Me paso a Movistar?

5.084 32
 #11
Escrito   0  0  
No sé por qué, Mr. Lloyd, pero con su ironía, sarcasmo y maneras de "British gentlemen" me está empezando a "joder" (en buén Castellano, de la R.A.E.).
Si bién debo reconocer que el Operador dominante salió con ventaja al mercado GSM, pués ya tenía ubicaciones sobradas para sus BTS y un sistema analógico ETACS ya funcionando (¡qué bonitos y sentimentales que eran los anuncios de MoviLine!), reconozca Usted que, después de haber gastado tropecientos millones en una Red GSM de nueva planta al 100 %, ubicaciones idóneas estudiadas, etc., que les montaron los de Air Touch a la antigua Airtel, poco provecho en cuanto a CALIDAD Y ESTABILIDAD DE LA COBERTURA OFRECE VODAFONE, Y LO DIGO POR EXPERIENCIA.
Si bién reconozco que, a veces, con mi MoviStar, entro en algún lugar muy cerrado (un bajo comercial; un parking, etc.) y puedo incluso llegar a perder la cobertura, conservándola en cambio clientes de Amena y Vodafone, si salgo a carretera, NO HAY COLOR. De Amena, sobre todo, ÉS QUE NO PREFIERO NI HABLAR, CON SU SISTEMA MONOBANDA EXCLUSIVO DCS 1800 MHZ. ¡A veces he caminado 100 metros dentro de un polígono industrial con un compañero de trabajo y le ha bajado la cobertura de 5 sobre 5 a "SÓLO 112"!.
En fin; no quisiera alargarme más; pero recuerde Usted que tanto W@P (UN FIASCO), GPRS, MMS, ENVÍO DE FOTOS, JUEGOS EN JAVA Y DEMÁS UTILIDADES MULTIMEDIA DE LA NOVÍSIMA 2,5 G. A LA MAYORÍA DE USUARIOS NOS LA REPANTINFLAN!!! (¿LLEGARÁ A EXISTIR ALGÚN DÍA LA NONATA Y MISTERIOSA 3 G.?); ¿Y UN ESTÁNDAR MUNDIAL DE COMUNICACIÓN MÓVIL (UMTS)?. ¿SE PERMITE USTED ACUSAR A TELEFÓNICA MÓVILES DE SER LA CAUSANTE DE UN SUPUESTO "RETRASO TECNOLÓGICO" EN ESPAÑA?; ¿POR QUÉ NO ACUSA A LA C.N.M.T.?; porque para AMENA, por ejemplo, todo fueron facilidades en su día para arrancar sin Red propia (fué la C.N.M.T. la que impuso "por c*j*ne*" el ASPIR a la entonces Airtel y a MoviStar) y Amena arrancó con cuatro antenas propias y el gato, y "Roaming intraespañol" garantizado; ¿por qué Xfera no ha recibido el mismo trato, pese a tener ya firmado un acuerdo de uso de la Red Vodafone?...¡LECHES, YA TENDRÍAMOS UMTS FUNCIONANDO, PROBABLEMENTE Ó, COMO MÍNIMO, UN CUARTO OPERADOR PRESTANDO SERVICIOS DE 2,5 G.).
Bueno, Mr. Lloyd; cómo, para mí, "lo importante és poder hablar", enviar un SMS de vez en cuando y, con un teléfono tribanda GSM 900/DCS 1800/PCS 1900 Mhz. cómo el que tengo, estoy servido en prácticamente todos los lugares del Mundo dónde haya una Red Digital disponible (y le recuerdo que Telefónica Móviles és el Operador GSM Español que más acuerdos de itinerancia tiene suscritos), me doy por sobradamente satisfecho.
Reciba Usted un cordial saludo, y suerte:
Juan Carlos emoticon sonrisa
 #12
Escrito   0  0  
Movistar es la mas cara.

En mi casa no tengo cobertura.

CARRIER: O2
EN GSMSPAIN DESDE: 28/07/2000
 #13
Escrito   0  0  
¿Verdad Bartram? Movistar tampoco me da cobertura en casa (en pleno centro de Madrid) ni en los bares de mi zona (algo de vital importancia). Y es mucho más cara.

Con respecto a ti, nick numérico, 14031962, tuteame por favor, y bueno, de inglés tengo yo lo mismo que la bruja Lola de pitonisa. A usted poco le voy a decir después de lo que escribe en otro thread de este foro:

"Sí, señor:
Al César lo que és del César, a los Hijos de la Gran...Bretaña: VODAFONE, y a los Españoles: TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA.
¡GIBRALTAR ESPAÑOL!
Saludos:
Juan Carlos"

Te desvirtuas tu mismo ya con esas palabras.

En cuanto al tema que nos importa, se nota que te has estudiado muy bien la teoría, dícese de las noticias que vienen en la prensa, pero de la realidad nada de nada.

Te rogaría que te revises los tratados que hizo la CNMT con Telefónica sobre cobertura nacional y apoyo a la competencia como operadora dominante. Entonces hablamos.

Sobre el tema de "retraso tecnológico", no te ciñas al GSM, por favor, ese retraso es todavía más visible cuando nos referimos a las conexiones a internet vía cable o ADSL. Y ahí no entra para nada tus queridos amigos ingleses.

Por cierto, el día que tu querida Telefónica saque su cable al mercado veremos que feliz eres navegando por fibra de vidrio de la más alta calidad "ALEMANA".

Un saludo. Lloyd. (Luis si lo prefieres).

Good bye, my friend.

PD.: Para ti te recomiendo mi cuarto libro favorito.

"COMO HACER QUE TODA UNA GENERACION DE PERSONAS NOS AMEN HAGAMOS LO QUE HAGAMOS" by Telefonica.

 #14
Escrito   0  0  


A Telefónica el cable le importa un pimiento; lo enterró bajo toneladas de escombros y apostó por el ADSL y su estrategia se ha demostrado acertada , una vez más vió dónde estaba el negocio y acertó. Esta semana ha llegado al millón de clientes conectados con ADSL; su EBIDTA mejora a marchas forzadas por su diversificación en otros paises y una vez Sudamérica vuelva a recuperar el pulso, la volveremos a ver cotizar en 15 euros
Si España está en la semi-cola de Europa lo es en número de internautas pero no en tecnología. Telefónica es una señora teleco, una de las grandes , de las más grandes del mundo , y se lo ha trabajado a pulso, nadie le ha regalado nada, la competencia que tiene es feroz, pero le seguimos siendo fieles porque su CALIDAD es impecable. Hay más de 21 compañías ofreciando telefonía local en España, muchas de ellas con red propia , como todas las del cable del grupo Auna , y a pesar de eso, Telefónica conserva el 85% del mercado nacional, y de móviles para qué vamos a hablar. Tiene dos competidoras que regalan terminales, regalan fines de semana llamando gratis, y dentro de poco Cacafone y Amena, al paso que van, te pagarán por llamar . A pesar de eso, Movistar seguirá ganado clientes y cuota de mercado, sencillamente porque es mejor. Y lo bueno se paga y aunque haya que pagarlo nadie protesta

Ala , hasta otra
 #15
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por davigarma


A Telefónica el cable le importa un pimiento; lo enterró bajo toneladas de escombros y apostó por el ADSL y su estrategia se ha demostrado acertada , una vez más vió dónde estaba el negocio y acertó. ...... Si España está en la semi-cola de Europa lo es en número de internautas pero no en tecnología.



¡Hay una frase en la que estamos de acuerdo! Me refiero a esta:

"y apostó por el ADSL y su estrategia se ha demostrado acertada , una vez más vió dónde estaba el negocio..."

Exacto, a Telefónica solo le importa el NEGOCIO, no la satisfacción de los clientes.

Es más rentable poner medio millón de conexiones ADSL que poner a media España una conexión por cable...

Con respecto a...

"Si España está en la semi-cola de Europa lo es en número de internautas pero no en tecnología."

...no sé ni que decirte con esa afirmación. Mira, estoy harto de oir a la gente Erasmus de clase quejarse y quejarse cuando deciden contratar una linea ADSL a tu querida Telefonica.

Se quejan de todo: del tiempo que tardan en ponertelo, de la calidad del servicio y del precio abusivo que se paga.

Los ingleses e italianos tienen conexiones como las nuestras pero con un servicio de instalacion inmediato y con una calidad minima garantizada. Cierto es que en Italia el ADSL es mas caro que aqui.

Los franceses tienen conexiones un poquitin mas baratas y mejor servicio (no sé que me explicó uno que pagan por conexión y luego independientemente al ISP o algo así).

Pero ya con los que no puedo ni hablar es con los suecos, alemanes y estadounidenses, los cuales cuando vienen aqui se desesperan.

Y bueno, cuando les explicas ya que contrates el ADSL que contrates te va a dar igual pues siempre se lo estás contratando a Telefónica... les da ganas de irse del país.

En fin, sí, solo estamos retrasados en numero de internautas... pues yo creo que es en eso en lo que menos estamos retrasados.

Un saludo. Lloyd.


 #16
Escrito   0  0  

Telefónica para mí es una "querida" como inversor, generalmente sólo me acuesto con amantes de carne y hueso ; o si también lo prefieres de esta manera, yo no me caso con nadie

Yo observo su comportamiento empresarial como inversor y como consumidor, sin que me altere lo más mínimo mis percepciones y mis opiniones personales elementos "pasionales" a los que tan aficionados somos los ibéricos

No comparto contigo la percepcion que de todo el estado actual de las "Nuevas Tecnologías", te lleva a situar a nuestro pais en el apartado de "atraso" y a la cola de Europa. Recuerda que muchas normativas, disposiciones, etc, que gozamos y padecemos, son ajenas a las propias empresas, ya que dependen en última instancia del Gobierno, por lo que , se tiende a culpar, de muchos de nuestros problemas a la Teleco dominante cuando por encima de ella existen otros que son los que realmente tienen la sarten por el mango

Telefónica al respecto es una operadora más, con capital privado, y no está de más que te recuerede ya que eres tan aficionado a hacer comparaciones y aunque siempre son odiosas, que ahí tienes el caso de France Telecom , a la cual has nombrado. France Telecom es uno de los pocos anacronismos que quedan en esta Europa , se supone que de libre mercado. Su control todavía está en manos del Gobierno francés, y de no ser por él, seguramente a estas horas ya estaría quebrada, así que no nos quejemos tanto que los españoles, al menos en este aspecto, hemos sabido liberalizar mucho más rápido que nuestros vecinos los antigus monopolios; por lo que la cuestión puede mirarse desde muchos matices o puntos de vista

Hasta otra

 #17
Escrito   0  0  
¿De qué manera, Lloyd (ó Luís), crees que se puede llevar la banda ancha a un millón de hogares en el período de tiempo que se ha hecho y sin levantar un millón (o más) de zanjas en todo el país para "cablear"?. El ADSL (Línea de dirección asimétrica de suscriptor) convierte el simple par de hilos de cobre de toda la vida en una línea de datos tan rápida como una RDSI (¿quién se acuerda de ella ya?), símplemente operando en una frecuencia para voz y otra para datos; la simplicidad, a veces és lo que cuenta Y NO UNA SUPUESTA "ANSIA" (QUE NO VISIÓN) DE NEGOCIO.
Por cierto: Te invito a que compares mi minúsculo y ultrarápido (¿qué tal te parece una conexión cercana a los 30 Kb/sec.?) KIT ADSL AUTOINSTALABLE USB DE TU ODIADA TELEFÓNICA. Lo estoy viendo y sopesando: 80 GRAMITOS DE NADA, 12 x 10 x 2,5 cm. DE DIMENSIONES Y NO NECESITA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA ADICIONAL ALGUNA, no como esos monstruos de 3Com que te instalan Operadores de la competencia, que pesan 250/300 gramos y ENCIMA NECESITAN ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA SUPLEMENTARIA CON UN TRANSFORMADOR DE RED 220 V. AC A 12 V. CC!!! que te llega a pesar...lo que quieras.
Si quieres un monstruíto de ésos más la tarjeta Ethernet que hay que instalar dentro del PC para configurar la conexión, te lo regalo todo, de verdad. A mí me bastaron 10 minutos para configurar mi conexión ADSL y sin abrir mi PC ni leches: me bastó introducir el CD-ROM de instalación, conectar el Router a un puerto USB cuándo el DSLMON me lo pidió, introducir la dirección IP y la máscara de subred y...A NAVEGAR!!!
Saludos cordiales, sin acritud, y no me llames "nick numérico", hombre (és, símplemente, mi fecha de nacimiento: 14/03/1962=14031962). Yo siempre firmo lo que escribo con mi nombre real y éste és, simplemente:
Juan Carlos emoticon sonrisa
 #18
Escrito   0  0  
Telefonica no cablea españa, porque, para garantizar la competencia, al conceder el gobierno las licencias de cable, establecio una prohibicion, creo que para cinco años, para telefonica.
por tanto, no cablea porque no puede, no porque no quiera.
No se porque esa tirria a telefonica y a su adsl. A mi me funciona perfectamente.
 #19
Escrito   0  0  
La gente se queja mucho de Telefónica. Yo, digamos que simplemente "me caen bien". Podrán hacerles todas las p*t* (perdón por la expresión) que quieran a la competencia, pero en lo que a mí respecta, EL SERVICIO ES MUY BUENO. No diré "impecable" porque no es para tanto. Pero jamás me han dado problemas gordos, y los pocos que he tenido han sido solucionados de un día para otro (y de una hora a otra también).

Si soy de Telefónica, no es por placer, simplemente digo que sus servicios funcionan y no te publicitan algo que después no hay Dios que lo utilice.

Y cuando digo que soy de Telefónica es porque en mi casa tenemos el fijo contratado con ellos (como otros muchos), tres líneas prepago de MoviStar y abonados a Vía Digital. Como verás, telefónicos totales y absolutos.

Estuvimos pensando en pasarnos al cable, pero tanto a mis padres como a mí (es raro que un estudiante diga esto) no nos inspiran la más mínima confianza. Sobre todo viendo que en casa de algún compañero, su "internet por cable" funciona muchas veces de risa. Casi peor que mi casa, y eso que estoy con 33'6 kbps.

Lo de que Telefónica no tiene cable, me parece que no es del todo cierto. ¿Telefónica Imagenio no es "cable"? Es que me suena que alguien dijo hace tiempo que Telefónica estaba desarrollando el cable sin explotarlo. En el momento en que el ADSL dejara de ser rentable... VOILA! Cable servido para todos.

Y respecto a la competencia, creo que han saltado millones de animales a por una sola presa. No hay tanta demanda de cambio de operador para dar de comer a todos los operadores. La gente está tan acostumbrada a Telefónica que parece que sea de la familia.

Saludos de un Luis, desde Zaragoza.
 #20
Escrito   0  0  
Las zanjas a veces son necesarias para el progreso tecnológico y social. Y seguro que ahora nadie en EEUU se queja de tener todo el país cableado.

Por suerte puedo comparar la conexión con los modem monstruos que dices de AUNACABLE (mi conexión) y los kits ADSL por USB autoinstalables de TELEFONICA (la conexión que le he instalado a seis amigos y familiares).

Te invito a que vayas a casa de alguien con Aunacable, y hagas unos experimentos.

Intenta descargarte algun archivo de otro usuario con Aunacable. Observarás que con una conexión 256 Kbps, las descargas suelen ir incluso por encima de lo debido, a 35 KBps estables.

Ahora con dicha conexión Aunacable intenta descargar algo a un usuarios de ADSL de Telefónica. Las descargas se hacen totalmente irregulares, subiendo y bajando velocidades que van desde los 10 KBps a los 27/28 KBps.

Ambos experimentos con ordenadores con recursos liberados y sin hacer más tarea que la simple descarga.

Son experimentos que yo he hecho para saber que la red de cable funciona internamente. El problema es cuando sales de esa red... ¿por qué será? No sé, saca tus propias conclusiones.

Eso sí, en Aunacable nos han hecho una gorda hace seis meses que nunca lo olvidaré. También digo lo malo, y Aunacable tiene mucho de malo.

Y para hablar de la calidad del servicio... Nosotros que sabemos algo de informatica quizás no precisemos ayuda técnica. Pero imagina que no sabes nada...

- La asistencia técnica de telefónica es un 902, y rara vez te enviarán un técnico a casa (sin cobrarte)

- La asistencia técnica de Aunacable es un número gratuito y en muchas ocasiones, cuando la duda no es solucionable por teléfono te mandan un técnico sin coste alguno.

... Que parece que lo único que te importa es el tamaño del modem. Sí, el de Teléfonica es mas pequeñito, pero el de Aunacable es más "configurable". Ya sabes lo que quiero decir.

Un saludo. Lloyd.


Volver a Movistar