[REVIEW] TV Box Mini M8S - Amlogic s905 lowcost con 2GB de RAM

2.402 1
 #1
Escrito   0  0  
Mini M8S

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...TXBXdUZXM0dvbFE

ESPECIFICACIONES


  • CPU: Amlogic S905 - Cortex A53 64-bit Quad Core, 2.0GHz
  • GPU: Penta-core Mali-450
  • RAM: 2GB DDR3
  • Memoria interna : 8 GB eMMC
  • WiFi: 802.11abgn
  • Ethernet: 10/100 Mbps
  • 2 x USB 2.0
  • Lector de micro SD
  • Android Lollipop 5.1.1
  • Tamaño: 11 x 11 x 1,7 cm
  • Peso: 153gr


CONTENIDO DEL PAQUETE

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...RzdGVXhhMEhvVkU

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...b2t1WjR6MWttSEU




  • Mini M8S
  • Mando a distancia IR
  • Cable HDMI
  • Adaptador de red
  • Guía rápida en inglés


DISEÑO Y CONEXIONES

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...Mmx6dXl4RllKMUE

La caja es totalmente de plástico negro. La parte superior e inferior es mate y los bordes son brillantes.

En la parte delantera tenemos el sensor de infrarrojos totalmente oculto y el led de estado en la parte derecha.

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...U3RYbnRJd0k3a3M

El Led tiene un único estado; el azúl cuando el dispositivo está encendido. Cuando está apagado el led también lo está.

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...U2Z6RjU4bFhjcUk

En la parte trasera tenemos la salida digital SPDIF, el conector ethernet, el conector HDMI 2.0, un puerto USB 2.0 y el conector de alimentación.

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...MWptajhBQ3AyV2M

En la parte derecha tenemos el lector de tarjetas micro SD, el conector USB OTG y dos conectores USB 2.0 de tamaño normal.

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...cFJzNXcwTzVURk0

En la parte superior tenemos el nombre del modelo en la parte superior izquierda

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...dXVMTTdCSWM5dHM

La parte inferior es totalmente lisa y solo está visible el botón de reset para las actualizaciones desde el PC o entrada al recovery.

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...MUUxMXJhVFdzLWs

COMPONENTES INTERNOS

Abrimos el aparato y esto es lo que nos encontramos

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...V3pqdWxNSXAxak0

Vemos dos módulos de memoria y el botón de reset. Al parecer les sobraba pintura para dibujar un cordero. Es la primera placa que veo con un guiño de este tipo.

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...MWlFbnBjOEUtYVk

Llama la atención que en este caso no se ha puesto un disipador directamente en el micro. La red fast ethernet nos la proporciona el conversor PM44-11BP.

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...Um16SXNFb2FkSTA

La placa está nombrada como MINIM8S_20160115. En esta foto vemos el detalle del chipset RTL8723BS para dar soporte al Wifi n y al bluetooth 4.0. También podemos apreciar el pequeño led en la parte derecha y el lector de infrarrojos a la izquierda.

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...WGw4MTVxcHY4V28

La memoria eMMC es una FORESEE NCEFAT28-08G

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...a0c3ZlRRTWpmSlU

Aquí vemos el detalle del procesador y los otros dos módulos de memoria Mezza Z3P4GF4BLF de 512Mb, que junto a los otros dos que se encuentran al otro lado de la placa, forman el total de los 2 GB de RAM con que cuenta el aparato.

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...VDBFTkxvVDk4dGc

La disipación, al no tener disipador en el micro, se ha confiado a esta placa metálica que se une al procesador mediante una almohadilla térmica. No parece mala solución, ya que también se utiliza como disipación en socs Intel con mayores temperaturas.

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...cWZsa3VJX0hzUDQ

Aquí tenemos un detalle de la “antena” Wifi. Como se puede observar, no tiene una construcción especialmente cuidada.

MANDO A DISTANCIA

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...RjRMZHA5VUdxbzQ

Tenemos un mando a distancia bastante conocido por incluirse en gran número de TV Box chinos. Si dejamos bien configurado el dispositivo, y según el uso que necesitemos, nos puede valer para un uso básico. Ahora bien, como tengamos que introducir textos a menudo, acabaremos dejándolo aparcado por otra solución con mejor respuesta, como un ratón inalámbrico o un air mouse. Afortunadamente, tiene un buen rango de acción y no es necesario apuntar al dispositivo para que nos haga caso.

ADAPTADOR DE RED

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...aVJGemltRTFtVzg

Es un alimentador de 5v/2A con conector redondo, no micro USB como prácticamente todos los mini PCs.

El conector de enchufe es en formato europeo. El consumo del alimentador sin conectar al aparato es de unos 0,8 vatios.

CONSUMO ELÉCTRICO

Los consumos del aparato, como el de la mayoría de estos equipos con el soc s905 de Amlogic, son bastante bajos. Apagado consumo alrededor de 1 vatio. En idle poco más de 3 vatios. Reproduciendo vídeos unos 4 vatios y en los test no lo he visto pasar de 7 vatios.

REDES

El dispositivo tiene fast ethernet (10/100Mps). Dicha conexión funciona correctamente. En cuanto al Wifi abgn y el bluetooth, también funcionan bien si lo hacen por separado. Si están funcionando ambas tecnologías a la vez, la calidad y estabilidad del Wifi baja. Se nota cuando estás viendo streamming con cascos inalámbricos. Es un problema recurrente en este chipset de Realtek. No tendremos problemas si usamos solo el Wifi o la red cableada con bluetooth, pero si usamos las dos tecnologías inalámbricas, nos bajará la velocidad y estabilidad de la señal Wifi. En cuanto a cobertura, no me ha parecido que sea mala viendo la antena que incorpora.

ENCENDIDO Y APAGADO

El Mini M8S no tiene botón de encendido por lo que, se enciende automáticamente cuando recibe corriente.

Desde el mando a distancia solo podemos apagar el aparato. A diferencia de otros equipos, no aparece ninguna ventana de confirmación. En cuanto pulsamos el botón de apagado el equipo empieza a apagarse. Desde el software tampoco podemos reiniciarlo o ponerlo en modo reposo. Para reiniciarlo deberemos instalar alguna aplicación específica.

Una vez que está apagado podemos volverlo a iniciar desde el mando a distancia.

SISTEMA ANDROID

El sistema, con un dongle USB de teclado y ratón inalámbricos, arranca en alrededor de 40 segundos. Nos aparece un launcher que tenemos bastante visto de otros dispositivos, con la única configuración de unos accesos directos en la parte inferior.

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...dmRnZHliNk1QejA

Afortunadamente, tenemos la posibilidad de acceder tanto a la barra superior de notificaciones como a la inferior de navegación. Algo que es bastante necesario para mejorar la experiencia en Android. En la barra inferior se echa en falta un acceso para apagar o reiniciar el equipo.

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...YkZmWFJET2hERzg

Firmware y OTA

Nada más conectar el aparato a Internet me he llevado la agradable sorpresa de que ha detectado una actualización por OTA que se ha descargado e instalado sin problemas.

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...a2VaM0NSN2M3U2c

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...SlhXWEJsTVExWHM

Todas las pruebas de este análisis se han realizado con dicho firmware.

El firmware tiene la fecha de compilación del 29 de marzo de 2016. La actualización por OTA es siempre bienvenida, pero más en un equipo de bajo coste como el Mini M8S
 #2
Escrito   0  0  
Almacenamiento

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...dFJseGNHUnVCbWM

Como viene siendo habitual en los equipos con socs de Amlogic, lo tenemos unido en una única partición. Lamentablemente, el equipo incorpora una memoria NAND de solamente 8GB, de los cuales tenemos disponibles algo más de 4GB. Se quedarán cortos si instalamos muchas aplicaciones. Tenemos también la posibilidad de ampliar la memoria para datos incluyendo una tarjeta micro SD.

Memoria

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...dDNfenhzb3hwV00

Tenemos algo más de 440 MB ocupados por el sistema, 151 MB por las aplicaciones, quedándonos 1,2 GB libres. Es 1GB más de lo que suele quedar libre normalmente en los equipos con 1GB de RAM. Este GB añadido se nota especialmente al abrir varias aplicaciones, pero también cuando abrimos aplicaciones pesadas como el navegador. Este equipo demuestra que incluir dos GB de RAM no es especialmente caro por lo que espero que se convierta en un estándar cuanto antes.

Como en la mayoría de los equipos Amlogic con Lollipop, tenemos un acceso personalizado a las configuraciones más habituales, y el resto desde el típico menú de configuración de Lollipop.

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...ZWhBbERFbzNSczQ

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...bVpzZzNzbFNWM1U

Siempre que dispongamos de un monitor compatible, podemos seleccionar la resolución de salida 4K con un máximo de 3840x2160@60Hz. En mi caso, al no tener un monitor 4K, solo muestra las opciones FHD.

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...U3RnTEFERjAybXM

Hay un apartado para activar el HDMI CEC, que no puedo probar por no tener un monitor compatible aunque, por la experiencia con otros TV Box Amlogic con este soc, no creo que haya problemas al utilizarlo.

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...SXpjV3dsNFBEWkU

Software de control remoto

Tenemos la opción de habilitar un servidor de control remoto que funciona muy bien instalando la aplicación de Android Remote IME.

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...ZFJia195ckhVX0k

Miracast y DLNA/AirPlay

Por una parte, tenemos la típica aplicación de Amlogic para recibir contenidos por Miracast, llamado Screen Mirroring o WiDI. He probado con un móvil Android y ha funcionado sin problemas, a parte de alguna pixelación puntual.

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...Zl9HVENyZmlJWTg

También disponemos de una aplicación para enviar contenidos por DLNA o por AirPlay. He probado desde un móvil Android sin problemas.

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...aWdpWUNjczgtWk0

Root

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...QlFjdUV4eXRnRVU

Aunque es bastante sencillo rootear los equipos con el soc s905, tenemos que agradecer que el Mini M8S venga rooteado de serie.

Lo siguiente es probar si funcionan los mandos bluetooth de la PS3 con el programa Sixasis Controller.

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...VXJCejZNa2U2MUk

Funcionan correctamente, con lo que convertimos el aparato en una pequeña consola para poder jugar, por ejemplo, a emuladores con programas como HappyChick

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...eVJGei0yZWlXV2c

SOFTWARE INCLUIDO

Estas son las pocas aplicaciones que vienen con el aparato. Se agradece que sean pocas dada la escasa memoria que tenemos disponible

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...NUN3NHhORmo2OUE

En cuanto a Kodi, viene instalada la versión Jarvis 16.0 RC 1

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...SEFKb3BOQVFxWGs


Viene con unos cuantos addons y repositorios instalados.

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...MTl1bHpqUXBJdVU

He probado pelisalacarta y tvalacarta, sin problemas, con buena velocidad en el streaming. También he probado Quasar y plexus-streams funcionando ambas perfectamente

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...dGg4LXRheFZtQmM


img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...bjdWRS1wcTl1UjA


La aplicación de Netflix funciona sin problemas pero en SD como en la mayoría de los Android porque no cumple con el Widewine Level L1 necesario para la reproducción de contenido en HD en esta plataforma.

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...S2lXYXpkTU9zZ0E


img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...M1QxZFByTVhpX1E


He probado la aplicación de Yomvi y no funciona. Al reproducir cualquier vídeo se cierra la aplicación.

PRUEBAS EN ANDROID

No he tenido problemas en descargar las aplicaciones de Google Play.

El Mini M8S, como hemos dicho, viene con un soc Amlogic S905 quad-core (Cortex A53, Quad Core, 1.5GHz) y una GPU Mali-450. Este soc es claramente superior en potencia a los s805 y casi equiparable a los s812. Los 2GB de memoria RAM le dan un extra necesario para mover Android con una buena fluidez. Estos son los resultados de las pruebas sintéticas.

CPU-z

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...eU1IaEoxU3NPTVU

Antutu

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...T2d3UEJtTGZvVkk

Vellamo

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...MW5lcTNWRjdIa2s

3DMark

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...OU1kSGp1WURKNUU

Antutu Video Tester

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...ZDBYM3VzWWpJbFE

A1 SD Bench

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...dEZfdDUxZE1XeWc

La velocidad de la memoria está, en cuanto a escritura, significativamente por encima de los equipos de bajo coste.

SOPORTE

Al no tener una marca conocida no tenemos una web a la que acceder a tener soporte. De hecho, aún no hay una versión stock de firmware. Sin embargo, la inclusión de actualizaciones OTA es un buen aval de que tengamos cierto soporte de cara al futuro. También es cierto que no sabemos hasta cuándo se recibirán este tipo de actualizaciones. Esperamos, por lo menos, que actualicen lo necesario para que funcione la aplicación de Yomvi.

Actualización
Justo antes de postear esta review me ha saltado otra actualización por OTA fechada el 1 de Abril de 2016. Así como con la primera actualización se mantuvieron todos los programas, con esta segunda se han guardado los datos pero no las aplicaciones. De todas formas, es de agradecer que se reciban actualizaciones en un equipo de bajo coste. He vuelto a probar Yomvi y sigue sin funcionar.

CONCLUSIONES

Estamos ante otro equipo con el último soc de Amlogic. Es un equipo que destaca especialmente por la inclusión de 2GB de memoria RAM manteniendo el precio de los equipos con 1GB. No destaca en ningún otro aspecto con una memoria eMMC de 8GB, sin red gigabit ni Wifi de doble banda. También tiene solo dos puertos USB, que para la mayoría de la gente es suficiente, pero que hay a quien se le puede quedar corto. Por lo demás, hay que decir que me ha sorprendido la inclusión de actualizaciones OTA junto a una rom con el único fallo destacable del mal funcionamiento de la aplicación Yomvi. La red ethernet funciona correctamente y el Wifi y el bluetooth funcionan también correctamente siempre que no lo hagan al mismo tiempo. Los 2GB de RAM le permiten tener una fluidez en Android de la que carecen los equipos con la mitad de memoria. Todo esto lo tenemos por un precio parejo a los equipos con 1GB de RAM. Para mi no queda duda de que en este rango de precios es una buena compra.

PROS

2GB de RAM
Precio
Rom sin fallos destacables
Actualizaciones OTA


CONTRAS

Memoria eMMC escasa (8Gb)
Soporte dudoso
Wifi y bluetooth con interferencias
No funciona Yomvi


¿DÓNDE COMPRAR?

img: https://drive.google.com/uc?id=0B6M...dE9hb0R3QTQ

http://www.gearbest.com/tv-box-mini-pc/pp_334005.html

Volver a Informática