quote:
Originalmente escrito por @malaga_55
Yo no soy para nada partidario de la esim. Te hace totalmente dependiente de tu operador, como si volvieras a tener un teléfono ETACS.
Benditos móviles dual sim y con lector de sims físicas, como es debido. Apagar, cambiar sim o sims que te interesen y arrancar de nuevo, sin más historias. Quien no esté "casado" con un operador en concreto, como es mi caso y/o que viaje con una cierta asiduidad al extranjero (ahora en la UE importa poco pero antes era a cualquier país), sabrá el por qué lo digo.
Compañero, supongo que eso será para quien tenga varias SIMs y juege intercambiandolas. Yo jamás me he sentido dependiente de ningún operador ya que mi número principal el que nunca suelo sacar o meter de los móviles lo tengo como eSIM y sin embargo, en el slot libre queda un hueco para ir intercambiando las SIMs además de la comodidad que supone cambiar de operador y tener varias eSIMs virtualmente ahí dentro y cambiarlas virtualmente en cualquier lugar sin llevar las SIMs encima. Lo ideal es como por ejemplo tiene Samsung, la posibilidad de poder tener en la bandeja 2 slots disponibles así como la tecnología eSIM para quien desee utilizarla y almacenar eSIMs. Piensa por un momento que cuando esto sea habitual entre los fabricantes y todos los operadores ofrezcan la eSIM, muchos seguramente tendremos almacenadas en el teléfono varias eSIMs de varias compañías que podemos cambiar fácilmente con sólo 2 clicks. Es decir, la posibilidad de "Apagar, cambiar sim o sims que te interesen" se podrá hacer sin mayor problema desde los ajustes del móvil sin necesidad de almacenar SIMs en un cajón. Además de que lo que comentas tendría más lógica para personas que tengan varios terminales, quien use un móvil para todo con esta funcionalidad va sobrado.
Y respecto a lo de viajar, pues más fácil aún. La eSIM está mayormente pensada para eso ya que permite en unos sencillos click adquirir un plan de datos de otro pais al que viajar y adquirir por ejemplo una eSIM local de ese pais ya que cada vez se está extendiendo más y hay más empresas que ofrecen este servicio y planes de datos.
Para que esto tenga sentido y funcione bien, se requiere que todos los operadores incluídos virtuales tengan la eSIM y todos los teléfonos que vayan saliendo nuevos también. No sabes cuando te puede sacar de un gran apuro esta tecnología.
Eso sí, como todo tiene una parte mala: Se te estropea el móvil y adios a todas las eSIM, a solicitar un reemplazo de todas y algunos operadores cobran el reemplazo, como por ejemplo Orange = 5€ por una imagen llena de cuadrados
