Hardware
El ARC monta un chip Qualcomm Snapdragon MSM8255, con un procesador Scorpion de 1GHz y el chip gráfico Adreno 205.
Esto realmente es una evolución de los primeros snapdragon, donde sobre todo el chip gráfico queda muy lejos del Adreno.
Con el baile de cifras actual, los dual core Exynos de samsung y Tegra2 de nvidia, parece que este terminal se puede quedar desfasado o no ser capaz de mover
android con la suficiente fluidez, veremos más adelante si esto es asi.
Por otro lado monta 512Mb de RAM y nos permite un almacenamiento interno de 288Mb desde inicio, no se si por las apps de SE o por qué, pero se me antoja algo corto aunque podemos solucionarlo con la posibilidad de instalar las apps en la
SD, no es exactamente lo mismo que los 120Mb de la
Desire, pero aun asi, veremos si en un futuro nos quedamos cortos.
En cuanto a la pantalla, lleva una
LCD retroiluminada de 4.2" llamada por SE Reality Display, con una resolución de 480x854 y 16M de colores. Por un lado tenemos la desventaja de que los angúlos de visión no están al nivel de las superamoled o el Retina display, por otro, tenemos unos colores muy realistas y nunca nos da la sensación de imagen demasiado saturada que ocurre con otras pantallas, el brillo además es bastante fuerte.
Esta pantalla usa dos tecnologias que en un primer momento podrian ser solo publicidad, pero he podido ver que no es asi.
Por un lado, tenemos el Bravia Engine, una especie de filtro que se aplica a fotos y videos y que mejora bastante la calidad de lo que estamos viendo, dándole unos tonos muy vivos, realmente se nota mucho cuando está activado, aunque por desgracia en las fotos o videos no se puede captar tanto la diferencia.
Por otro, tenemos la tecnologia "no air-gap", que consiste en que en el momento del ensamblaje del digitalizador y la pantalla no hay espacio entre ambos, esto nos permite más brillo, más nitidez, más contraste y la casi total ausencia de sombras y reflejos en la pantalla cuando estamos al sol.
Por último, dispone de una cámara de 8.1mpx con un sensor retroiluminado llamado Exmor R, que se usa en algunas cámaras compactas de Sony, la función de este sensor es permitirnos poder realizar y tener mejor calidad en fotos con muy mala iluminación o de noche, pero de esto hablaré más tarde ya que de momento no he tenido oportunidad de probarla, además de esto, lleva un flash led, veremos si es como el del x10 o no.
Por cierto, hay un detalle que se vuelve a repetir en el ARC y es que la pantalla vuelve a tener el plastiquito protector, de momento no se lo he quitado porque no parece tan incómodo como el del X10...pero ya veremos con el tiempo
![Pulsa para ver a tamaño real [REVIEW] Review SonyEricsson ARC](https://i70.photobucket.com/albums/i88/Unknown_X/DVC07387.jpg)