De entrada, el paquete de venta de Vodafone es de lo mas mediocre que se echa uno a la cara. No se si es cuestion de prisas por lanzar el movil, o si es cosa de ahorrar costes. PEro lo cierto es que es un movil que ronda los 300 euros, y la caja de carton es totalmente roja, sin indicaciones, logotipos, fotografias, ni caracteristicas. Simplemente una caja roja con el nombre del movil.
No trae cable de datos ni software. Increible pero cierto


Trae una Transflash de 64mb, un cargador de esos de viaje y los mismos manos libres estereo del V3. O sea, igual de malos. Los mios al menos son tela de incomodos y se me salen solos de la oreja.
La construccion del movil tambien es diferente. No espereis un alto porcentaje de metal como en el V3. Aqui predomina el plastico. Buen plastico, pero con bastante menos metal que en su predecesor. El teclado si es metalico y el frontal tambien. De plastico es la estructura del chasis, los laterales y la tapa de la bateria.
Supongo que esto es asi buscando reducir el peso del movil. Son 125 gramos como esta, con que si le metemos mas metales, ¿que no pesaria?
La pantalla es de 320x240. Una gozada, la verdad. Es bastante buena y me recuerda a la de los Sharp. El software, totalmente Vodafone, es muy similar al de Sharp, aunque luego la estructura de los menus es la clasica de Motorola.
Ahora voy a intentar contectar el movil con un cable USB/MiniUSB al PC, y a descargarme de matute el PhoneTools del Emule, a ver si consigo sincronizarlo.
Seguiremos informando
