Me paso a Movistar?

5.082 32
 #21
Escrito   0  0  


Claro que Telefónica tiene su división de cable,y además es la única compañía habilitada para utilizarlo en las 43 demarcaciones en que el Ministerio de Fomento dividió el territorio español y además en algunas de ellas puede utilizarl ya, y de hecho lo utiliza, pero me refiero que a pesar de eso, apostó por el ADSL, porque a pesar de la prohibición de usar la red de cable hasta pasada la moratoria, esta no le impide construirla , y es ahí dónde ha aparcado las inversiones, hasta el momento lleva invertidos unos 30.000 millones de las antiguas pesetas ; digamos que trabaja en la " tercera red " pero aprovechando al máximo las sinergias de que ya dispone. El porqué lo explica bastante bien este artículo de principios del 2000

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

Hasta otra
 #22
Escrito   0  0  
Sinceramente, Telefonica no es tonta. Si tienen un hilo de cobre que da para mucho más que para hablar por telefono, por que no usarlo?
Lo que no entiendo son las criticas al cable que he oido continuamente por las p***as zanjas como suelen llamarse. Vamos a ver. Queremos que exista competencia, para que haya competencia, debe haber mas empresas, y estas empresas, deben servirse de alguna infraestructura (zanjas entre otros), ya que el cable que pagamos todos hace muuuuuuuuchos años a una empresa publica ahora pretenece a una empresa privada que lo usa para obtener un máximo beneficio.
A lo que iba, España es un pais e, al menos de momento, tradicional, es decir, si le comentas a una persona de más de 40 años (la mayoria, no todos, claro) que existe el cable, que es una alternativa mucho más barata, y que simplemente tiene que retirar el cable de su querida/odiada Telefonica y sustituirlo por otro de una empresa diferente te dira que no, que no le gusta lo desconocido, aunque ese "desconocido" sean empresas que llevan a su alrededor toda la vida (digase bancos, empresas que se encargan de la transmision de televisión, etc). Todo esto lo digo por la experiencia de ser, en su momento, comercial de cable en Madrid.
En definitiva, Telefonica tiene varias ventajas, entre ellas las que yo considero más importantes: la tradición y la infraestructura. Por ello la competencia en España en telecomunicaciones es muy, muy dificil.
 #23
Escrito (Editado )  0  0  
Creo que hacer zanjas esta muy bien para desarrollar una ciudad o pueblo. Sin levantar aceras y calles, no se progresa.

Pero también tengo que añadir que UNA VEZ VALE, PERO DOS Y TRES NO.

Yo que sé, ya podrían los ayuntamientos poner de acuerdo a los operadores (y las eléctricas también porque de vez en cuando hacen arreglos). "O lo haces a la vez que todos, o no entras".

Yo he visto abrir calles de Zaragoza 2 veces (y juraría que alguna, hasta 3). Jazztel, Uni2, Able, Endesa...

Las zanjas están muy bien porque desarrollan de una forma u otra a la ciudad, PERO POR FAVOR, TODAS A LA VEZ, GRACIAS.

Eso sí, es muy curioso que ahora las carreteras y aceras están llenas de alcantarillas. Antes, si veías en una misma calle una tapa de teléfono, agua, gas y electricidad era casi como encontrar un trébol de cuatro hojas.

Ahora, difícil es encontrar una calle en la que no haya tantas alcantarillas como edificios (portales) y operadores de teléfono hay. Es decir, si en una calle por ejemplo hay 20 portales y pasan por ella 4 operadores de teléfono encontrarás 20x4 alcantarillas. Nada menos que 80 tapas. emoticon sonrisa

Saludos de un Luis, desde Zaragoza.
 #24
Escrito   0  0  
...no me vengas con ésas, macho, sobre las descargas de archivos. NO ME CREO QUE HAYAS HECHO ÉSAS PRUEBAS SIN DISPONER DE UN MISERABLE ACELERADOR DE DESCARGAS...cómo el DAP (Download Accelerator Plus) Basic; és freeware (yo lo uso); me lo bajé, si te interesa de Debes estar logueado para poder ver los enlaces. y el Language Pack (para que el programa dialogue contigo en el idioma que quieras) también és freeware. Conecta hasta con 4 FTP's ó cuadruplica la conexión si el file está en un sólo FTP, y yo no me he bajado archivo a menos de 27/28 Kb./sec.
Y por supuesto, ni falta que me hace comprar la versión Premiun del DAP y gastarme 29,95 $. Estoy sobrado y bastado con lo que tengo.
Saludos:
Juan Carlos (ahora mis amigos me llaman "nick numérico"; je, je, je)emoticon sonrisa
 #25
Escrito   0  0  
Juan Carlos, aparte de que tu combinación de mayúsculas y minúsculas me resulta ilegible, tu post me resulta un desperdicio de espacio web en este thread.

¿A que viene hablar de aceleradores de descargas que todo el mundo conoce?

Mis experimentos fueron hechos como digo:

"Ambos experimentos con ordenadores con recursos liberados y sin hacer más tarea que la simple descarga"

y ambos experimentos bajo las mismas condiciones.

Repito algo que le dije a un chico de 18 años en el offtopic: creo que no he hecho nada para ser llamado mentiroso o que mi palabra sea puesta en duda.

Claro que me parece más increible tener que decírselo a alguien de 40 años.

Un saludo. Lloyd.

 #26
Escrito   0  0  
Por cierto, Piscis, como yo, pero yo soy más tardío, del 19 de marzo, día del padre.


 #27
Escrito   0  0  
...ya que Usted se permite utilizar un lenguaje descalificador, autoritario, "sabihondo", lleno de anglicismos y ADEMÁS se permite calificar de "desperdicio" A CUALQUIER USUARIO Y A SU OPINIÓN, me permito decirle, Caballero, QUE AQUÍ EL ÚNICO DESPERDICIO ÉS USTED!!!
Y encima tiene el morro el tío de reclamar en todos sus post A GRITOS un moderador...¡vamos, hombre!
Que le vaya bonito, y que la Comunidad de Usuarios de éste Foro juzgue; a mí, por favor, OLVÍDEME!!!
Juan Carlos ("bautizado" por Vd. cómo "nick numérico") :mad:
P.D.: Tenga Vd. buenos días!!!
 #28
Escrito (Editado )  0  0  
¿Anglicismos? Como todo el mundo, ni más ni menos.

En mi firma tengo palabras en mayúscula, no oraciones copulativas enteras.

¿Lenguaje sabiondo? Soy de ciencias, mi lenguaje es bastante pésimo.

¿Descalificar a cualquier usuario? Solo al que me trata irónicamente como Mr. Lloyd, defiende a Telefónica por el amor a la patria o me tacha de mentiroso. ¿Usted sabe lo que hago yo en mi casa y en mi PC?

Y bueno, encantado de olvidarle. No me suelen gustar los fachas.

Un saludo. Lloyd.

 #29
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por 14031962
El ADSL (Línea de dirección asimétrica de suscriptor)

ADSL= Linea del abonado digital asimétrica

Y saliéndonos de corregir a nadie.
No se a que viene que si cable o adsl pero pongo mi situación.
Tengo adsl con telefonica-data y cable con madritel.

Con adsl tengo una estabilidad increible a todo el mundo y ping correctos para el medio por el cual funciona el dsl, COBRE.
Velocidad máxima de 28kbytes y estable, MUCHO.

Luego con cable, pings cojonudos a determinados sitios pero a otros peor que con un 56k.
Velocidad a un 80% de sitios de 96kbytes/s pero a otros, ejemplo el site de electronic arts, a 5kbytes. Pero eso es caso aparte, depende por donde salga a internet, por BT de p*t* pena, por el seabone de rete de muerte.

Aquí puse mi opinión y experiencia.

Saludos
 #30
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por 14031962
¿De qué manera, Lloyd (ó Luís), crees que se puede llevar la banda ancha a un millón de hogares en el período de tiempo que se ha hecho y sin levantar un millón (o más) de zanjas en todo el país para "cablear"?.

Como es obvio en cualquier empresa se tiende a usar la infraestructura existente, Telefónica no ha descubierto nada. Por cierto que la mina de cobre que dice que tiene Telefónica por toda España (y se la atribuye), es de todos los españoles. El monopolio se acabó en el 98 y todos los bucles de abonado fueron costeados con dinero público vía Presupuestos Generales del Estado desde hace muuuuchos años. Eso es jugar con ventaja, pero las cableras ¿dónde hay cable?, claro hay que ponerlo. T juega con ventaja.

quote:
El ADSL (Línea de dirección asimétrica de suscriptor) convierte el simple par de hilos de cobre de toda la vida en una línea de datos tan rápida como una RDSI (¿quién se acuerda de ella ya?)


¡Hala! que la D es de Digital, no de dirección :)

ADSL es más rápido que una conexión a Internet sobre un solo canal B de un acceso básico.

Yo me acuerdo de RDSI, es más ahora tengo ADSL sobre RDSI y como conservo la RDSI la puedo usar para más cosas que conectar a Internet. RDSI es un canal multipropósito, RDSI no sinónimo de conexión a Internet no lo olvidemos. Añoro de la RDSI su estabilidad en velocidad, la baja latencia y sobre todo la simetría.
quote:
símplemente operando en una frecuencia para voz y otra para datos; la simplicidad, a veces és lo que cuenta Y NO UNA SUPUESTA "ANSIA" (QUE NO VISIÓN) DE NEGOCIO.

La modulación de subportadoras no la ha descubierto Telefónica ni Alcatel que fue quien investigó las técnicas xDSL sobre el bucle de abonado (a 2 hilos) hace ya una década. Sin ir más lejos el mismo sistema (FDMA) lo usa el Hilo Musical sobre el par de cobre de toda la vida desde hace más de 20 años.... He sido cliente de HM muchos años (sobre RDSI y antes sobre RTB) hasta que tuve que darlo de baja por la instalación de ADSL (servicios incompatibles). Para el que no conozca las instalaciones de Hilo Musical diré que también se instala un "splitter" que es un filtro paso bajo que da salida a teléfono y receptor de Hilo Musical. En RDSI se coloca antes del TR1 en la interfaz U (2 hilos). Exactamente igual que lso "spliter" de ADSL.


quote:
Por cierto: Te invito a que compares mi minúsculo y ultrarápido (¿qué tal te parece una conexión cercana a los 30 Kb/sec.?) KIT ADSL AUTOINSTALABLE USB DE TU ODIADA TELEFÓNICA. Lo estoy viendo y sopesando: 80 GRAMITOS DE NADA, 12 x 10 x 2,5 cm. DE DIMENSIONES Y NO NECESITA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA ADICIONAL ALGUNA.


Si, los modem ADSL USB, invitame a tu ordenador dandome tu IP y conoceré la carpeta "Mis Documentos", la carpeta de juegos, la de programas piratas, las fotos guarras, etc... Los modems USB son muy monos, muy majos y muy baratos (para telefónica, claro) pero también te dejan un agujero muy gordo en la seguridad, te dejan la máquina vendida. Por cierto que los azulines se calientan que es un primor, son incompatibles o trabajan mal con hubs USB, consumen recursos de la máquina, son incompatibles con Win 95, NT, Linux, etc.

quote:
No como esos monstruos de 3Com que te instalan Operadores de la competencia, que pesan 250/300 gramos y ENCIMA NECESITAN ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA SUPLEMENTARIA CON UN TRANSFORMADOR DE RED 220 V. AC A 12 V. CC!!! que te llega a pesar...lo que quieras.


Ja, ja, ja, ni que lo llevaras a cuestas todo el día. Me hace gracia. Si el 3COM812 es un "monstruo" ¿qué son los routers Cisco series 2500? Y claro que llevan transformador, no van a funcionar a pilas ;-P

quote:
Si quieres un monstruíto de ésos más la tarjeta Ethernet que hay que instalar dentro del PC para configurar la conexión, te lo regalo todo, de verdad.

Cuando quieras me lo envias pero aportes pagados, gracias.
quote:
A mí me bastaron 10 minutos para configurar mi conexión ADSL y sin abrir mi PC ni leches: me bastó introducir el CD-ROM de instalación, conectar el Router a un puerto USB cuándo el DSLMON me lo pidió, introducir la dirección IP y la máscara de subred y...A NAVEGAR!!!


Se tarda menos en configurar un router con un solo ordenador. Si lo sabes hacer menos, ni hace falta reiniciar el PC.

No hace falta que pregone las virtudes de los routers, todos aquí las saben y los inconvenientes... ninguno. Todos los que tienen módem ADSL USB suspiran por un router.


quote:
Saludos cordiales, sin acritud, y no me llames "nick numérico", hombre (és, símplemente, mi fecha de nacimiento: 14/03/1962=14031962). Yo siempre firmo lo que escribo con mi nombre real y éste és, simplemente:
Juan Carlos :)


Yo también uso mi nombre real... ¿y qué más da? Juan Carlos hay muchos por la vida.

Saludetes!

Félix
Volver a Movistar