Mercadona abrirá 25 tiendas en Euskadi

8.530 27
 #21
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por FlaTje
A ver si es verdad,ya estoy cansando de hacer 200km ida/vuelta para ir a un mercadona.

En Barcelona los tenemos en todas las esquinas.
Y ademas para joder al corte inglees y hipercor delante de uno de ellos siempre hay instalado un mercadonaemoticon carcajada
 #22
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por cgzparral
JA JA JA. escandaloso.... y de verdad te lo crees?
yo no os voy a decir donde debeis comprar pero yo en cualquier sitio menos en mercadona. y eso que tiene productos muuuuy buenos dentro de su marca


El ganadero vende hoy la leche al mismo o inferior precio que hace 20 años (una ruina) pero no creo que la culpa la tenga Mercadona....

Por otra parte todos los grandes supermercados imponen condiciones estrictas a sus proveedores para vender sus productos/marcas en sus establecimientos.

Un saludo emoticon guiño
 #23
Escrito   0  0  
Mercadona elimina mas de 1800 productos españoles por otros extranjeros de baja calidad con la marca Hacendado. DIFUNDE

MERCADONA IMPORTA EL ACEITE DE OLIVA HACENDADO DE MARRUECOS Y LO ENVASA EN PORTUGAL

Nos quejamos de que España está en crisis, pero no nos damos cuenta de que comprando en los establecimientos de este súper empresario sin escrúpulos llamado Juan Roig estamos alimentando a la bestia y fomentando la destrucción del tejido empresarial español. Como podéis comprobar en la imagen, Mercadona, a pesar de ser una empresa “netamente” española y valenciana, no tiene ningún problema en saltarse a los agricultores de su tierra e importa directamente las naranjas de Argentina durante todo el año, saltándose la temporada de naranjas valencianas.
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
 #24
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por mentafresc
Como no, en el pais vasco parece que solo hay siteo para erosky

Euskadi pone peros a los planes de expansión de Mercadona

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

El Gobierno vasco ha trasladado a los responsables de Mercadona, quienes prevén abrir 25 tiendas en Euskadi, que en territorio vasco ya hay "suficientes" grandes superficies como tales, que hay un Plan Territorial Sectorial que cumplir, y que apuesta por el comercio de cercanía, "que hace vida en la ciudad".
Así lo ha señalado la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, en declaraciones a la cadena Ser, recogidas por Europa Press, quien ha añadido que Mercadona quiere instalarse en cabeceras de comarca y ciudades en la fórmula de supermercado.

"Creo que ellos hacen una apuesta más por la ciudad y, como han hecho en Barcelona o Valencia, en zonas de mercados tradicionales. Esperamos que sea bueno para el pequeño comercio", ha indicado Tapia.

Por otra parte, la responsable de Competitividad ha adelantado que antes de que finalice el presente mes, las pymes y autónomos podrán solicitar las partidas del Fondo para circulante de pymes y autónomos. "Depende de cada una de las entidades financieras y de los actores las cantidades finales, pero puede empezar entre 550 ó 600 millones de euros este año y serán ampliables en el año siguiente, mientras sea necesario", ha explicado.

Tras señalar que las EPSV podrán participar en este Fondo, "si así lo desean, tal y como hacen las entidades financieras", ha precisado que el fondo de financiación no requerirá de las EPSVs como una condición sine qua non". "Si ellos los estiman oportuno, a riesgo cero y con una rentabilidad fija, creo que es una oportunidad interesante. Podrán suscribirlo, pero dependerá de lo que ellos quieran", ha añadido.

Preguntada por el "daño" que la marca España hace a las empresas vascas, Arantza Tapia ha confirmado que cuando empresas tractoras de Euskadi salen al mercado internacional y van a proyectos importantes en los que deben aportar avales de entidades financieras, "siempre que van con entidades financieras españolas únicamente, no son aceptados esos avales".

"Requieren de entidades europeas, internacionales, que no sean las españolas, para poderse llevar los proyectos. No sólo le ocurre a Gamesa, esa marca España sí está lastrando a nuestras sociedades, no sólo por descenso en ventas y de mercado, sino también por el tema financiero y de avales para salir al mundo", ha manifestado.


El ultimmo parrafo es alucinante? O e entendido mal o no ven con buenos ojos que empresas españolas se instalen en euskadi?emoticon desconcertado


Perdon si me equivoco, pero creo yo que si lees los dos ultimos parrafos se entiende mejor. Yo no creo que no quieran empresas españolas, yo lo que entiendo es que cuando una empresa se presenta a proyectos internacionales por ejemplo hacer un molino como GAMESA, si van SOLO con avales de bancos españoles no se los aceptan, y tienen que recurrir a avales de bancos internacionales. Sinceramente me da rabia que una empresa española tenga que recurrir a bancos internacionales y no le sirva con los de aqui, pero claro con el caso de Bankia y alguno mas lo veo pues hasta logico que fuera de españa no se fien mucho de nuestros bancos. Esto estoy seguro que le pasara a mas de una empresa, ahora mismo la marca España esta un poco de capa caida.
 #25
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por julenm
Mercadona elimina mas de 1800 productos españoles por otros extranjeros de baja calidad con la marca Hacendado. DIFUNDE

MERCADONA IMPORTA EL ACEITE DE OLIVA HACENDADO DE MARRUECOS Y LO ENVASA EN PORTUGAL

Nos quejamos de que España está en crisis, pero no nos damos cuenta de que comprando en los establecimientos de este súper empresario sin escrúpulos llamado Juan Roig estamos alimentando a la bestia y fomentando la destrucción del tejido empresarial español. Como podéis comprobar en la imagen, Mercadona, a pesar de ser una empresa “netamente” española y valenciana, no tiene ningún problema en saltarse a los agricultores de su tierra e importa directamente las naranjas de Argentina durante todo el año, saltándose la temporada de naranjas valencianas.
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.


Fuente: boicotmercadona.com

Y encima el enlace no funciona.
 #26
Escrito   0  0  
Trabajar mas y cobrar menos,me recuerda a cierto personaje.
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
 #27
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por julenm
Mercadona elimina mas de 1800 productos españoles por otros extranjeros de baja calidad con la marca Hacendado. DIFUNDE

MERCADONA IMPORTA EL ACEITE DE OLIVA HACENDADO DE MARRUECOS Y LO ENVASA EN PORTUGAL

Nos quejamos de que España está en crisis, pero no nos damos cuenta de que comprando en los establecimientos de este súper empresario sin escrúpulos llamado Juan Roig estamos alimentando a la bestia y fomentando la destrucción del tejido empresarial español. Como podéis comprobar en la imagen, Mercadona, a pesar de ser una empresa “netamente” española y valenciana, no tiene ningún problema en saltarse a los agricultores de su tierra e importa directamente las naranjas de Argentina durante todo el año, saltándose la temporada de naranjas valencianas.
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.


Según la RAE:
Empresa. Unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos.

Qué manía con ver a los empresarios como los malos de la película. Ya lo dije en otro hilo... nos queda mucho que aprender sobre ese aspecto de EEUU. Allí el éxito personal o empresarial es un modelo a seguir y a "imitar". Aquí no sé si por envidias o por qué, todo lo contrario. Quien crea que los empresarios son tan malos y se lucran a costa de los demás etc. pues que monte su propia empresa y que opine luego a ver que tal.

Ahora a todo el mundo le sale la vena patriótica pero una empresa mira por su negocio. Cuando compramos un coche, una TV, un pantalón.... ¿¿también miramos que sea producto Made in Spain?? POR FAVOR!!!!! Venga!! que nadie compre productos importados!! y luego que nos respondan en el exterior igual, que no exportemos nada emoticon roto2 (globalización, siglo XXI...)
Lo que habría que preguntarse es por qué a una empresa le sale más rentable traer las naranjas desde Argentina teniéndolas en la "puerta de casa". Y precisamente los agricultores españoles no son los que se están enriqueciendo...

Saludos emoticon guiño

WRC is for boys!
Group B was for men!

-F +K
 #28
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por julenm
Trabajar mas y cobrar menos,me recuerda a cierto personaje.


No tenemos moneda propia para devaluarla así que no queda otra... y cuanto antes se consiga antes se saldrá de la crisis.

Saludos!

WRC is for boys!
Group B was for men!

-F +K