Opinemos: sobre lo que nos cuesta la piratería

1.426 41
 #11
Escrito   0  0  
Tu planteamiento es interesante, pero creo que algo confundido.

Te comento, soy ya un usuario mayor y paso bastante de musica de triunfitos y demas, no me bajo mucha musica, pues la que me gusta que es la clasica ya la he comprado ( y demasiado bien pagada ) prefiero una grabación de calidad y con la orquesta que más me gusta o las obras de Chopin por Teresa Berganza, va en gustos.

Pero también es cierto que a veces alguna canción antigua y algo rara de los 60 o 70 que me ha venido a la memoria o he escuchado en rádio la busco y me la bajo. ¿ Motivo, al precio que estan los Cds no voy a ponerme a buscar y comprar a precio de oro una musica que la escucharé unos pocos días y luego la olvidare.

Al fin y al cabo es lo mismo que han posteado los otros compañeros, pagaría 4 o 5 € por un disco de Pat Boone o de Gloria Lasso ( por poner un ejemplo )
lo escucharé un par de veces y recordaré lo buena que estaba Chelo en aquel guateque, la poca tripa cervezera que tenía, y lo bien que me sentaban los pantalones campana ( no como los de ahora XDDD). Pero buscarlos y cuando los encuentras pagar 20 o más... ni de coña a tanto no llega la nostalgia.

En cuanto al desgaste de equipo.. la mayoría lo cambiaremos antes de que de sintomas de fatiga ( un PC no es un coche )

Y además que queda el pequeño placer de lo prohibido.

Saludetes.

Gustavo
 #12
Escrito   0  0  
Pues no me he leido todo el hilo porque me da mucha pereza simplemente decir que la SGAE esta perdiendo los papeles hasta llegar al esperpento, sino mirad Debes estar logueado para poder ver los enlaces. donde quieren que un grupo de teatro les pague por representar una obra de teatro gratuita realizada por aficionados que no cobran ni entrada o por ejemplo también han denunciado a una radio de estudiantes. Radio Libre Segovia es un taller dependiente del del Consejo de la Juventud que permite a los estudiantes hacer su propio programa de radio, sin ningún tipo de beneficio económico ni interés lucrativo. Sin embargo, la ya famosa asociación de autores les ha denunciado ante el juzgado solicitándoles 2444,51 euros en conceptos de cuotas no pagadas. Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

Antes de preguntar nada Debes estar logueado para poder ver los enlaces. y usa el buscador del foro, gracias emoticon guiño
JAN, este trocito sera siempre para recordarte emoticon triste
 #13
Escrito   0  0  
algo parecido le paso a gomaespuma... todos los años hacen un festival, "flamenco pa tos", en donde las entradas son gratuitas, solo hay q recojerlas en la emisora...
todo destinado a fomentar la cultura del flamenco...
pues la sgae les dijo q eso no lo podian hacer, y tenian q pagar a la sociedad por montar el tinglado...

lamentable.

respecto a las discograficas, lo q no se puede pretender es mantener esos precios, cuando la tecnologia permite metodos de produccion mas baratos con igual resultado...
no es necesaria una mesa de mezclas "super-total" y un estudio de la leche para q un cd se oiga bien... si casi te vale un pc normalito y unas hueveras en la pared de tu cuarto...

q productores, mezcladores perdirian su curro???, cierto... pero de la misma forma q en su dia quedaron relegados otros profesionales...

salu2

·
 #14
Escrito   0  0  
No voy a hablar mucho del tema ni entrar en profundidad, ya se ha hablado muchas veces de esto.

Sencillamente mi opinion es que le den por c*l* a toda la pandilla de ladrones que son la SGAE, recogen lo que sembraron, y no van a poder con nosotros por mucho canon y polladas que se inventen dia tras dia. Yo antes procuraba comprar todo original, hace años. Pero desde que empezo la SGAE a robar y a reirse de nosotros y a engañarnos ni de coña vamos, si a esto le sumamos el precio abusivo de cds/dvds respecto al resto de Europa...

Tengo adsl, el equipo conectado las 24 horas y descargando a saco. Descargo mucho cine asiatico, que es lo que yo veo principalmente, es pirateria??, no, puesto que no esta editado en España. El resto?, pues si, algo de musica, programas y poco mas...peliculas en dvd me las compro originales o amortizo la grabadora de dvd.

Lo dicho, se vieron los datos de beneficios de la sgae desde qeu han puesto el canon y, no solo no es que hayan perdido dinero, es que lo han seguido ganando: pandilla de ladrones mafiosos. Pero weno, compras cds sin canon o fuera de España, asi de sencillo. Y encima esto va para rato, ya sabemos que ZetaPé apoya el canon y a sus amiguitos los "artistas".

Saludos.




----------------------------------------
.: Cuéntame: dvg_raver @ yahoo.com :.
----------------------------------------
 #15
Escrito   0  0  
joder, lo de la sgae es que no tiene nombre... paso de hablar de ellos porque es que me ponen de muy mala leche

Lo que plantea obi en lo de la inversión de piratería->innovación o viceversa... yo creo que son cosas que van de la mano, no una tira de otra... en mayor o menor medida creo que ese equilibrio se mantiene.

en cuanto al top manta, de acuerdo con OBI, posiblemente si no estuvieran esos discos a ese precio no se comprarían, es lo mismo que bajarla de internet, la bajas porque está, si no estuviera... no la comprabas ni a tiros

Yo me baso en decir que se forraron en su momento porque antes daban sólo un cd, y ahora por el mismo precio, dan DVD y cd, u otras opciones más o menos llamativas, es cierto que hay que tener en cuenta el abaratamiento de costes pero... ganar salen ganando, no van a sacar un disco para perder, eso no lo hace nadie.

Lo que dices adriancuar de la mierda de música que llevamos escuchando desde hace 2 o 3 años... tienes toda la razón (muy pocos se salvan), sin duda, pero no creo que esa falta de creatividad venga dada por el top manta ni mucho menos, es posible que algo tenga que ver, pero no creo que sea responsable de la alta de imaginación de los artistas.

En fin, es un tema escabroso sin duda, pero la prueba, con respecto a lo de las discográficas, de que no pierden tanto es que algunos artistas dan la razón al usuario, una de ellas fue alaska, y no es una que enda discos a porrillo y mira lo que la hicieron, censuraron su disco durante no sé cuánto tiempo...

por arriba ha habido alguien que ha hecho referencia al software, este tema sí que me parece bastante más complicado y creo que merece un post aparte, cuado se acabe más o menos con este lo colgaré porque ahí sí hay consecuencias directas a los pequeños desarrolladores... a parte de que me afecta de forma muy personal (informático loco que soy)

.JAN. adios compañero

Ligreton, cooldizt, Charli9, Franchi, bigganda, jesus35, shoah, utrot, MaxMix, balaperdia, cibermiky, SSnemesiSS, amansi, anucah, shoah, theboss23, santiador, vinuka, jmgrbravo, holaatodos, manu234, emucine, asakillo, dan251, Luskao, thetate, cyberpeque, portmov, velo307, grandek... me dejo gente, pero según la vaya recordando se irán uniendo emoticon sonrisa
 #16
Escrito   0  0  
Pues yo estoy totalmente de acuedo con Obi. Si no existiese el ADSL y el Mp3, no tendriamos ni el 5% de peliculas ni de música nos bajamos.
Para pagar hoy en día 15 o 20 euros por un Cd original mucho te tendría que gustar, y yo creo que la mayor parte de la gente no se compra mas de 4 o 5 cds al año. Por lo que gracias a los subnormales de la SGAE, ahora ni eso.
Respecto a las películas, la mayor parte de la gente las alquila en el videoclub, son un menor porcentaje el que las compra, y cada vez son más los que se bajan pelis con la mula, las ven y las borran, pues no es lo mismo que la música. Pues una peli como mucho la ves un par de veces y no la ves más, en cambio la musica que te gusta, la escuchas muchas veces.
 #17
Escrito   0  0  
Creo que se está llevando las consecuencias de la piratería a unos límites del todo desmesurados. Se está acusando a la piratería de ser responsable de que tan solo haya grupos "chorras" y pelis "mierdas", de que gastemos 40 euros al mes en una ADSL, o de que haya un gasto extra en electricidad y demás, pero ya alguien ha hecho una curiosa comparativa que me parece más que acertada... Un windows Xp, + un Office + un Antivirus, ¿cuanto sale la cosa? Ese supuesto gasto extra originado teoricamente por la piratería está más que compensando, eso sin contar esos 5, 6, o 10 cds originales que compraríamos al año. En ese sentido me parece absurdo acusar a la piratería de ser una carga económica para nuestros bolsillos. Pero es más, si añadimos una grabadora DVD a nuestro PC igualmente la habremos amortizado en cuantro grabemos 4 o 5 peliculas, que originales habrían salido a una media de 25-30 euros cada una. Sigue sin tener sentido, para mi, culpar a la pirateria de que hagamos un gasto extra en nuestros equipos. Si las pelis de DVD, que compramos contadas, pues como dicen, es algo que se tiene más como coleccion, que para uso, costaran 10-12 euros, otro gallo cantaría.

Luego se dice más, que disney solo hará mierdas, o que solo tendremos terminators o similares. Pero vamos a ver, seamos serios. Si el cine que se ve en el futuro son terminators o similares no será por culpa de la piratería, será porque el público demanda ese cine. Ese cine es más rentable que una buena peli? evidentemente, pero es más rentable porque la gente prefiere ver esas pelis, punto, no porque haya piratería. Me dices que la piratería hará que las grandes compañías se esfuercen solo en conseguir beneficios en lugar de hacer buenas pelis? Por su puesto que sí, con piratería y sin piratería, es el fin último de toda empresa, ganar dinero. Lo mismo ocurre con la música, no voy a entrar a valorar si lo que hay es mierda o no, eso es a gusto del consumidor, pero si hay mierda es porque la mierda vende, porque el consumidor quiere mierda y porque a las compañias les resulta rentable la mierda. Antes lo rentable era el duo dinamico y "parchís", hoy es Take That y similares, con el duo dinamico no habia pirateria, pero vendia, daba dinero, pues así será en el futuro, nos guste o no. Tambien tenemos mucha mierda en TV, tambien es culpa de la pirateria? Evidentemente no, no se piratean los programas de TV, pero sin embargo la programacion está llena de basura, por qué? Porque la basura da dinero, no hay más, y acusar a la piratería de todos los males me parece además de desmedido, absurdo.

Otro saludo
 #18
Escrito   0  0  
Buenas de nuevo, parece que os habeis animado.

Creo que no estoy explicando bien una idea. Lo que quería que entendieseis es que lo caro de un cd no es ni grabarlo ni el formato. A la discográfica le da lo mismo meter 1 cd que meter 5 como el salmon de calamaro. Lo que a la discográfica le cuesta pasta es meterte ese cd hasta que te salga por las orejas, que lo hayas escuchado tantas veces y visto por la tele que te sea familiar. Y vuelvo a el petroleo, no hay que contar lo que vale escavar un pozo y extraer el crudo, hay que contar también cuantos bujeros has hecho sin dar en el clavo. Me explico?

Las discográficas pueden hacer que un cd cueste 5 euros pero a costa de no arriesgar para nada con artistas nuevos.

Apunto una nueva idea, los artistas.
Como ahora casi nadie vende discos, a los artistas consagrados les sale más barato sacar un recopilatorio, que rentable para la compañía y así en lugar de pasarse un año escribiendo canciones se lo pasan de gira que ganan más pasta.

Os habeis dado cuenta de la cantidad de recopilatorios que hay ahora? Antes los grupos hacían un recopilatorio o dos en su carrera, 3 como kiss en 30 años de carrera. Enumero algunos

Linkin park (no los sigo, pero oí que si)ç
red hot chili pepers
bon jovi lleva 2 recopilatorios en 3 discos
U2 ya no se ni cuantos lleva
REM
Lo de Aerosmith ya es vergonzoso
Shakira, ha sacado 2 seguidos
Había alguno más internacional que he olvidado
Españoles

Ismael serrano
La cabra
Hombres G ha sacado 2
Sergio Dalma
Quizás podríamos considerar el deschufao de Sanz
Ahora mismo tampco recuerdo más.

Quien creeis pues que va a salir perdiendo, nosotros o ellos?

Luego apunto otra cosilla sobre e lcine

SAludos y gracias
 #19
Escrito   0  0  
si es cierto q lo q costa no es el soporte...
pero como he dicho antes, la tecnologia actual permite reducir costes a lo bestia...
si no, escuchar las maquetas q se monta la peña hoy en dia, suenan de lujo comparadas con las de unos años...

ya no tiene sentido costosos procesos de mezclas con aparatos complejos... no sirven de nada mesas de mezclas estratosfericas, cuando con un pc lo puedes hacer a las mil maravillas

eso es lo q se tienen q meter en la cabeza... es cierto q eso lleva a la desaparicion de puestos de trabajo, pero, permitidme el simil, si quieres un libro, no lo pides al escribano para q te lo escriba a mano y te cobre un riñon... te vas a una tienda y por 5 euros te compras una edicion de bolsillo...

no pueden hacer pagar a todo el mundo por el avance de la tecnologia, mientras ellos siguen viviendo en otra epoca...

salu2

·
 #20
Escrito   0  0  
Yo creo que eso no es el problema porque si ellos viesen que echando a esa gente reducirían costes ya creo que los echarían, pero a la p*t* calle, no los veo yo andándose con contemplaciones.

No se si conoceis a Carla Bruni, es una francesa que hizo su disco en su casa, y si no te lo dicen ni te enteras.

SAludos
Volver a La Taberna