Necesito consejo fiscal (IRPF, Beca, curro y 2º pagador)

5.449 8
 #1
Escrito (Editado )  0  0  
Hola chicos.

Tengo un pequeño problema y aunque se supone que debería saber éstas cosas, es lo de siempre, la carrera no vale para nada y no tengo ni idea emoticon ummmmm

El tema es que he estado una semana más o menos en 2 sitios trabajando, mañana y tarde, ambos de media jornada. El trabajo de la mañana lo he dejado después de 3 meses (era Orange-Telefónica ya sabéis) más que nada porque lo de las plataformas de teleoperador está muy jodido, a parte que los objetivos que había que hacer -tal como está el mercado ADSL de saturado- pues eran casi imposibles de alcanzar, era cuestión de tiempo el que se acabara éste trabajo (aunque nunca se sabe, tenía compañeros que pensaban eso y llevaban 2 años ahí).

Ahora me han ofrecido una Beca en una entidad financiera y quiero mantener mi empleo de por la tarde -Leroy Merlín- (ya que lo de las Becas, no es nada seguro porque ya hice prácticas en su día y al final ni me llamaron ni leches, y en el trabajo que tengo por las tardes hay muchas posibilidades de indefinido, a parte que tengo contrato hasta Octubre asi que tengo relativa tranquilidad).

No se si podré meterme 12 horas al día, sábados incluídos, pero bueno. Lo de la Beca lo tengo que hacer porque si no me quedo de currito toda la vida y habría tirado al retrete los 9 años de carrera, pero el trabajo que tengo aunque no es de lo mío, es un trabajo y casi todo el mundo me ha dicho que quién entra se queda (salvo que la prepares muy gorda) y en Valladolid no está la cosa como para dejar trabajos.

Lo que no se es si, ahora mismo, una Beca está sujeta a retención (me imagino que si, porque mi hermano que obtuvo una beca de investigación hace algunos años para la tesis, hacienda le crujió ese año y le tocó pagar 2.000 Euros en la declaración porque no tenía ni hipotecas, ni libretas vivienda, ni plan de pensiones) aunque su beca de la Junta de CyL era 3 veces el importe de lo que me van a dar a mi... lo que si es seguro es que con la Beca no cotizo a la Seguridad Social. Pero no se si el gobierno habrá cambiado el tema éste de las becas.

¿Sabéis si se considera 2º pagador los ingresos obtenidos por una beca? es que tampoco se los límites de salario en 2 empleos para tener que hacer la declaración (para 1 si, creo que 15000 Euros/brutos) y me da no se qué meterme en una libreta vivienda porque se supone que a los 4 años me debería comprar un piso o devolver el beneficio fiscal + intereses obtenidos en esos años (porque un plan de pensiones con 28 años como que no, y una hipoteca tampoco). En el curro de la tarde me retienen muy poco (al ser el 80% de la jornada), sólo un 3% y tengo miedo de que el próximo año me metan una paliza con la declaración.

Lo que no quiero es estar 12 horas trabajando para pagar a Hacienda, vaya.

¿Qué podría hacer? ¿alguien me podría aconsejar? por si alguien ha tenido alguna situación similar.

Gracias anticipadas.
Un saludo,
Iván
 #2
Escrito   0  0  
En principio habria que ver el importe de lo que cobras en esas empresas. Por regla general, el limite para no declarar está en 22.000 euros si sólo tienes un pagador, y en 8.000 euros si tienes 2 pagadores.
Una visita por la web de la Agencia Tributaria no te vendría mal compañero (yo tambien estudio ultimo curso de empresariales y tambien he trabajado en bancos).

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

Espero que te haya servido de ayuda, si tienes mas dudas si quieres me consultas por privado.
Saludos!
 #3
Escrito   0  0  
En las becas noramlmente solo te retienen el 2% de tu salario base.

Lo que quiere decir que si tienes dos pagadores y tu sueldo pasa de 8000 €, deberás hacer la declaración y declarar lo ganado a tu tipo de interés de IRPF real, que va por tablas de ingresos anuales.

Es decir, si, por ejemplo, tus ingresos anuales han sido de 15.000 €, tendrás que declarar el 11% de esos ingresos.

Y como en el caso de la beca solo has declarado el 2%, tendrías que abonar la diferencia entre el 2% que te han quitado por tus ingresos en la beca y el 11% real que te corresponde pagar por tus ingresos reales.

No sé si se me ha entendido con claridad.

Un ejemplo práctico:

Si tu cobras anualmente 4000 € de beca, y solo te retienen el 2%, te habrán retenido solamente 2% de 4000 = 80 €.

Si en tu segundo trabajo cobras 11000 € y te retienen el 9%, te habrán retenido 9% de 11000 = 990 €.

Pero como tus ingresos totales anuales son de 15000 €, te tienen que retener un 11%, por lo que te tendrían que retener 11% de 15000 = 1650 €.

Entonces la diferencia entre lo que tendrían que retenerte y lo que te han retenido es:

1650 € - 990 € - 80 € = 580 € (a pagar tú).

Un saludo, Lloyd.

...MADRID, 19/03/1978 - YO... SOY... LLOYD
 #4
Escrito   0  0  
Muchas gracias chicos, creo que ya lo he entendido.

Me retienen un 2% en la beca y me parece que un 3% ó 5% en el curro (al ser el 80% de la jornada laboral), vamos que el rejón que me puede dar Hacienda puede ser fino.

Nada, me pensaré lo de la libreta vivienda... emoticon colorao
 #5
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por iponcela
Muchas gracias chicos, creo que ya lo he entendido.

Me retienen un 2% en la beca y me parece que un 3% ó 5% en el curro (al ser el 80% de la jornada laboral), vamos que el rejón que me puede dar Hacienda puede ser fino.

Nada, me pensaré lo de la libreta vivienda... emoticon colorao


Ya sabes, ING, para la cuenta vivienda.

Pero ábrela a finales de diciembre. Si no sabes los motivos por los que digo esto, pregúntame y te lo explico.

Un saludo, Lloyd.
 #6
Escrito   0  0  
Iba a abrirla ahora, entonces ¿es mejor esperar a Diciembre? No se si abrirla en ING (donde tengo la nómina) o en Bankinter (la Beca) ¿sale mejor en ING? lo que tampoco se es a cuánto debería ascender la aportación mensual de la libreta vivienda para que no tuviese que pagar a Hacienda para el próximo año

... manda c*j*ne*, licenciado en ADE y sin tener ni puñetera idea de hacer una triste declaración emoticon colorao
 #7
Escrito   0  0  
dado que la renta te va a tocar hacerla fijo ya que has tenido dos pagadores y seguramente superarás los 8mil brutos, yo de tí iba haciendo cálculos del irpf que me toca y haría lo siguietne:

a) pedir en leroy merlin que suban la retención para uqe no sea el palo total
b) guardárte perris para pagar hacienda, que seguro que te toca.

ah! y si coges la beca, pide un irpf voluntario cercano al que de verdad te toca pagar, no dejes que te retengan sólo el 2%.

saludos,

MURCIA

Mi agradecimiento a balvab por su ayuda!!!
He hecho buenas operaciones con: dreifu, sauron17, morrix, XR-Scully, Chicano, setong, juanfdezdc, imeiunl0ck, davidpalas, TOTOR0
 #8
Escrito   0  0  
Tema de la cuenta vivienda...

La cuenta vivienda desgraba un 15% sobre un máximo de 9.015,15 €. Esta cantidad debe estar depositada e día 31/12/2007, no importa si había dinero antes o no.

Entonces, con que metas 9015,15 €, el 31/12/2007, te contará para desgrabarte esa cantidad.

¿Y por qué abrir la cuenta vivienda en esa fecha en esa fecha? Porque en 4 años a partir de la fecha de apertura de la cuenta tendrás que comprarte una casa o hacer una reforma en tu vivienda.

Imagina que la abres el 1 de enero de 2007. Entonces el cuarto año, en el 2011, solo tendrás 1 día (el 1 de enero) para meter los 9015,15 € que te desgrabarás en 2012...

Pero si te la abres el 31 de diciembre 2007, el cuarto año, tendrás todo el año 2011 para ahorrar y meter los 9015,15 € que se desgraban.

No hace falta meter una cantidad fija cada mes. Con que metas el 31 de diciembre todo de golpe, basta.

Un saludo, Lloyd.

...MADRID, 19/03/1978 - YO... SOY... LLOYD
 #9
Escrito   0  0  
Lo de pedir que me suban la retención esperaré al menos a pasar los 3 meses de prueba que tampoco quiero liar mucho la cosa ya que llevo poco tiempo (el contrato, en principio es de 6, igual que la beca). Y lo de la retención de la Beca es cosa de la Fundación de la Universidad, y no dejan modificarlo (ya lo pregunté) emoticon desconcertado

Pues haré eso de la cuenta vivienda a finales de año, asi que a ahorrar toca emoticon perdido bueno, tampoco tengo tiempo para gastarlo, asi que me da igual. Tengo unos 6.000 ahorrados en una cuenta naranja, asi que los destinaré a abrirme una cuenta de esas a finales de año más lo que ahorre éstos meses.

Me preocupa un poco el tema de que a los 4 años me tenga que comprar la casa, porque tal como están las cosas, no se si tendré alguno de los 2 curros (o ninguno) y supongo que si no compras la casa te tocará devolver lo que no pagaste a Hacienda más intereses (vamos, la p*t* ruina).

Ya veo que lo de la cuenta vivienda funciona parecido a la hipoteca en temas fiscales (mi hermano hace eso, amortizar parcialmente en Diciembre de golpe bastante, aunque le penalizan un poco)

Por cierto, la cuenta vivienda al final ¿mejor en ING? ¿dan más intereses?

Gracias chicos por los consejos emoticon sonrisa