Ayuda! Consejo sobre primera guitarra

765 11
 #1
Escrito   0  0  
Espero que este mensaje no caiga en saco roto y haya algún forero que sepa tocar la guitarra, claro...

Me apetece, con casi 25 años, intentar aprender a tocar la guitarra, y la primera y más difícil decisión es la de la guitarra a elegir; en principio mi idea es saber lo básico para tocar mis canciones prefes con guitarra no eléctrica, y si se me diera bien pues ya ampliaría horizontes. Advierto que no tengo ni pajolera idea ni de música ni de guitarra.
Como no he sacado nada en claro del boca a boca ni de Internet, me dirijo a vosotros, mis colegas del foro:
- Tipo de guitarra (española, acústica, clásica, electroacústica, eléctrica): ¿Con cual empezar y por qué?emoticon asco
- Nueva o de segunda mano?
- Calidad: qué madera, cuerdas, etc. diferencian a una decente y a una mala guitarra
- Mi presupuesto máximo son 150 euros; Según dicen unos, por debajo de 300 euros (nuevas) todas son malas; según dicen otros, en muchas guitarras pagas la marca. Entonces una guitarra española de 40 euros es suficiente? Cual es el precio mínimo de una guitarra para aprender agusto?

Tal vez pido demasiado

Dedicaré un verde y una futura balada a quien me ayude

Saludosemoticon guiño

VALENCIA

"Words like violence break the silence, come crushing in into my little world"

Tratos OK: calvin_, elegend, inssomnio, jepo_23, jmrgbravo, talavo9, tomassi
 #2
Escrito   0  0  
Ningún guitarrista en el foro?:-(

VALENCIA

"Words like violence break the silence, come crushing in into my little world"

Tratos OK: calvin_, elegend, inssomnio, jepo_23, jmrgbravo, talavo9, tomassi
 #3
Escrito   0  0  
Bueno, aunque no soy una buena referencia porque sólo estuve 3 años en el ajo te cuento:

Yo empecé con una española que me prestaron y así fuí empezando a aprender acordes y demás, luego directamente me pasé a la eléctrica. Como no tenía demasiado presupuesto, me pillé una de 30 mil pelas de la época y con ésa fui aprendiendo. La verdad es que, según mi opinión, es más cómodo tocar una eléctrica porque el mástil es más pequeño y para aprender la posición de las manos mucho más sencillo. El tema es que sin amplificador o algo a través que escuchar la eléctrica te vas a rayar y aburrir.

Con ese presupuesto yo me iría a por una acústica de segunda mano que esté bien cuidada decente, la clave es que conozcas a alguien que sepa del tema para que no te metan un gol.

Si tienes alguna duda o te puedo echar una mano con algo más, aquí estoy emoticon sonrisa
 #4
Escrito   0  0  
Muchas gracias Lenehan, te agradezco enormemente tu testimonio. Me parece buena idea lo de empezar con acústica de segunda mano...
Lo de la eléctrica, todavía no me siento preparado, quiero empezar por lo clásico.
Si pudieras despejarme más dudas sobre lo que planteé en el post, estaría de lujo.
Aún así tengo muy en cuenta lo que has dicho, y lo tendré presente a la hora de tomar una decisión.

¿Por qué estuviste solamente 3 años tocando? Espero que por decisión propia...
emoticon ummmmm

¿Más consejos por ahí?

VALENCIA

"Words like violence break the silence, come crushing in into my little world"

Tratos OK: calvin_, elegend, inssomnio, jepo_23, jmrgbravo, talavo9, tomassi
 #5
Escrito (Editado )  0  0  
Yo llevo tocando bastantes años. Empecé con la española y estuve con ella 3 años. Luego me pasé a la eléctrica con la que llevo bastante tiempo.

En mi opinión deberías ir directamente a por la guitarra que te interese tocar salvo que por algún motivo te sea más accesible una determinada. Yo en mi caso empecé con española porque ya la tenía (de mi tío) pero creo que no es la mejor opción.

Todas las guitarras siguen el mimso fundamento y se tocan igual, pero existen algunas diferencias en cuanto a determinadas técnicas. Por ejemplo no suele usarse el "palm mute" cuando tocas la guitarra española, el "tapping", etc.

Yo en mi caso después de la española me pasé a una Yamaha 112 y es la opción que yo te recomendaría si crees que vas a darle uso. De los modelos baratos es, con diferencia, el mejor. Bajo ningún concepto te compres una Academy, son malísimas. Las Epiphone son bastante buenas también (ahora mismo tengo una Epiphone LesPaul), pero yo no recomendaría ningún modelo de las gamas bajas, a partir de los 300€ ya es otro tema.



Edito, que no había leído lo de los 150€:

Sin duda alguna, mi recomendación:

Pulsa aquí para ir a eBay

Lo he buscado en ebay pone unos 165€, está un poco por encima de los 150 pero te aseguro que merece MUCHO la pena, tiene pastillas simples y humbucker.



Otra cosa, ten en cuenta que la guitarra eléctrica requiere además un amplificador, mientras que la española y la acústica no.

«Es precisamente el derecho de expresar libremente las ideas más espantosas el que debe ser defendido con mayor vigor; es demasiado fácil defender la libertad de expresión de quienes no necesitan ser defendidos»

- Noam Chomsky en referencia a un negador del Holocausto judío
 #6
Escrito (Editado )  0  0  
Muchas gracias ebaristo, consejos muy prácticos los tuyos.
Insisto en que veo demasiao "jaleo" empezar por la eléctrica, aunque en el fondo, es la que algún día me gustaría tocar, si consiguiera aprender, claro.
Gracias también por los modelos comentados.
Saludossss
Edito: Gracias por la edición (e-bay)
Seguramente me compraría esa guitarra si decidiera hacer eléctrica...emoticon guiño

VALENCIA

"Words like violence break the silence, come crushing in into my little world"

Tratos OK: calvin_, elegend, inssomnio, jepo_23, jmrgbravo, talavo9, tomassi
 #7
Escrito   0  0  
La verdad es que sí es más cristo, por el tema del amplificador especialmente, aunque a mí personalmente me gusta mucho más.

Si la decisión está entre española y acústica, a mi me encanta el sonido de la acústica, pero eso ya es cuestión de gustos ^_^

Suerte con ello emoticon alegre A ver si algún día nos vemos compartiendo escenario emoticon carcajada

«Es precisamente el derecho de expresar libremente las ideas más espantosas el que debe ser defendido con mayor vigor; es demasiado fácil defender la libertad de expresión de quienes no necesitan ser defendidos»

- Noam Chomsky en referencia a un negador del Holocausto judío
 #8
Escrito   0  0  
Bailar no bailo mal, si te sirvo de coreógrafo...
jejeje
Saludos y sigo abierto a opiniones

VALENCIA

"Words like violence break the silence, come crushing in into my little world"

Tratos OK: calvin_, elegend, inssomnio, jepo_23, jmrgbravo, talavo9, tomassi
 #9
Escrito   0  0  
Yo como guitarrista te aconsejo que te pienses que es lo que quieres poder dominar en un futuro ya que la manera de tocar la española y la electrica es diferente pero antes asegurate de que no sea un capricho asi que a empezar por una baratita pero te recomendaria que fuera de alguna marca decentilla. A mi la Peavy Raptor me dejo bastante contento en su dia pero la Yamaha que te dicen da mil vueltas a la peavy. De amplis no soy un experto ya que desde que compre uno pofesional siempre he usado combos Marshall a valvulas.

Existen 10 clases de personas, las que saben binario y las que no

MSN->ps_alvarez687@hotmail.com
 #10
Escrito   0  0  
Yo empecé con una española que me dejaron. Luego me regalaron otra española... Quizás la acústica te vaya mejor por el tema del mástil. Eso sí, si aprendes con una española te será luego más sencillo tocar el resto. En cuanto a precios, con esos 150 pavos creo que encontrarás algo decente, no te vayas a las de 40 pavos emoticon guiño


ALACANT, LA MILLOR TERRETA DEL MÓN


Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Volver a Música