He de decir que el diseño de la parte trasera está muy bien conseguido e imita bien al cristal trasero del
iPhone X, con una curva muy agradable de coger. Además, es un teléfono bastante ligero.
La cámara trasera, pese a parecer dual, no lo es; una vez más, es pura estética.
El packaging es bastante completo. Viene el cargador, cable,
pin para extraer la
SIM, manual de usuario, una funda de silicona y un protector de pantalla de plástico.
Rendimiento general
Partimos de la base de que el iLA X es un smartphone de gama baja, con un procesador básico para poder realizar tareas cotidianas sin exigirle mucho. Con hardware así, la optimización del software es crucial para que el teléfono funcione bien, y en este caso ha superado mis expectativas.
La fluidez general, la rapidez con la que se abren las apps, un software limpio... Te aseguran una buena experiencia a la hora de utilizarlo.
La conectividad es un punto muy importante hoy en día. La
cobertura es muy buena, he tenido
4G en los lugares donde siempre lo tengo, y ha pasado a
3G sin problemas en lugares donde no llega el
4G. La señal en las llamadas es buena, y el micrófono y altavoz internos son suficientes para poder mantener una conversación sin problemas. El
GPS también funciona correctamente, he probado la
app GPS Test y localiza sin problemas los satélites y se conecta a ellos en cuestión de segundos. La ubicación podría ser un poco más precisa pero se defiende bien. El alcance
Wi-Fi también es muy bueno, y el
Bluetooth funciona sin problemas (lo he conectado a una miband 2, al coche y a unos auriculares bluetooth).
Software
El teléfono viene con
Android 7.0 de fábrica y tan solo lleva una leve capa de personalización en el
launcher:
El resto, es
Android Stock, sin ninguna aplicación China que moleste. El único añadido que he visto, es un ajuste que se llama "Pantalla completa" donde puedes elegir si quieres que determinadas apps se vean a pantalal completa con relación de aspecto 18:9 o no.