El primer paso es ver que estamos conectados a la red con la que vamos a servir el internet a otros dispositivos y ordenadores. Yo estoy conectado con un módem usb de Movistar.
![Pulsa para ver a tamaño real [TUTORIAL] Cómo crear una red ad-hoc en Windows 7](http://i1270.photobucket.com/albums/jj605/antozr/1.png)
Ahora nos vamos a ir a Centro de Redes y recursos compartidos > Cambiar la configuración de adaptador
![Pulsa para ver a tamaño real [TUTORIAL] Cómo crear una red ad-hoc en Windows 7](http://i1270.photobucket.com/albums/jj605/antozr/2.png)
Ahora seleccionamos nuestro adaptador por el que nos viene la conexión a Internet. Yo eligiré mi adaptador de red (el módem HUAWEI)
![Pulsa para ver a tamaño real [TUTORIAL] Cómo crear una red ad-hoc en Windows 7](http://i1270.photobucket.com/albums/jj605/antozr/3.png)
Volvemos a clicar sobre Propiedades
![Pulsa para ver a tamaño real [TUTORIAL] Cómo crear una red ad-hoc en Windows 7](http://i1270.photobucket.com/albums/jj605/antozr/4.png)
Y ahora en la pestaña que nos Indica “Uso Compartido”
![Pulsa para ver a tamaño real [TUTORIAL] Cómo crear una red ad-hoc en Windows 7](http://i1270.photobucket.com/albums/jj605/antozr/5.png)
Y marcamos la casilla “Permitir que los usuarios de otras redes se conecten a través de la conexión a Internet de este Equipo” y seleccionamos “Conexión de red inalámbrica” (para que se comparta por ese canal)
![Pulsa para ver a tamaño real [TUTORIAL] Cómo crear una red ad-hoc en Windows 7](http://i1270.photobucket.com/albums/jj605/antozr/6.png)
Y desactivamos la casilla “Permitir que los usuarios de otra red deshabiliten o controlen
la conexión compartida a internet” (para que quien se conecte no nos deje a nosotros sin internet :P)
![Pulsa para ver a tamaño real [TUTORIAL] Cómo crear una red ad-hoc en Windows 7](http://i1270.photobucket.com/albums/jj605/antozr/7.png)