Placas bases dual

359 8
 #1
Escrito   0  0  
me gustaria que me recomendaseis y que me dierais informacion (ya que en esto estoy verde verde) sobre las placas bases duales, para dos procesadores.
mi idea seria para dos procesadores AMD, pero vamos que no tengo ni idea.
lo quiero sobre todo para el diseño grafico y el mundo de las 3D.

muchisimas gracias y un saludo al foro

Motorola 7500, Motorola 6200, Nokia 5110, Ericsson GF768, Nokia 8110, Panasonic GD90, Siemens C25, Ericsson A1018S, Nokia 3310, Nokia 8310, Nokia 8850, Nokia 6510, Nokia 3200, Nokia 6820, Nokia 6600,
Nokia 6230i,Nokia E65.

Con quien he echo tratos y los volveria a hacer:
sintisinmi,
 #2
Escrito   0  0  

Motorola 7500, Motorola 6200, Nokia 5110, Ericsson GF768, Nokia 8110, Panasonic GD90, Siemens C25, Ericsson A1018S, Nokia 3310, Nokia 8310, Nokia 8850, Nokia 6510, Nokia 3200, Nokia 6820, Nokia 6600,
Nokia 6230i,Nokia E65.

Con quien he echo tratos y los volveria a hacer:
sintisinmi,
 #3
Escrito   0  0  
Me parece que el dinero que gastarias en dos procesadores y en la placa dual te seria mas util gastartelo en una placa buena, memoria mucha y de marca y en un procesador solo. ten en cuenta que una plaquita de esas cuesta mas del doble que una normal ( 90 € vs 220 €) mas luego comprar dos procesadores cada uno de unos 120 € (2600 si no falla mi memoria)(no vamos a poner de 80 € verdad? - 2400) es decir unos 250€ mas caro. con esos 250 te pùedes comprar una memoria Kingston DDR 400 con ECC y un procesador de 160- 180 € (2800 creo)
PD precios de memoria, aproximados y sobre AMD
Tener dos procesadoes solo es util en el momento de renderizado final, (dividendo la carga pero no te aseguro que los programas lo admitan)

editado por faltas de ortografia GRAVES

No speech without reason
No reason without speech
 #4
Escrito   0  0  
Según mi opinión el doble procesador tiene sus utilidades particulares, y para trabajar en lo que dice shut_one un dual 2,4GHz, por ejemplo, supera con creces al 2,8GHz que comentas, y a un 3GHz y a lo que sea...no solo es cuestión de subir Gigahertzios.

No te puedo aconsejar en cuanto a precios pq no tengo ni idea, solo quería puntualizar ese detalle.

Un saludo!
 #5
Escrito   0  0  
Pues depende, como diria el otro, todo depende.

Queda claro, o deberia quedar claro, que tener dos procesadores a 3000 (por poner un ejemplo), corriendo simultaneamente en una placa dual, no convierte a nuestro PC en un 6000.

Depende del software que utilicemos, el SO, y la tarea que realicemos en un momento dado sacaremos o no partido a ese doble procesador.

No te puedo hablar de ningun software en concreto, pues no se cual está preparado o no para trabajar con doble procesador (o cuadruple si fuera Intel). Lo que tienes que tener claro es que a la hora de tener abierto tu programa 3D en tu W2000 o XP, los dos procesadores funcionarán a la vez solo en casos muy concretos en los que la tarea a realizar permita una paralelizacion. Sin duda en un renderizado final, (no tengo ni zorra de aplicaciones 3D, vaya esto por delante), la utilizacion de los dos procesadores sea mas que factible, y seguramente estemos cerca de conseguir esos idilicos 6000 Mhz. ¿Por que? Porque la tarea a realizar es facilmente paralelizable. Simplificando enormemente el ejemplo, y en el caso de la renderizacion. Si tenemos una imagen de 800*600, por ejemplo, un procesador renderiza de mitad para arriba, y otro de mitad para abajo, solo es un ejemplo para hacer mas grafico y entendible como se puede aprovechar los dos procesadores.

Sin embargo en el proceso de diseño de tu figura 3D la cosa cambia, generalmente los dos procesadores no van a poder procesar trabajo de forma simultanea. Entramos en dependecias de datos, condiciones que se han de dar en el trabajo que tiene un procesador, que si se dan cambian el trabajo que tiene que hacer el otro.

Por eso digo que el uso de dos procesadores no te tiene por que reportar necesariamente un cambio de velocidad notable.

Has de tener en cuenta que vas a hacer, cual va a ser el uso de la maquina y si verdaderamente necesitas los dos procesadores.

Si vas a tener tu programa 3D por un lado, haciendo sus cosillas, y por otro algun programa de cualquier otra cosa, es evidente que la maquina se comportará casi como si tuvieras "dos ordenadores en uno". El concepto multitarea cambia y verdaderamente haces dos cosas de forma simultanea.

Como te han dicho planteate comprar un micro potente de ultima generacion, un Barton a 3200 por ejemplo, con su correspondiente buena placa, y memoria en cantidad (1 Gb) funcionando a 400 Mhz.

En cualquier caso, repito, has de valorar que vas a hacer, y tener claro que tener dos procesadores en algunos casos no te va a servir de nada.

Saludos emoticon guiño
 #6
Escrito   0  0  
Seguramente mirando en la documentación/tutoriales de los programas de CAD o 3D q vayas a usar puedas ver como trabajan en sistemas multiprocesador

Un saludo!
 #7
Escrito   0  0  
muchisimas gracias a todos me habeis aclarado y sacado de dudas, es posible que no se utilizen los dos procesadores como nos gustaria y que no les saquemos el partido que deberiamos sacarle (solo en pocas ocasiones) me parece que voy a hacer lo que decis de la placa, micro y ram.
Por cierto que placa me recomendais para AMD?

muchisimas gracias y un saludo al foro.

Motorola 7500, Motorola 6200, Nokia 5110, Ericsson GF768, Nokia 8110, Panasonic GD90, Siemens C25, Ericsson A1018S, Nokia 3310, Nokia 8310, Nokia 8850, Nokia 6510, Nokia 3200, Nokia 6820, Nokia 6600,
Nokia 6230i,Nokia E65.

Con quien he echo tratos y los volveria a hacer:
sintisinmi,
 #8
Escrito   0  0  
Mi recomendacion son las Asus, las giga-byte y las aopen. Si buscas encontraras un hilo que hablamos de ese tema.
Te recomendaria alguna placa no de ultima generacion para que vaya con alguna revision de Hard y de Bios definitiva o casi. Sin "pijadas" de firewire y Serial-ATA (a menos que tengas una camara DV o le vayas a sacar partido por otro sitio) estas "pijadas" solo te encareceran la placa madre y no supondran ninguna mejora en el rendimiento (tampoco tendrian que significar una merma del el, pero...).
PD "pijadas" quiere decir que no son necesarias para todo el mundo y son relativamente nuevas, al menos de integracion con placas.

No speech without reason
No reason without speech
 #9
Escrito   0  0  
Si te sirve de ayuda, PS esa escrito para trabajar con varios procesadores. Antes usaba un plugin para ello, pero desde hace un par de versiones se incluyó soporte multiprocesador emoticon guiño
PD: Por cierto, Adobe también se lleva muy bien con Intel, son amiguitos emoticon guiño

#RTVVnoestanca
Volver a La Taberna