¿Qué banco o caja da más intereses por el dinero?

11.616 28
 #1
Escrito   0  0  
¿Qué banco o caja da más intereses por el dinero?
 #2
Escrito   0  0  
Aquél que necesite el dinero con más urgencia y por tanto en peor situación financiera.

Saludos de un Luis, desde Zaragoza.
 #3
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por sjlsjl
Aquél que necesite el dinero con más urgencia y por tanto en peor situación financiera.

Ahi le has dao!!!.
A los que tenemos dinero nos va de perlas, ya que nos pagan una buena rentabilidad, pero yo no se hasta que punto el banco de españa deberia permitir que paguen intereses del 5% que e visto en algunas cajas, a mi me va perfecto, pero si el banco de españa interviene esa entidad ese 5% lo pagaran todos los españoles.
 #4
Escrito   0  0  
y qué banco paga ahora un 5%?

CÓDIGO SIMYO: 0034666667292
 #5
Escrito   0  0  
En las oficinas de bancaja e visto cartelitos que dan el 5% para otes (traer dinero de otras entidades)
 #6
Escrito   0  0  
5% a dos años no?

CÓDIGO SIMYO: 0034666667292
 #7
Escrito   0  0  
Exactamente, una locura. La gente está que da botes porque su dinero está garantizado por el Banco de España peroooo, ¿quién garantiza al garante?

Estoy con mentafresc en que el Banco de España no debería consentir esos intereses. El interés mide el riesgo que se asume con una inversión y actualmente, con el BdE detrás de toda entidad en peligro, ese riesgo es mucho menor, por tanto es impensable que una persona acuda con su dinero a que le den el 5% con la excusa de: "si pasa algo, ya vendrá papá Estado a salvarme". Eso es una vergüenza y deberían cortarlo de raíz por lo que dices: lo vamos a pagar todos.

Con una caja han podido, pero deja que caigan tres o cuatro y veremos qué garantías es capaz de ofrecer el Estado.

Y por cierto, no sé qué hace CCM ofertando todavía depósitos al 4 y pico por ciento a dos años, siendo que ya es la caja más segura de todas. NO LO ENTIENDO.

Saludos de un Luis, desde Zaragoza.
 #8
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por sjlsjl
Exactamente, una locura. La gente está que da botes porque su dinero está garantizado por el Banco de España peroooo, ¿quién garantiza al garante?

Estoy con mentafresc en que el Banco de España no debería consentir esos intereses. El interés mide el riesgo que se asume con una inversión y actualmente, con el BdE detrás de toda entidad en peligro, ese riesgo es mucho menor, por tanto es impensable que una persona acuda con su dinero a que le den el 5% con la excusa de: "si pasa algo, ya vendrá papá Estado a salvarme". Eso es una vergüenza y deberían cortarlo de raíz por lo que dices: lo vamos a pagar todos.

Con una caja han podido, pero deja que caigan tres o cuatro y veremos qué garantías es capaz de ofrecer el Estado.

Y por cierto, no sé qué hace CCM ofertando todavía depósitos al 4 y pico por ciento a dos años, siendo que ya es la caja más segura de todas. NO LO ENTIENDO.


Estoy contigo.

Además ahora están en todos los lados con la Cuenta x mas al 3% cuando ellos están comprando el dinero al 1 y pico. No hacen mas que captar dinero a base de endeudarse todavía mas. Es un sistema piramidal en toda regla.

Cambiando un poco de tema la última vez que aunciaban la cuanta x mas al 4.5% cuando captaron a muchos clientes en un mes la bajaron al 3%. Espero que no lo vuelvan a hacer.

NO LE DES VUELTAS, TODAS LAS COMPAÑIAS SON IGUALES O ACABAN SIENDOLO.
 #9
Escrito   0  0  
Buenas, tambien teneis que tener en cuenta, las diferencias entre el Euribor y los prestamos personales:

A dia de hoy Bancaja, con maxima vinculacion da el Prestamo personal a un minimo de Eur +3% (=2% +3% = 5%). En el peor de los casos, lo comido por lo servido, pero te llevas la vinculacion, y una gran ganancia.

Pero la inmensa mayoria son a tipos fijos, anteriores a la bajada del Euribor (de cuando estaba a 5%), por lo que te cobran un minimo de un 7-8% exactamente igual que las polizas y Lineas de Descuento a las Empresas.

Y por lo tanto si mi dinero me lo pagan a un 5% pero lo prestan a un 8, y ademas a mi, me vinculan ( o sea que me sacan mas rendimiento), consigues que el Banco gane un +3% + cliente vinculado.

Asi que tampco pensemos que pierden dinero con nosotros, y evidentemente si Bancaja, puediese comprar el dinero al 2%, lo compraría no cabe duda, pero tampoco creo que la situacion sea tan mala. Saludos

Tratos Perfectos: Dr.Canabis; gsmors; Xuanmanuel; rafa1960; Bigganda; 1587; Yisue y Lamarca, Si me he comido a alguien avisad.

(Por ahora con nadie ha habido problemas insolucionables y espero q sigamos así)
 #10
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por rminguin
Además ahora están en todos los lados con la Cuenta x mas al 3% cuando ellos están comprando el dinero al 1 y pico.

No necesariamente. Creo que lo explicó davigarma en su día y es que los bancos no se prestan el dinero al mismo interés (cosa lógica por otra parte), sino que cuantas más dudas recaigan sobre una entidad, más altos serán los intereses, por lo que es bastante probable que Bancaja no esté "comprando" el dinero al uno y pico sino bastante más.

quote:
Originalmente escrito por Ianderson
A dia de hoy Bancaja, con maxima vinculacion da el Prestamo personal a un minimo de Eur +3% (=2% +3% = 5%). En el peor de los casos, lo comido por lo servido, pero te llevas la vinculacion, y una gran ganancia.

Pero la inmensa mayoria son a tipos fijos, anteriores a la bajada del Euribor (de cuando estaba a 5%), por lo que te cobran un minimo de un 7-8% exactamente igual que las polizas y Lineas de Descuento a las Empresas.

Y por lo tanto si mi dinero me lo pagan a un 5% pero lo prestan a un 8, y ademas a mi, me vinculan ( o sea que me sacan mas rendimiento), consigues que el Banco gane un +3% + cliente vinculado.


Esa teoría tiene un fallo, y es que estás suponiendo que todo el dinero prestado va a ser devuelto. emoticon guiño Ahora mismo eso es imposible y todas las entidades ya se han tenido que comer centenares de créditos impagados quedándose con unos activos que no lo valen ni de casualidad (y los que vienen detrás). Mira el caso de CCM, que la mitad de su cartera de crédito estaba concentrada en sólo tres empresas, de las cuales ninguna ha pagado. Olé por la "gestión de riesgos".

Si los intereses de los préstamos están por las nubes es porque existe una probabilidad de impago muy alta. No me gusta ser el abogado del diablo, pero a veces cuando veo a La Caixa que no se baja del burro (sigue cobrando comisiones por todo y no ofrece ninguna maravilla por el ahorro) estoy viendo que es la táctica más sensata de todas. Saben que mucha gente no va a pagar lo que debe y tienen que cubrirse las espaldas.

Saludos de un Luis, desde Zaragoza.