AVI:
es el acrónimo de Audio Video Interleave (intercalado de audio y video). Se trata de un formato de archivo que actúa como contenedor de flujos de datos de audio y video.
Avi es el formato de video SIN COMPRIMIR nativo de windows.
DivX es un códec de video, un formato de video comprimido, basado en los estándares
MPEG-4 Parte 2.
Gracias a su desarrollo es posible almacenar más de una hora de video en un CD de 700 MB con calidad cercana a la del DVD, sin tener que pagar royalties si es para uso personal. Resulta ideal para los videoaficionados, que pueden guardar y distribuir su obra en este formato con menores problemas.
Ventajas de la utilización de AVI:
-Fiabilidad de captura y tratamiento de datos.
-Control en
tiempo real de accesos y movimientos.
-Control e identificación de vehículos y conductores.
-Polivalente en todo tipo de estructuras e instalaciones.
-Facilita los procesos administrativos.
-Alto nivel de seguridad en accesos.
-Máxima eficacia en todo tipo de infraestructuras y situaciones medioambientales.
-Fácil instalación y utilización.
-Versatilidad y adaptabilidad.
DIVX:
DivX es un códec de video, un formato de video comprimido, basado en los estándares
MPEG-4 Parte 2.
Comenzó a desarrollarse como un formato para la transmisión multimedia en internet, el
MPEG4, pero pronto quedó relegado debido al gran tamaño de los ficheros, por otros formatos como el WMV de Microsoft, el QuickTime de Apple o el
Real de RealNetworks, todos ellos de menor tamaño, ideales para vídeo bajo demanda.
Fueron dos jóvenes quienes, tomando como base el códec
MPEG-4 de Microsoft, crearon la versión 3.11 con el smiley DivX ;-) como anagrama para su obra.
Actualmente el desarrollo es totalmente legal, llevado a cabo por DivX, Inc, que viendo el potencial
real de este códec lo comercializó y trasladó al mercado de consumo. En la actualidad no es difícil encontrar reproductores domésticos capaces de leer este formato.
Tras la comercialización del códec, algunos de los colaboradores siguieron su desarrollo, creando versiones libres como Xvid y cerradas como 3ivx, incluso desarrollos de nuevos contenedores multimedia como el Matroska.
Gracias a su desarrollo es posible almacenar más de una hora de video en un CD de 700 MB con calidad cercana a la del DVD, sin tener que pagar regalías si es para uso personal. Resulta ideal para los videoaficionados, que pueden guardar y distribuir su obra en este formato sin menores problemas.
Ventajas y desventajas de la utilización de Divx:
-Funciona sobre Windows 9x y NT.
-Combinado con la compresión
de audio MP3, consigue una alta calidad de imagen
superior a la del VHS.
-Cabe en un solo CD-Rom convencional.
-Inconvenientes son técnicos: hace falta un equipo moderno -en torno
a los 400 Mhz-, con una cantidad de memoria RAM suficiente para la ejecución
de los programas de cualquier suite ofimática actual.
Espero que ter aclare un poco las dudas.
Saludos