¡¡¡cuidadÍn Con El Roaming Y Los Omv!!!

3.162 3
 #1
Escrito   0  0  
Por lo visto, hay operadores virtuales que no te dejan acceder a la itinerancia (el roaming) si no cumples determinadas condiciones, como Másmóvil (donde co*o vaya el acento XD) o Yoigo (lo triste, es q esta no es virtual).
Por ejemplo, he llamado hoy mismo a Masmovil y me han dicho que, incluso dentro de la UE puedes acceder a la activación de la itinerancia SI Y SÓLO SI has realizado por lo menos dos recargas en la vida de la línea y tienes la modalidad esa de recargas automáticas (esto último creo haberlo entendido bien, el tio me lo ha dicho muy rápido y no quería interrumpirle para escuchar las perlas que me soltaba, oiga XD).

Ahora vamos con "verdad mierdosa" (nombre alternativo de Yonoigo). Como sabréis, YOigo es una empresa multinacional que en otros países originariamente se llama Teliasonera y aquí tiene este nombre (será q es + cuco XD). Lo jodío de todo esto es que les he preguntado por el servicio de roaming para SMS y me dicen que, atención: Estando en itinerancia incluso en la UE tu puedes enviar los SMS que quieras, que se te van a cobrar todos y cada uno de ellos. Ahora bien no te garantizan que lleguen a su destinatario. ¡¡Pero los cobran igualmente!! ...¿Eso como se come?
O sea, saben que me tienen q facturar tantos mensajitos, pero luego no t garantizan q vayan a ser recibidos... Joer, así también hago yo negocio, ¿no t joe los listos estos? ¿Cuánta gente sabrá esto? ¿Álguien se habrá molestao en preguntar al destinatario (al volver a casa) si le han llegao los SMS q el remitente le envió? Me parece una práctica totalmente abusiva, y más dentro de la UE, q no debería existir el roaming al estar todo ya más globalizado. Si tenemos economía en común (véase el euro), fronteras eliminadas y de más, ¿pa q co*o hay trabas en las comunicaciones? Es como si en el siglo XV me cobrasen el roaming del móvil (imagina q existían, ché) siendo yo de la Corona de Aragón estando en el Reino de Castilla (después de la unión de Fernando II con Isabel I... ¡¡Sí, me mola la historia, q pasa!!)

Se puede averiguar más info llamando a los números gratuitos de atención al cliente (los 902 NO VALEN)
Saludets!!
 #2
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)
 #3
Escrito   0  0  
Lo q qeria decir es q no me parece bien q se vete el acceso a roaming si no has consumido antes, aunq tengas saldo inicial. Eso, al menos con vomistar y garrafone no pasa, pero algunos OMV tienen poca calidad :-S
 #4
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por cloud777
Lo q qeria decir es q no me parece bien q se vete el acceso a roaming si no has consumido antes, aunq tengas saldo inicial. Eso, al menos con vomistar y garrafone no pasa, pero algunos OMV tienen poca calidad :-S

Lo que pasa también es que algunos consumidores defraudan, y las empresas se curan en salud poniéndoles ciertos requisitos (como los que citas) para combatir el fraude.

Muchísimas veces ha pasado que clientes sin recargas y sin apenas saldo se piran al extranjero, llaman y llaman, los costes no se registran en el operador de origen (porque esas cosas tardan), vuelven a España, tiran la tarjeta y si te he visto no me acuerdo. Y luego el operador se tiene que comer esos costes que le repercute el operador de destino.

No es un asunto de calidad, es protección contra el fraude.

Y por otro lado, a día de hoy NINGÚN OPERADOR ESPAÑOL TE PUEDE GARANTIZAR QUE LLEGUEN LOS SMS. Es por una cuestión técnica; el mensaje viaja hasta el centro de mensajería (SMSC) del operador de origen, ahí se cobra, de ahí al de destino y de ahí al móvil receptor final. El problema es que no se puede garantizar que TODOS los operadores de destino tengan bien la interconexión entre SMSCs (y de hecho muchas veces falla ese punto). Normalmente, con los tres grandes, los mensajes llegan sin problemas, pero si llamas a cualquiera de ellas y lo preguntas te dirán que NO se asegura. La única comunicación que pueden asegurarte son las llamadas.

Saludos.
Volver a Extranjeros