¿Alguien tiene un HD S-Ata?

568 20
 #11
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por mad_yi
unoa tienes q ver si tu fuente tiene para sata, y le doy la razon a pepote con su explicacion. los de 7200rpm son discos ide de toda la vida que le han cambiado la controladora, esa placa verde que tienen abajo... y los de 10000 rpm son scsi de los lentos que le han echo algo parecido a lo de antes pero para peor. otro punto a destacar esque no dan un rendimiento mucho mayor los de 7200rpm, es casi identico por no decir identico, los de 10000rpm ya es otro cantar... pero no se si te merecera la pena pagar mas

Los discos de 10.000 rpm dan el mismo rendimiento que los de 7.200 porque el máximo de transferencia es 150 Mbit/s. Realmente son SCSI que están preparados para trabajar con controladoras a 160 Mbit/s o 320 Mbit/s por lo que a 150 no darán todo el rendimiento posible.

Hasta que aumente la velocidad de transferencia no vale la pena adquirir un disco a 10.000 (o más) rpm con conexión Serial-ATA.

Unoa, si nos dices el modelo de placa te podremos decir si es fácil o no conectarlo y configurarlo...
 #12
Escrito   0  0  
"Los discos de 10.000 rpm dan el mismo rendimiento que los de 7.200"
lo q dije en mi post esq los sata 7200 dan los mismos resultados que un ata133 y cuando digo que los sata10k es otro cantar no digo que sean una maravilla, solo que en tests sinteticos hay pequeñas diferencias, pero no dan el mismo resultado y si quieres pon dos pcs uno con cada disco (y corriendo tests) y veras que no es asi emoticon guiño

 #13
Escrito   0  0  
Gracias a todos por los comentarios, tengo la ASUS A7n8X Deluxe con chipset nforce2.

¿Que tiene que ver la fuente con la alimentacion de los S-Ata? Vaya....a ver si mi fuente de 300W no va a ser suficiente para alimentar uno de estos discos duros emoticon guiño. O ¿es que tiene que cumplir unos determinados voltajes de salida?

Gracias de nuevo, espero que no se me compliquen las cosas, a ver si mañana me da los precios un amigo (sobre los 115€ los de 120Gb) y me pngo manos a la obra...
 #14
Escrito   0  0  
Los discos duros Serial-ATA tienen un conector de corriente diferente pero con el mismo voltaje:

¿Alguien tiene un HD S-Ata?

Hay fuentes de alimentación que tienen ya esos conectores pero si no lo tienen tendrás que comprar el adaptador de la foto, que Debes estar logueado para poder ver los enlaces..
 #15
Escrito   0  0  
Ok, gracias de nuevo, ya lo tengo claro y decidido. Comprare un S-Ata para ver que tal la diferencia, aunque la verdad que solo lo quiero para respaldar los datos. emoticon guiño
 #16
Escrito   0  0  
Bueno ya tengo el disco duro, es un SEAGATE de 120GB, me ha costado un poco poner los cables porque son muy finos pero al final lo he conseguido.

Lo que pasa es que la unidad no me aparece y no se como puedo acceder a ella. He instalado unos controladores que tenia en el CD de la placa y en administrador de dispositivos me aparece algo sobre raid.

Pero ¿que tengo que hacer para poder acceder al HD?
 #17
Escrito   0  0  
¿has creado las particiones?
¿has montado las particiones?
Esta en administrador de discos (en NT's 5.x)
boton derecho en mipc -> administrar.

No speech without reason
No reason without speech
 #18
Escrito   0  0  
quote:
¿has creado las particiones?
¿has montado las particiones?


Pues no, es que no tengo ni idea de como se hace en los HD Serial ATa... Estoy completamente perdido. ¿Es necesario que lo formatee?

En administrador de discos, esta conectando espere.... Ahora lo confirmo, pero en el AIDA si que aparece.

E
 #19
Escrito   0  0  
Me aparecia con una señal de prohibicion, le he dado al boton derecho y he puesto inicializar, se ha quitado lo de la prohibicion pero sigue sin aparecer....
 #20
Escrito   0  0  
Me he bajado un programa de Seagate Disc Wizard y me ha detectado la unidad emoticon sonrisa. Le he dicho que la prepare para uso de almacenamiento adicional, ahora os cuento si con esto queda solucionado el tema emoticon sonrisa
Volver a La Taberna