Un consejo por favor

5.400 19
 #1
Escrito   0  0  
Veréis, llevo más de 30 años con el mismo banco, Caja Duero. Con ellos tengo 2 cuentas, en una está domicilada la nómina de mi mujer y todos los recibos y en otra mi nómina y la hipoteca que tengo con ellos.

Hasta hec poco cobraban 5€ al año por cuenta en concepto de mantenimiento, pero desde hace un mes cobran 12€ por cuenta y ya me parece un abuso, además de los 21€ anuales que pago por una Mastercard.

He intentado que me quiten las comisiones pero están duros.

Si al final me piro de Caja Duero, ¿qué me recomendáis?:

Sólo necesito:

- CERO comisiones total y sin engaños.
- Una tarjeta de débito que pueda usar fuera de España sin que me cueste y sin que me crujan en las operaciones tanto de compra como de sacar en cajero. Y si es de crédito gratis o barata, mejor que mejor.
- Poder domiciliar mis recibos y las nóminas.

Espero que me podáis echar una mano porque estoy hecho un lío y me da hasta miedo pirarme de la "caja de toda la vida".

Por cierto, si les anulo las dos cuentas, ¿cómo les pago la hipoteca?

Gracias por vuestra respuestas.

MIS ROJOS: 4 TROLLS MULTICUENTA (hak, Ipso, SUELTAME y hinder), 1 TROLL (Shurmanu), 3 PRESUNTOS ESTAFADORES Y MACARRAS (Florin23, antoniomb y blasin1), UN ESTAFADOR PELIGROSO (.-...), 2 TROLLS INAGUANTABLES(kamandi, y tomimadrid) UN USER ESTAFADOR-VIOLENTO (argento86)Y UN USER QUE VENDE TELÉFONOS ROBADOS (pusaman).
 #2
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Ongimitxu
Veréis, llevo más de 30 años con el mismo banco, Caja Duero. Con ellos tengo 2 cuentas, en una está domicilada la nómina de mi mujer y todos los recibos y en otra mi nómina y la hipoteca que tengo con ellos.

Hasta hec poco cobraban 5€ al año por cuenta en concepto de mantenimiento, pero desde hace un mes cobran 12€ por cuenta y ya me parece un abuso, además de los 21€ anuales que pago por una Mastercard.

He intentado que me quiten las comisiones pero están duros.

Si al final me piro de Caja Duero, ¿qué me recomendáis?:

Sólo necesito:

- CERO comisiones total y sin engaños.
- Una tarjeta de débito que pueda usar fuera de España sin que me cueste y sin que me crujan en las operaciones tanto de compra como de sacar en cajero. Y si es de crédito gratis o barata, mejor que mejor.
- Poder domiciliar mis recibos y las nóminas.

Espero que me podáis echar una mano porque estoy hecho un lío y me da hasta miedo pirarme de la "caja de toda la vida".

Por cierto, si les anulo las dos cuentas, ¿cómo les pago la hipoteca?

Gracias por vuestra respuestas.


Mira, la primera parte pues no se realmente que consejo darte, pero si decides llevarte las dos cuentas a otro banco, para pagar la hipoteca abres una cuenta nueva en la que únicamente debes tener el dinero necesario para pagar la mensualidad de la hipoteca y sus únicos movimientos deben ser esos, Caja Duero no podrá cobrarte ningún tipo de comisión por mantener esa cuenta, pues según el banco de España NO ESTÁN LEGITIMADOS para cobrate nada puesto que no te están prestando un servicio efectivo sino que es un medio que la propia entidad implanta para facilitar la gestión del prestamo.
Yo tengo una cuenta así en Barclays y tras un intento de éstos de cobrarme comisiones y tras oportuna reclamación procedieron a devolverme las comisiones ilegalmente cobradas y por supuesto, a pedirme disculpas.
Si necesitas la información completa sobre éste último punto, te la puedo pasar a tu correo si lo necesitas, saludos
 #3
Escrito   0  0  
hola m3406vy, a mi me paso algo parecido, que tengo una cuenta en unicaja que solo me cobran el prestamo del coche con ellos, entonces tambien tienen derecho a cobrarme el mantenimiento? gracias.
 #4
Escrito   0  0  
Por lo visto si no usas la cuenta para nada más, no, no pueden cobrarte.


A Ongimitxu, tu caso debe ser la excepción de las excepciones. A lo mejor consigues que la propia Caja Duero te quite las comisiones simplemente cambiando tus cuentas de sucursal (ojo, no de entidad, sino sólo de oficina). Esto es algo que suele depender exclusivamente de la oficina que gestiona tus cuentas.

Es rarísimo que teniendo nómina, recibos y tarjetas se atrevan a cobrarte la comisión de mantenimiento y sobretodo a ponerte pegas para devolvértela (y de hecho dices que no te lo devuelven).

Yo lo tendría muy claro: todo a otro sitio. Dejas la hipoteca y una cuenta como dice m3406vy que no deben cobrarte nada, y el resto te lo llevas a otro banco, que opciones tienes por miles. Casi cualquier banco o caja te va a quitar las comisiones en cuanto les domicilies la nómina (y con los recibos y tarjetas ya eres casi un tesoro para ellos).

Saludos de un Luis, desde Zaragoza.
 #5
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Portar_Ms
hola m3406vy, a mi me paso algo parecido, que tengo una cuenta en unicaja que solo me cobran el prestamo del coche con ellos, entonces tambien tienen derecho a cobrarme el mantenimiento? gracias.

Hola, pues una vez releído el mail que me envió el servicio de atención al cliente del Banco de España, no debería cobrarte ningún tipo de comisiones, te cito:
"Es criterio del Servicio de Reclamaciones del Banco de España entender que en los casos en los que los contratos de préstamo suscritos imponen la necesidad de mantener una cuenta en la propia entidad, con el único fin de domiciliar los pagos periódicos de sus vencimientos, y se utiliza exclusivamente para dicha finalidad, las entidades no están legitimadas para cobrar comisión de mantenimiento o administración, al no corresponder a un servicio efectivamente prestado al cliente, sino a un medio que la propia entidad implanta para facilitar la gestión del préstamo."

Por lo tanto, debes ir al banco y reclamarles dos cosas:
1º La retirada de las comisiones de mantenimiento y administración.
2º La devolución completa de las comisiones cobradas ilegalmente.

Dependiendo de con quien des, te retirará las comisiones, en mi caso tuve que recurrir al servicio de atención al cliente a través de un certificado, tras lo cual conseguí ambas cosas, así como la disculpa de la oficina donde se me atendió.

Si necesitas el correo te lo puedo reenviar, o sino, puedes escribirles tu mismo a clientebanca@bde.es con tu caso, a mi no tardaron más que un día en contestarme, lo imprimes y se lo pasas por las narices al director de tu sucursal.
Para cualquier otra indicación más, no dudes en preguntar, saludos.
 #6
Escrito   0  0  
El problema es que primero tiene que llevarse absolutamente todo a otra entidad, porque si usa la cuenta para recibos, nómina y tal, esa información del BdE no sirve. emoticon guiño

Vuela de Caja Duero, o simplemente de esa oficina. Hay cada director que es para echarle de comer aparte.

Saludos de un Luis, desde Zaragoza.
 #7
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por m3406vy
Hola, pues una vez releído el mail que me envió el servicio de atención al cliente del Banco de España, no debería cobrarte ningún tipo de comisiones, te cito:
"Es criterio del Servicio de Reclamaciones del Banco de España entender que en los casos en los que los contratos de préstamo suscritos imponen la necesidad de mantener una cuenta en la propia entidad, con el único fin de domiciliar los pagos periódicos de sus vencimientos, y se utiliza exclusivamente para dicha finalidad, las entidades no están legitimadas para cobrar comisión de mantenimiento o administración, al no corresponder a un servicio efectivamente prestado al cliente, sino a un medio que la propia entidad implanta para facilitar la gestión del préstamo."

Por lo tanto, debes ir al banco y reclamarles dos cosas:
1º La retirada de las comisiones de mantenimiento y administración.
2º La devolución completa de las comisiones cobradas ilegalmente.

Dependiendo de con quien des, te retirará las comisiones, en mi caso tuve que recurrir al servicio de atención al cliente a través de un certificado, tras lo cual conseguí ambas cosas, así como la disculpa de la oficina donde se me atendió.

Si necesitas el correo te lo puedo reenviar, o sino, puedes escribirles tu mismo a clientebanca@bde.es con tu caso, a mi no tardaron más que un día en contestarme, lo imprimes y se lo pasas por las narices al director de tu sucursal.
Para cualquier otra indicación más, no dudes en preguntar, saludos.


muy, muy interesante. gracias.

<<TrAtOs oK>>


y el p. talante... nos llevó por delante
 #8
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por m3406vy
Hola, pues una vez releído el mail que me envió el servicio de atención al cliente del Banco de España, no debería cobrarte ningún tipo de comisiones, te cito:
"Es criterio del Servicio de Reclamaciones del Banco de España entender que en los casos en los que los contratos de préstamo suscritos imponen la necesidad de mantener una cuenta en la propia entidad, con el único fin de domiciliar los pagos periódicos de sus vencimientos, y se utiliza exclusivamente para dicha finalidad, las entidades no están legitimadas para cobrar comisión de mantenimiento o administración, al no corresponder a un servicio efectivamente prestado al cliente, sino a un medio que la propia entidad implanta para facilitar la gestión del préstamo."

Por lo tanto, debes ir al banco y reclamarles dos cosas:
1º La retirada de las comisiones de mantenimiento y administración.
2º La devolución completa de las comisiones cobradas ilegalmente.

Dependiendo de con quien des, te retirará las comisiones, en mi caso tuve que recurrir al servicio de atención al cliente a través de un certificado, tras lo cual conseguí ambas cosas, así como la disculpa de la oficina donde se me atendió.

Si necesitas el correo te lo puedo reenviar, o sino, puedes escribirles tu mismo a clientebanca@bde.es con tu caso, a mi no tardaron más que un día en contestarme, lo imprimes y se lo pasas por las narices al director de tu sucursal.
Para cualquier otra indicación más, no dudes en preguntar, saludos.


no tenía ni idea. muchas gracias a todos por la info. siempre se aprende algo nuevo emoticon sonrisa

sl2ss
 #9
Escrito   0  0  
Muchas gracias, tienes mi verde.
 #10
Escrito   0  0  
Los dos grandes, el santander y el bbva con la nomina no cobran nada de nada.