "leches adaptadas" son un sacaperras para papás primerizos. Cualquier pediatra puede confirmártelo.

3.- Cosas para "bebés": Ver punto 2. La mayoría no sirven nada más que para sacar perras.

4.- Explorar marcas alternativas: Nos dimos cuenta que los pañales de la marca Lidl son mucho mejores que los de marca Dodot, y el ahorro es brutal. Además, los Dodot, cuando la criatura los mea no sé que les pasa que huelen terriblemente mal. Creo que es una estrategia comercial para que lo cambies rápido y gastes más.

5.- Cubiertos infantiles: Los del IKEA van geniales, al igual que la trona. Cuando empiece a comer sólidos, un babero de plástico de los que tienen al final una oquedad para recoger lo que se cae.

6.- Toses nocturnas: El mejor remedio es poner en su mesilla de noche media cebolla cortada. Mano de santo.

7.-Regalos y visitas: Si algunos amigos os preguntan qué necesitáis y tenéis de todo, que os regalen pañales que siempre se gastan y valen una pasta.
Si alguien va de visita a casa y vuestro hijo duerme, eso es lo primero, su descanso. Se recibe a la visita pero el nene está dormido y dormido está.

9.-Suegros y familia: Siempre son bien recibidos, pero hay que indicarles claramente cuando deben de irse. A la pregunta de "¿Os hacemos algo?" Pues sí: pueden pasar el aspirador, bajar la basura, quitar el polvo, quitar la plancha o bajar al perro. Os ahorrarán faena, con lo que ganaréis en descanso y es otra manera de hacerlos partícipes en la vida doméstica

9.- Relación con tu pareja: Quizás ahora empiecen las discusiones de verdad, pero también hay que tener en cuenta que son por la criatura. Mucha paciencia para ambos, y llena de mimos y besos a tu mujer. Agradecerá que tengas detalles como, recoger la cocina, tender la ropa, comprar, decirle lo guapa que está, etc... No le digas nada de lo que puedas arrepentirte, son momentos complejos para ambos.

10.- Relación con los demás: No hagáis caso a nadie (incluidme a mi). Vuestras decisiones son vuestras y punto. Tomad los consejos que queráis pero que nada os condicione. Todo son siempre críticas, te pongo un ejemplo: Mi hija ha tomado pecho hasta los 2 años, porque ella ha querido y su madre también. Es nuestra decisión y ya está y a quien no le guste ya sabe. Mi hija tampoco lleva pendientes, ¡¡¡todo son críticas!!! Pues ver lo anterior.


+ 1.000.000

Y ojito con los "suegr@s y familia"; mis ex-suegros contribuyeron bastante a que mi primer embarazo fuera una "historia para no dormir", aparte del "desgraciao" de su hijo.

Por contra, mis futuros suegros son encantadores y saben mantenerse discretamente en segundo término... como un buen programa.

Más disgustos me está dando mi madre, aunque está más mansita de lo que yo pensaba; serán las vacaciones... y cierto señor mayor, atractivo y cuidado, que le ha "echado ojo"; a ver... emoticon guiño
 #60
Escrito   0  0  
Felicidades compi!
Y para la futura mami también!!!

¿Dónde están los besos que te debo? En una cajita;
que nunca llevo el corazón encima, por si me lo quitan.
Volver a La Taberna