Que hacemos con este tipo?? Le cortamos la lengua, o abrimos los oidos "bien grande"

3.752 15
 #1
Escrito   0  0  
Le hacemos caso o le enviamos al paredón ? Vamos a perder nuestro dinero ?


Las confesiones brutales de un broker demasiado sincero

27/09/2011 Un broker financiero entrevistado en la BBC ha dicho en voz alta lo que mucha gente sospecha y teme. Su sinceridad brutal, rayana con el cinismo más inquietante, no deja indiferente a nadie. Se llama Alessio Rastani y entre sus perlas destaca que a los especuladores, como él, la crisis les ofrece una oportunidad para hacer negocio, que los ahorros van a desapercer y que los gobiernos no gobiernan el mundo, sino que lo hace el grupo inversor Goldman Sachs. Una palabra se repite en muchos comentarios de internautas indignados: psicópata.

http://actualidad.orange.es/economi...do-sincero.html
 #2
Escrito   0  0  
"El discurso de Rastani es tan demoledor que hay quien duda de su veracidad y lo relaciona con grupos de activismo teatral como YesMen. Sin embargo, ahsta ahora, su identidad parece real. Otros aseguran que, precismanente, es una maniobra para desetabilizar los mercados en su propio beneficio."

¿Sálvese quien pueda? Sí, pero fórrese quien pueda, también.

Estoy convencido de que ha dicho lo que muchísima gente piensa pero nadie se atreve a decir, al menos de manera tan clara y directa.

¿Psicópata? No sé, a mí me ha parecido sincero.

Tratos OK: todos.
 #3
Escrito   0  0  
Estas cosas a menudo son montajes, pero lo que es seguro es que el escenario que plantea es cuando menos uno de los posibles, por no decir probables
 #4
Escrito   0  0  
No es tan descabellado lo que plantea la verdad, quizás un poco catastrofista, pero posible.
 #5
Escrito   0  0  
Es trolla, se la han colado a la BBC. El tío ni es broker ni leches, encima no tiene un duro en el banco, Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

Por otra parte, muchas de las cosas que dice son ciertas, pero alguien de dentro de esta industria no las diría en público. La sociedad no comprendería muchas cosas y no hay nada peor que una masa ignorante. Más por encima cabrear a los colegas. Antes se quemaban a las brujas, ahora, dentro de poco, a los traders. Mejor no decir nada y que cada cual aguante su vela.
 #6
Escrito   0  0  
Vamos que se la han colado a la BBC.

De todas formas habrá gente así, lo cual me recuerda a una frase Ghandi (No me acordaba de quien era, he tenido que googlear un poco).
"El mundo es lo suficientemente grande para satisfacer las necesidades de todos pero demasiado pequeño para saciar la avaricia de unos pocos."

“Nunca dudes que un pequeño grupo de ciudadanos pensantes y comprometidos pueden cambiar el mundo. De hecho, son los únicos que lo han logrado”. Margaret Mead
 #7
Escrito   0  0  
Goldman Sachs está en el punto de mira de Usa. EEUU a puntito de hundirse hasta los ojos, UK le sigue de cerca porque ya no tiene liquidez y se comenta en algunos círculos que caerá despues de Grecia, y ahora nos sale el fantoche contandonos su interesada verdad maquillada de una asombrosa sinceridad, asustando al los mercados para comprar a la baja...

No creo nada que venga de EEUU o de UK, a ninguno le interesa un Euro fuerte.

Espero no equivocarme, pero para mí que en un par de años levantamos la crisis. Lo que es necesario, más aún, URGENTE es que se pongan las pilas los políticos y nos protejan de los especuladores, holgazanes y avarientos, capaces de organizar la que han montado.

No te acerques a una cabra por delante, a un caballo por detrás y a un tonto por ningún lado.

155, AL FIN.


Cuando el sabio señala la luna, el necio mira el dedo


Vapeando desde el 26/09/2013
 #8
Escrito   0  0  
Hola.

Cuando dice que millones de ahorradores se arruinarán, ¿se refiere a personas que tienen inversiones en bolsa o a personas que tienen dinero en cuentas corrientes y depósitos a plazo?

Muchas gracias por anticipado y saludos.
 #9
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por pakekillo
"El discurso de Rastani es tan demoledor que hay quien duda de su veracidad y lo relaciona con grupos de activismo teatral como YesMen. Sin embargo, ahsta ahora, su identidad parece real. Otros aseguran que, precismanente, es una maniobra para desetabilizar los mercados en su propio beneficio."

¿Sálvese quien pueda? Sí, pero fórrese quien pueda, también.

Estoy convencido de que ha dicho lo que muchísima gente piensa pero nadie se atreve a decir, al menos de manera tan clara y directa.

¿Psicópata? No sé, a mí me ha parecido sincero.


Hola, coincido contigo, ha dicho cosas que están ahi pero que nadie se atreve a decir, aunque coincido tb con quien dice que esto es una estrategia, vivimos en el mundo de meternos miedo, y si es una estrategia para fastidiar mercados desde algún interés oculto? Lo de Goldman No tiene nombre leed esto Debes estar logueado para poder ver los enlaces. y si lo critican tampoco viene mal, lo de que se nos van a acabar los ahorros puede ser, pero desde luego, como sigan subiendo los precios de la comida, nos moriremos antes de hambre, después con que van a especular? Deberiamos denunciar a estos tipos de especuladores por violacion de derechos humanos, empezando por dejar gente en la calle por no poder pagar por una crisis que ellos han hecho, y acabando por dejar pasar hambre a mucha gente. Sinverguenzas.
 #10
Escrito (Editado )  0  0  
Yo no sé que se le ha metido a la gente en la cabeza cuando habla del sistema, como si no fuera con ellos la cosa, como si no formásemos parte del mismo. Como victimas. Somos una parte activa y necesaria del sistema, y no unas victimas. Igual de culpables que el 99% del resto de la sociedad que participa.

El precio de la cebolla no recuerdo si ha subido un 300% en dos años, con picos del +1.000%. Y ahí no hay mercado de futuros. Y lo mismo para otros alimentos o materias que no cotizan en mercados regulados. Casi todo ha subido exponencialmente, es lo que tiene el estado de bienestar y del que todos queremos disfrutar pero no considerarnos culpables. Queréis un iphone barato pero no queréis que los chinos pasen hambre con unos pocos dollares al mes, queréis pedir un préstamo al banco para compraros un coche, casa, o comer paella en la playa pero no queréis que suba el arroz ni el petroleo. Pues amijos, es oferta y demanda. El sistema se retroalimenta de nosotros mismos, no hay más culpables. Los mercados nos facilitan lo que queremos, facilitan estabilidad de precios y seguridad, y en general hacen justicia (no atacan a un país prospero ni negocios de cuentas saneadas.. justamente al revés, se castiga la mala gestión, el derroche, y se recompensa la eficiencia) pero lo que no hacen es crear riqueza o productividad si no la hay en el mundo "real". Hace años se daban escaseces de todo tipo y la gente debía buscarse la vida, ahora eso no se da gracias a la globalizacion y en parte a los mercados, pero con el ritmo "aniquilador" que llevamos vamos jodidos..

Y la mayor parte de culpa de la pobreza de esos países recae en sus políticos corruptos, o locos ignorantes, o ambas cosas. Donde precisamente en vez de crear mercados libres, mantienen al país y su población bajo regímenes poco liberales, como servidumbre del resto, mientras la riqueza disponible va a parar a sus cuentas abiertas en los países "malos" (ahí está rusia, áfrica, china, amiguitos como Chavez con millones de dolares en cuentas de su archienemigo EEUU, cuentas congeladas en Andorra, etc etc, mientras, nadie quiere invertir en su país porque le privatiza, te cambia la moneda, o sube el pan, azúcar o café un 20% a la semana.. y ese pueblo si está jodido no nosotros. Ahí está el problema del mundo, pero esto no interesa, es más fácil vender la moto y llamar ladrón antes que te llamen.