Sobre el Occitano

2.972 75
 #1
Escrito   0  0  
EL OCCITANO: PESADILLA DEL IEC
Por Ricardo García Moya

Como disco rayado, el Institut d'Estudis Catalans repite que si valencianos y catalanes se entienden es por la unicidad de la lengua, teoría que no aplican al norteño Languedoc. EI texto que sigue es occitano y, según el citado IEC, no es catalán ni dialecto del mismo: "Xavier Deltour es un jove qu’a pas encara complits los vint ans. Nos presenta un mestre libre, I’istoria de l’Aquitania dins tot son ample istoric e geografic” (Lo Gai Saber. Revista de I'Escóla Occitana, Toulouse 1996, p. 206).

Salvo discrepancias ortográficas que, según el IEC, no tiene importancia ¿Verdad que se entiende bastante? Pues el IEC no quiere saber nada sobre la unificación con el occitano, ya que si aplicaran la teoría de la expansión idiomática de norte a sur tendría que aceptar su dependencia del Languedoc. EI terror que inspira en el IEC una reacción cultural de Occitania, y la consecuente reivindicación del catalán como dialecto occitano o lemosín, explica la invención de algunas normas y vocablos para diferenciarse del incómodo pariente.

En occitano, por ejemplo, utilizan la CH y escriben "lo servici" (p. 209), pero apenas usan apósfrofos y pronombres enclíticos unidos al verbo. Casualmente, el IEC suprime la Ch y el artículo lo, dando preferencia a servei sobre servici; además, incrementa los apóstrofos, los enclíticos y camufla vocablos con aparatosos dígrafos consonantes: tj, tl, tm, tx, tll, etc. A nosotros no nos importa que el catalán quiera ser idioma y no dialecto lemostn; pero, cuando el inmersor esgrima la consigna de la científica inteligibilidad de valenciano y catalán, podemos preguntarle a qué idioma pertenecen estas frases occitanas: "Aqueste cop, me pensi, deu ésser seriós. Per formar un adjetiu a partir d'un substantiu. Mentre que d'unas mans expértas, adòba dins un vas lo ramelet de flors que li a portat" (Revista d'Escola Occitana, número 461, 1996). Incluso puede dejarle perplejo con este refrán de Pepín d'Oc, en occitano, claro: "Amic de I'or, òme sens còr” (p. 196).

Es obvio que no supondría enriquecimiento cultural que los occitanos de 1997 normalizaran Cataluña con su lengua, de igual modo que ésta tendría que respetar la singuláridad idiomática valenciana. Pero no es así, pues la inmersión introduce caprichos del IEC (pilotaire, plànol. penyal, tipus, globus, etc.) y deforma vocablos autóctonos con sus normas. Así, el loado Diccionario crítico etimológico del Doctor Corominas utiliza como fuente la obra del valenciano Martí Gadea -"por ser tesoro riquísimo de la lengua", según Corominas- pero su léxico es saqueado e incorporado al catalán tras sufrir violencias morfológicas. Prueba de ello es yue al introducìr originales de Martí Gadea en el ordenador, activando el Corrector de catalá Word Ver observamos que las diferencias respecto al catalán son similares a las que daría el occitano o el aranés.

Martí Gadea nació en 1837 cerca de Cocentayna, de donde Ilegan noticias de las trastadas filológicas del Ayuntamiento local, pues escriben us esperem amb serveis, globus. meva, tipus (Boletín de la Casa de la Juventud). EI contraste entre el auténtico valenciano de Cocentayna y el catalán es notable; por ejemplo, Martí Gadea escribía Penyó d'Ifach, no penyal; y habría ironi- zado en su Burrimaquia sobre el vocablo plànol; palabreja del IEC que encandila a los normalitzats, como vemos en la exposicìón cartográfica de la Beneficencia. En lengua valenciana y para Martí Gadea, Fullana, Escrig y Llombart la representación gráfica o delineacìón de terreno, casa o ciudad es el pla, no el plànol.

De igual modo, el pilotaire habitual en los inmersionistas de Canal 9 es un barbarismo equiva- lente a xuflaire (en valenciano, chufer), drapaire (draper, en valenciano) o trabucaire (en valen- ciano, trabuquer). Es construcción más cercana a la gallega que a la valenciana y, con idéntico criterio, el eufórico IEC podría inventar voces como futbolaire para no compartir el castellano futbolista (en valenciano, futboliste). Si hiciéramos como en Cataluña, donde se toma como paradigma el barcelonés, escribiríamos "chugadors de pilota”; pero el complejo de inferioridad nos convierte en juguete de la ìnmersión. Cuando el Reino no estaba pisoteado por los medios catala- nes, Miguel Serres escribía en lengua valenciana (y así lo declaraba) con esta ortografia: "Si fossen homens, chugadors” (Torre, Fiestas, Valencia 1667, p. 261).

Apostilla final: los miles de universitarios que se manifestaron el Viernes 13, han dinamitado la inmersión. EI nosaltrismo que les torturó desde la EGB no ha podido con ellos. ¡Qué placer daba oír en sus voces los pronombres mosatros y vosatros! Han mantenido la herencia idiomática, pues Carlos León ya escribía nosatros en 1789, de ìgual modo que Martí Gadea o el académico Fullana (lástima que algunos se avergüencen de voces tan valencianás como sigles, mosatros, etc.).

Ahora, tras el Viernes 13, el Institut d'Estudis Catalans tiene dos pesadillas: una, al norte, con el inquietante occitano del Languedoc; otra, al sur, con la inesperada irrupción de la juventud del Reino de Valencia, que ha dicho basta a la extrema derecha catalanera y expansionista. Ellos quizá no valoren su importancia, pero son la nueva generación que sustituirá a las veteranas valencianas que lucharon en primera línea sin retroceder ante la burla, el desdén, la incomprensión y el desprecio de los colaboracionistas.

Las Provincias 23 de Junio de 1997
 #2
Escrito   0  0  
Igual es q no se de q hablo pero... ¿no estais un poco alterados por el Mediterraneo con eso de las lenguas, hasta el Occitano y no se q?

Aqui en Galicia, los gallegos de la costa hablan de una forma, los de interior de otra, los de abajo varian un poco y los de arriba varian otro tanto... pero es gallego todo ello.

No se... no os entiendo..

Los hombres inteligentes
quieren apender; los demás, enseñar.

Anton Chejov


PD.- Tengo ignorado a besugo. Asi q por eso, seguramente, no me vereis en los hilos q el comience.
 #3
Escrito   0  0  
no entiendes a una parte de valencianos q dice q el catalan y el valenciano son distinta lengua. la otra parte de valencianos, los catalanes, los academicos, los cientificos... lo tenemos algo mas claro
 #4
Escrito   0  0  
tu eres valenciano? me juego una gónada a que no

SOY UN ESTAFADOR PELIGROSO.

CUIDADO!!!
 #5
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por pologt
no entiendes a una parte de valencianos q dice q el catalan y el valenciano son distinta lengua. la otra parte de valencianos, los catalanes, los academicos, los cientificos... lo tenemos algo mas claro

Pues por haber, hay hasta quién dice que el catalán es un dialecto del valenciano.... Así que de claro, nada.


[SIZE=6]ALMERÍA[/SIZE] [SIZE=6]ALMERÍA[/SIZE]
 #6
Escrito   0  0  
no hay valencianos q dicen igual q los cientificos y academicos? te crees q todos los valencianos son de tu opinion? te lo crees en serio?
 #7
Escrito   0  0  
Lo mejor del texto es que parte de admitir que el catalán es un dialécto del occitano para por eso mismo, reclamar que el valenciano y catalán no son lo mismo.
La verdad es que si todos fueran una sola lengua sería lo mejor. Porque entonces en lugar de 6 millones de hablantes habría muchos más, pero el objetivo del texto no es ese, si no remarcar divisiones.
El verdadero conflicto está en que el valenciano es un dialecto del catalán que se llama valenciano para dotar de identidad a un pueblo, que tiene su propia academia que se debe encargar de regularizarlo, pero, en lugar de captar la esencia de lo que habla la gente copia directamente a los centros normalizadores de Cataluña. Cuando desde estos centros se admiten todas las variaciones que tienen catalán, mallorquín, valenciano, alguerés y demás variantes. Que pasa? que es más cómodo copiar lo que te dicen que rehacer de nuevo. Como ya se pegó en otro hilo, en catalán se puede utilizar el 'lo', artículo neutro que en Valencia se usa de toda la vida. Y habiendo hecho los exámenes de JQCV es el único pero que se le puede poner al valenciano actual, a parte de las innumerables palabras nuevas que se han ido añadiendo al idioma que como siempre no son del gusto de todos.
Ahora gente ultra como cristalmod que muestra un odio enorme hacia lo catalán, pues mira, parece que quieres que todos hablen valenciano como lo hablan en tu pueblo, sinceramente si todos hablaráis valenciano como siempre lo hemos hablado en Quart de Poblet nos entenderían en cualquier parte, más que nada porque se utilizan más castellanismos que en ninguna parte, como en toda la comarca de L'Horta.
Sinceramente, creo que los problemas actuales con el valenciano están centrados básicamente en la dejadez de la clase política valenciana (si besugo el PP en los años que lleva no ha hecho nada, por mucho que ahora lance gritos al cielo, han estado 8 años calladitos y las cosas siempre han estado igual) y el conformismo de la clase académica, que no se ha molestado en adaptar las normativas catalanas al ambito valenciano, simplemente las ha copiado.
Ahora de ahí a leer chufadas y mentiras como que el valenciano viene directamente del árabe, (¿es o no un disparate?) que los toponimos empezados por Al tienen su origen en el valenciano (vamos besugo que siendo de Almeria, viene del valenciano), etc, etc,...
Creo que el texto que has aportado, cristalmod, deja bastante claro el origen del catalán y por expansión del valenciano.
Y con ésto voy a dejar ya el asunto por concluido, poniendo encima de la mesa una postal navideña llegada de Barcelona donde puedo leer Bon Nadal, y deseándoos lo mismo al resto del foro.
Enga, buenas noches.
 #8
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por HeV
El verdadero conflicto está en que el valenciano es un dialecto del catalán

Por qué? si, lo dice la academia, lo dice Dios, pero qué es lo que dicen? cual es el procedimiento por el cual aqui se habló catalan, y no castellano u otra lengua? o esto es un dogma de fé, que hay que asumir?

un saludo
 #9
Escrito   0  0  
es q sabes q pasa, cristalmod? pues varias cositas:
-los valencianos los catalanes y los de baleares, hablando cada uno en el idioma q nos enseñaron nuestros padres, vemos q nos entendemos perfectamente
-los academicos y cientificos y linguistas, dicen q es una misma lengua. y hay gente, q al reves q tu, creemos en la ciencia y en el metodo cientifico

o negaras estos dos puntos? por cierto, aun sigues diciendo q un finlandes y un islandes se entienden?
 #10
Escrito   0  0  
Cuando te hablé de finlandia y islandia, me refería a las lenguas nórdicas, aqui tienes el google:

http://www.google.dk/ ->dinamarca

http://www.google.se/ ->suecia

http://www.google.no/ ->noruega

la primera palabra, "buscar":

danés:Søg
sueco:Søk
noruego:Sök
...
valenciano: buscar
catalán: cercar
balear: recercar

Creo que no caben comentarios; los nórdicos se entienden entre si perfectamente, tienen lenguas primas hermanas entre si, sus paises están próximos geográficamente... pero cada uno tiene sus academias, sus lenguas INDEPENDIENTES, y ninguna de ellas quiere absorber al resto, ni cambiarle el nombre por el suyo...

-lo de los linguistas y cientificos me lo tengo que creer porque si? quiero que me digas un sólo motivo por el cual, una supuesta lengua unificada tendria que llamarse catalán. sólo uno! porque si es una teoria sin pruebas, no merece ni reconocimiento ni atencion, y puede ser rebatida por el campesino mas rudo (estaría en igualdad por no poseer pruebas).

un saludo

SOY UN ESTAFADOR PELIGROSO.

CUIDADO!!!
Volver a Política