[AYUDA] Pensando en comprar algo de EEUU por mas que 150? Olvidalo!

3.412 13
 #1
Escrito   0  0  
Pues vaya experiencia, soy un usuario de Ebay.com desde ya casi 10 anos, siempre estaba comprando algunas cosas y 95% de mi compras fueron realmente buenas. Algunas eran falsificadas pero de calidad casi indistinguible de original, otras menos. Ahí puedes comprar también algo de ropa por precio realmente decente.

Bueno, pues últimamente estaba comparando los precios de portátiles de una marca EEUU y por supuesto el valor (como seguro todos lo sabéis) de electrónicos y portátiles es mucho menor de lo que puedes encortar aquí y muchas veces no solamente tienen el mismo hardware pero a veces mejor, por menor precio. Bueno encontré, lo que me venia bien y compre un portátil por un buen precio.

Y una semana mas tarde llega a mi buzón un aviso de correos: "AVISO DE LLEGADA DE ENVIÓ POSTAL DE [...] ORIGEN INTERNACIONAL SUJETO A TRAMITES ADUANEROS". Pienso "what a f**k?". Empece a leer y claro, hay que contribuir a pagar los trajes y vacaciones de gob.de España y rescates de los bancos y sus pensiones.
Lo sigo leyendo y ahí esta estricto que mi portátil se encuentra en Aduana de Madrid-Barajas y si lo quiero recibir tengo hasta "X" de Junio (7 días) para reaccionar y entregar las facturas de la compra con mis datos personales, tel, correo, nif, etc..

Bueno mis reflexiones sobre lo que ha pasado son siguientes:
1). No compra nada fuera de la EU (nuestra querida EU) por el valor superior a 100 euros (ya son 100, no 150?-pues si) al fin y al cabo quien estima valor de articulo so sois vosotros sino "los fu****s" de Aduana. Así que solo porque lo has comprado por valor de "X" no significa que te lo van a creer. Te pongan sus propias dudas y estimaciones.
2). Cuando una persona paga por un servicio de correos se le debería cobrar (lo que se supone que se debería contribuir a bien estar de los que ya están bien) en la puerta de su casa y no paralizar todo el proceso de entrega y dejar paquete en Madrid-Barajas.
3). Es una pena que todo es tan jo**do en España, empezando por la política, pasando por la burocracia, falta de progreso, reformas que solo tienen en agenda destruir en vez de construir.

Bueno por si acaso os interesa os dejo una estimación que tienes que pagar si compras algo de valor de 230 euros (de pagina de correos):

Arancel 3% 230,00 x 3%= 6,9€*
IVA 21% 236,90 x 21%= 49,75€
Gastos Correos 4,41+ IVA. = 5,34€
Gastos Correos como Representante de la Aduana 19,19 + IVA = 23,22€
Total a pagar 6,90€+ 49,75€+ 5,34€ + 23,22€ =85,21 €

que es mas o menos 38% del valor de la compra. Si lo aplicas a algo que tiene valor de 700 euro pagaras 266 euro.

Ya no hace falta mencionar que es un portátil usado y que ya alguien a pagado IVA por el. Y si pensabas que solo companias privadas como FedEx, UPS, cobraban por todo extorsión te aseguro que no y correos públicos lo hacen ya con una frecuencia (por lo que leo ahora) muy alta.

Hay una cosa positiva en envíos internacionales, puedes comprar algo de valor de 2000 euros enviando lo por correos y no pagar nada, solo necesitas tirar primero su dinero y ver si tienes suerte. Te deseo mucho mas que yo tenia.

Con lo cual, sumando puedes ir directamente a Corte Ingles y comprarse algo por ahí sin intentar de ahorrarse algo, porque cuando se trata de impuestos (y trabajo en peligro) las cosas se ponen competitivas.
 #2
Escrito   0  0  
Es totalmente lícito el importe que te reclaman, de no ser así todo el mundo haría lo mismo que tu, y que pasa con la industria española? que pasa con todos los trabajadores de este país? veo totalmente lógico que el estado se lucre con las aduanas para proteger a la economía del país. No es ninguna ley nueva que hallan hecho para joderte a tí amigo, es una p*t* pero yo veo coherente los impuestos de aduanas.
Abro paraguas!
 #3
Escrito   0  0  
Escribí este hilo para dar os advertencia, por si las moscas alguien un día decide dispararse en la cabeza de la misma manera que yo.

Ya que tocamos el tema del otro angulo, hay que decir que la compania se llama DELL y tiene instalaciones en: USA, UK; Manila, Philippines Chennai, India; Hortolandia and Porto Alegre, Brazil; Bratislava, Slovakia; Łódź, Poland, Panama City in Panama, Dublin and Limerick, Ireland and Casablanca, Morocco. [wikipedia]

Como sabéis (o no) el concepto de EU es ser un continente unido y competitivo a otros y (aunque mayoría de vosotros lo negara) tener estructura mas o menos parecida a EEUU. Entonces como puede ser que aunque se asamblea el mismo portátil usando los mismos proyectos [blueprints], el precio final es tan diferente? Estos portátiles se producen dentro de EU pero gracias a la política fiscal de EU (tan buena) mitad de precio son puros impuestos. Y los precios son mas altos a lo largo de toda EU. Como puede ser que el mismo modelo de un portátil DELL uno puede comprar >30% mas barato que en el otro lugar. Mira el iPhone, Apple asemblea todo en Taiwan, 600$=600E?

Pienso que cualquier persona intentaría ahorrar un poco de dinero si tendría oportunidad.

Lo que yo no entiendo es porque lo complican hasta este punto que una persona necesita tratar con una aduana en Madrid, viviendo muchos km fuera de este lugar y en el camino dejar dinero a otras personas que no tienen nada que ver con el proceso y pagar peajes a todos en el camino. Yo necesito buscar a ellos para que me entregan algo que pertenece a mi? Lo pagare estoy aquí esperando. "Pero estas seguro que lo quieres, ya que has traicionado nuestro mercado ven aquí, te ensenaremos"

Algo os dejo claro, no se donde estaba yo que me imaginaba que puedo comprar algo por menos sin pagar mas, en la nube ?

Aquí os dejo otro hilo:
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
se trata de lo mismo.
 #4
Escrito (Editado )  0  0  
Tu no eres Español ¿verdad?

Todas las empresas cuando importan alguna mercancia tienen que pasar por aduanas y pargar los aranceles pertinentes.
¿Porque crees que tu ivas a ser diferente?
 #5
Escrito   0  0  
No, no soy Español pero no quieres decir que implico que por esto no debería pagar impuestos? Solamente advierto las personas y opino que lo que te cobran y como lo hacen (y es mi culpa que no lo verifique de antemano) es un disparate total. Todas las peajes que hay que pagar, tramites de rellenar, tiempo perdido y dinero para llegar hasta la meta y ademas inaccesibilidad al producto comprado es una vergüenza. Si aquí se va a procesar un simple hecho de comprarse un portátil de esta manera y todos van a pasivamente estar de acuerdo con este tipo de comportamiento... mejor no seguir lo que va a pasar en futuro.
 #6
Escrito   0  0  
Buenas noches,

no se de qué nos extrañamos cuando nos pasan por aduanas un producto como un portátil y nos piden pagar arranceles. Vamos, que la gente que anda un poco de compras por internet sabe que: comprar a Usa es un pago de aranceles muy seguro (yo aún no conozco a nadie que no haya pagado arranceles.Por cierto, hay hasta un valor por el cual no se pagan arranceles), que de comprar electrónica a Usa naranjas de la china (sino todos lo haríamos para ahorrarnos el cambio y el iva).
Algún consejillo para comprar fuera de españa: nunca mandar por servicio urgente (las empresas de transporte, tipo dhl, combran por el paso de aduanas) con lo que casi siempre te harán pasar el producto por aduanas. No pillar cosas muy voluminosas y por servicio postal normal (vamos correos). Y por último, que lo que te manden sea como gift (regalo) y por valor declarado de menos de 25€.

La proxima vez, pregunta o usa san google que hay muchos sitios donde explican cómo comprar fuera de aquí.

salu2 y más suerte la próxima vez.
kobayasy
 #7
Escrito   0  0  
kobayasy tienes razón, y la verdad es que lo envié como aconsejas, pero me toco a pagar (algunos no, aunque valor es superior a 150 euros, con tanta mercancía que pasa por aduana... pues mala suerte). Solo para cerrar hilo anado que no compraría un portátil por el precio ofrecido aquí nunca, por eso lo compre fuera, y gracias a la experiencia obtenida, ni siquiera voy a comprar nada mas por el valor superior a 100 euros (de fuera, y EU pienso también). Y cuando vuelvo a visitar Canada o EEUU me aseguro de comprar lo que me falta. Que los precios inflados hacen con la economía local? Pues nada bueno. Y cuanto mas caros son las cosas, menos se compra. Y cuando mas se complica los procesos burocráticos la gente se busca la vida omitiendo los. Gracias por todas las respuestas.

comparación de precios:
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

Buenas noches.
 #8
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)

 #9
Escrito   0  0  
Me hace gracia la gente, vienen aqui a operarse, todos queremos sanidad y educacion gratuitas, y luego les molesta pagar iva... Puede que se abuse con las comisiones de correos, pero retener esos paquetes y gestionar el cobro del iva requiere un gasto.
Por logica, lo eficiente es que haya una empresa que importe mercancias y despues las distribuya en el territorio nacional, pagando sus impuestos. Que los consumidores finales importen cada uno su producto no es eficiente salvo que se evadan impuestos.
 #10
Escrito   0  0  
Bueno "Espinus", gracias por su respuesta. Te doy mi punto de vista a este asunto también. Vivió en España un tiempo ya, jamas pedí ningún tipo de ayuda de vuestro gobierno. Simplemente no me lo interesa. Convivo con ingleses, alemanes y españoles conozco personas casi de todas nacionalidades. Los ingleses (y no solamente ellos) si que abusaron vuestra sanidad. Yo personalmente conozco Españoles que estaban cobrando paro en época de "boom" mas todo tipo de ayudas gobernales. No estoy acusando pero algunos tenían casi la misma mentalidad que los griegos (si esto esta bien?). Pero quien lo arruino todo fue vuestro gobierno, no personas que utilizaron lo que se le permitía de modo que era accesible. Yo personalmente no entiendo como España podía ser un hospital global para todos de cualquier rincón del mundo (me lo maravilla mucho). Sabemos muy bien que cuando algo es totalmente gratis es (1)insostenible aunque la realidad económica fuera maravillosa, o (2)no es gratis. Ahora toca a pagar. Por lo que se los preferentes solo se vendía en España, ahora hay consecuencias, los créditos fueron regalados a todos sin ninguna base de verificación (personas con 600 euros mensuales compraban casas y coches) ahora hay desahucios y mucho dolor. Y que todo esto significa ? Que ahora esta bien cobrar una persona en parto emergente por atenderle ? Que se puede tirar a la calle familias enteras solo porque el banco es un dueno legal de la vivienda? Que se puede dejar familiar sin sus ahorros de vida? Una vez sistema corre en tus venas (por indoctrinación o propia ignorancia) es muy difícil no perderse y tras esto perder un pensamiento critico. Si contrastas despilfarro (de cualquier tipo en cualquier lugar) con la verdadera causa por la que la gente ciegamente crea que debería seguir contribuyendo solo falta abriles los ojos para que paren. El sistema es como una rana en agua caliente. Nadie piensa en cambiarlo todo y vivir en otra manera, se acepta todo y cuando viene uno que dice basta ya se le manda a la mierda. Somos desensibilizados por media, distracciones (redes soc., tecnología) etc. Ya nos importa una mierda que policía a cual pagamos de nuestros impuestos nos desahucia y pega en la cabeza. Basta que miramos un vídeo en youtube y ya nos sentimos moralmente cumplidos. Es mi sobrevivencia o la tuya, a donde esto va ? Bueno no lo se, no soy Dios, a lo mejor a mejores tiempos. El paro llego a 53% entre los personas hasta 30 anos y 27 globalmete hablando en España (en EU es 12% si no me equivoco). Se debería preguntar si realmente todo lo que se permitió hacer aquí era viable y sostenible. Se podría polemizar si las personas que lo permitieron no son mas culpables que estos que los utilizaron creyendo en buenos intenciones de los anteriores. Cuando vas a un medico que te envía a un cirujano normalmente se lo crees todo y sales en mayoría de los casos bien. Un sistema con este tipo de capitalismo (aruinalizmo) lo único que estimula es que estos que menos piensan en otras siempre lucran mas y estos que se podría decir son mas humanos viven sus vidas riendo se de arriba mencionados o terminan en la calle. Yo de vez en cuando, cuando paso por la calle donde me piden dinero se los doy. La causa es diferente y impacto inmediato (no lo doy a todos solo a estos que parecen necesitados según mis criterios -aunque me puedo equivocar en dos direcciones). En tiempo libre ayudo voluntariamente (imagínate no siendo español a españoles mayoritariamente), si lo miras desde punto de vista de capitalismo esto si que tiene cierto valor pero a regalar dinero en cantidades excesivas solo por eligir un ruta alternativa - digo no (y yendo por todo este lio, papeleo). Cobra me 21% en la puerta y que se vaya usted de donde ha venido, adiós. Simplificando las cosas se gana mucho mas.

Volviendo a asunto principal porque veo que casi escribí un libro ya sobre temas no relacionados. A mi no me cuesta nada pagarlo (no vivo todavía en la calle) pero por puros principios no lo voy a hacer. Un impuesto de importación de 38% (o mas, quien sabe) es algo que solo un persona muy determinada en obtener lo que ha pedido haría. Y si los procesos eran mas fáciles pienso que mayoría ni pensaría dos veces en hacerlo.

Gracias "NERVIOSO" por su toque positivo (aunque fuera de tema) casi nunca esto ocurre en los foros. Desafortunadamente no te voy a contestar de donde soy porque después me van a tirar estereotipos a la cara. El comportamiento humano es impredecible.

Gracias por leer.
Volver a La Taberna