Multa de 150 euros por liberar móvil

1.488 16
 #1
Escrito   0  0  
Tengo delante el contrato de permanencia de 24 meses de Vodafone (el que hay que firmar cuando te pillas el t610 con Vodafone) y pone textualmente:

"El cliente se compromete a no solicitar la cancelación de la 'llave SIM' en los 12 meses siguientes a la entrega de este equipo, o, en su caso satisfacer a AIRTEL la cantidad de 150,25 euros"

¡¡¡Me he quedado flipao!!! ¿Es esto legal? Vamos, supongo que si quieres el t610 o te lo compras libre o pasas por el aro. Algún día acabaran poniendo en el contrato: "El cliente se compromete a dejarse ser enculado en cualquier momento, o, en su caso satisfacer a toda la plantilla de AIRTEL" emoticon sonrisa

Bueno, una pregunta ¿cómo c*j*ne* saben ellos que lo has liberado? Es decir, si metes una tarjeta movistar queda registrado en la red tu IMEI y tu SIM, pero ¿eso lo saben los de VOdafone? Solo lo sabrían los de la red a la que te conectas ?no?

Un saludo a todos.
 #2
Escrito   0  0  
Hombre ... lod elos 150 euros sera SI LES PIDES A ELLOS EL CODIGO DE DESBLOQUEO ... si lo consigues por "otra" parte, pues a ellos no les constara como que lo tienes libre ...

Salu2

P.S: Por cierto, a mi no me hicieron firmar ningun contrato de permanencia emoticon sonrisa ... el del Corte Ingles se le olvido ...

Salu2

Los éxitos son efímeros.
Los fracasos, eternos.

Valencia
 #3
Escrito   0  0  
¿La llave SIM es el codigo de desbloqueo o la tarjeta SIM en si?

Mohack
T610
 #4
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Txiki_
Tengo delante el contrato de permanencia de 24 meses de Vodafone (el que hay que firmar cuando te pillas el t610 con Vodafone) y pone textualmente:

"El cliente se compromete a no solicitar la cancelación de la 'llave SIM' en los 12 meses siguientes a la entrega de este equipo, o, en su caso satisfacer a AIRTEL la cantidad de 150,25 euros"

¡¡¡Me he quedado flipao!!! ¿Es esto legal? Vamos, supongo que si quieres el t610 o te lo compras libre o pasas por el aro. Algún día acabaran poniendo en el contrato: "El cliente se compromete a dejarse ser enculado en cualquier momento, o, en su caso satisfacer a toda la plantilla de AIRTEL" emoticon sonrisa

Bueno, una pregunta ¿cómo c*j*ne* saben ellos que lo has liberado? Es decir, si metes una tarjeta movistar queda registrado en la red tu IMEI y tu SIM, pero ¿eso lo saben los de VOdafone? Solo lo sabrían los de la red a la que te conectas ?no?

Un saludo a todos.


Si, es que los de vodafone son muy listos, y le han puesto una alarma al movil conectada directamente con la interpol, en el momento que liberes el movil pasas a ser buscado internacionalmente por la policia.
 #5
Escrito   0  0  
Hola:

Logicamente si les pides el SIMLOCK o codigo de desbloqueo antes de acabar el contrato de permanencia has de pagar esa cantidad, si lo haces despues no pasa nada.

Si lo desbloqueas por otros medios, no te pueden hacer nada, el movil es tuyo, como si lo quieres tirar por la ventana (ojo, si es comprado, no de "cesion", eso ya es otra historia).

Extraido de la pagina de Movilservicio:

¿Es legal liberar mi móvil?
Tras consultar a expertos en derecho, si. Es legal liberar un móvil. Cuando usted compra un teléfono móvil, este pasa a ser de su propiedad, y por lo tanto puede hacer lo que quiera con el. Además, usted no firma en el contrato (tanto de servicio como de subvención del terminal) ninguna cláusula que le impida liberar el teléfono. Lo único que el usuario firma es un compromiso de permanencia de alta en el servicio. Y como elemento de presión para no abandonar el servicio del operador, el móvil viene bloqueado con el mecanismo SIM Lock. Pero no es parte integrante del contrato el que el móvil conserve ese SIM Lock. Y si cumplimos nuestra permanencia en el servicio, cumplimos todos los elementos a los que nos habíamos obligado. Independientemente de que ya hayamos liberado nuestro móvil o no. Si usted no cumple la permanencia en el servicio, MovilServicio no puede hacerse cargo de ningún tipo de responsabilidad que de este hecho se generara.

Mas claro el agua, no?...

Saludos sin simlock:

Dump

 #6
Escrito   0  0  
Buenas

@Dump, pero el problema es que el móvil no es tuyo hasta que pasan los dos años.
Firmas un contrato de permanencia, durante el cual ellos te ceden el uso de ese teléfono que sigue siendo de su propiedad.
Pasados los dos años, el teléfono es tuyo y entonces sí que no te pueden hacer nada.
Pero durante esos dos años, si te das de baja pagas, si desbloqueas y te pillan, pagas, etc.
Por lo menos con Airtel-Vodafone siempre ha sido así. Cuando comprabas un teléfono que estaba "subvencionado", en el contrato de permanencia (que solía ser por un año), te ponía claramente que si antes de ese año te dabas de baja, o pagabas una cantidad o devolvías el teléfono.

Lo que no sé es si se pueden enterar de que lo has liberado.

Saludos.
 #7
Escrito   0  0  
A ver .. en el contrato de permanencia dice LITERALMENTE que te "ceden" el telefono ??????? Seguro?????

.. porque yo creo que no es asi ... que tu al cambiar los puntos ADQUIERES un telefono A PRECIO PROMOCIONAL con la condicion de permanecer 2 años con ellos ... es decir, que el telefono ES TUYO, porque pagas en puntos y € ... Si luego te das de baja, imcumples y debes pagar el precio que te descontaron "PROMOCIONALMENTE" o la cantidad que estipule el contrato

Salu2

Los éxitos son efímeros.
Los fracasos, eternos.

Valencia
 #8
Escrito   0  0  
... y ademas pagas la cantidad que te pone en el contrato, si te das de baja, devuelvas o no el movil. Que ellos no lo quieren. te cobran y punto.
O sea, que si no te conviene el fono, o te lo han dado inutil, como a mí, pos te aguantas y a hacer viajecitos al SAT ( menos mal que está cerca ), porque de devolverselo, te dicen que naranjas de la china. que si te das de baja, te cobran, y no puedes devolver el fono.
Un saludo
 #9
Escrito   0  0  
Buenas.

Correcto frajica. Dice exactamente lo que tu comentas.
Lo que pasa es que yo interpreto, que dado que durante ese tiempo (uno o dos años) no puedo hacer lo que quiera con el móvil, es como si me lo cedieran.
Es totalmente distinto a adquirir un móvil libre, con el que puedes hacer lo que te de la gana desde el primer día. El móvil es tuyo.
Aquí, también es tuyo, pero sólo puedes hacer con él lo que te dejen emoticon guiño
De ahí mi interpretación.

Saludos.
 #10
Escrito   0  0  
quote:
Además, usted no firma en el contrato (tanto de servicio como de subvención del terminal) ninguna cláusula que le impida liberar el teléfono. Lo único que el usuario firma es un compromiso de permanencia de alta en el servicio. Y como elemento de presión para no abandonar el servicio del operador, el móvil viene bloqueado con el mecanismo SIM Lock. Pero no es parte integrante del contrato el que el móvil conserve ese SIM Lock



Eso es lo que planteo, que ahora si existe una clausula que te impide liberar el teléfono ¿no?.
Bueno, de todas formas, quiero que sepais que si quiero lo liberaré!!!!! emoticon sonrisa (A pesar de la interpol emoticon lengua )

Un saludo
Volver a SonyEricsson